México
Avanza proceso del Frente Amplio: Enrique de la Madrid queda fuera

La unión PAN-PRI-PRD anunció que Xóchitl Gálvez (38%), Beatriz Paredes (26%) y Santiago Creel (20%) pasan a la 3ra etapa tras análisis de los estudios de opinión
Por: Redacción
El Comité Organizador del Frente Amplio por México se reunió y acordó dar a conocer, hoy mismo, los resultados de los estudios de opinión levantados como parte de la segunda etapa del proceso de selección de la persona responsable de este Frente.
Los resultados obtenidos por los tres aspirantes que pasan a la tercera etapa son:
1. Xóchitl Gálvez 38.3%
2. Beatriz Paredes 26%
3. Santiago Creel 20.1%
Entre los días 11 al 14 de agosto se aplicaron tres mil cuestionarios en vivienda y tres mil cuestionarios vía telefónica. Cabe destacar que en ninguno de los casos se intersectaron los intervalos de confianza.
El Comité Organizador informó que este jueves 17 de agosto, a las 20:00 horas, se llevará a cabo en la ciudad de Durango el primero de cinco foros regionales de diálogos ciudadanos, en el marco de la definición de quién encabezará la construcción del Frente Amplio por México.
En el foro llamado “Vivir en México y ejercer derechos”, los aspirantes expondrán sus visiones e ideas en torno a cuestiones de seguridad y justicia, sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna. Se podrá seguir a través de las redes sociales del Frente Amplio por México y de las plataformas de los partidos, PAN, PRI y PRD.
Los moderadores de este encuentro serán: Ana Lucía Medina, quien es abogada litigante, articulista en medios como Quadratrin, Diario Noreste y Revista Etcétera. Es cofundadora del colectivo de activistas digitales Sociedad Civil Mx y de la organización ciudadana UNID@S. Y Juan Manuel Jiménez, maestro en gobierno y políticas públicas por la Universidad Panamericana
, Licenciado en ciencias de la comunicación por el ITESM y titular del programa en MVS Noticias, del noticiero Hechos CDMX en TV Azteca, así como del espacio “Tu Ciudad en tiempo real” de ADN 40.Los siguientes foros serán realizados a lo largo de este mes en: Monterrey, Nuevo León el sábado 19 con el tema “Un futuro viable para México”; León, Guanajuato el martes 22, “La reconstrucción institucional: gastar el dinero en lo que se necesita”; Guadalajara, Jalisco el jueves 24, “México y el mundo: Si promovemos a México ¿vendrán más oportunidades?” y finalmente, en Mérida el sábado 26, “El México para las mujeres”.
Al término de estos foros, y como siguiente y última etapa, se realizará un sondeo de opinión y se llevará a cabo una consulta directa en todo el país, el 3 de septiembre, para definir a la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.
COMITÉ ORGANIZADOR
Marco Antonio Baños Martínez
María Teresa González Luna Corvera
Juan Manuel Herrero Álvarez
Luisa Alejandra Latapí Renner
Patricia Jean McCarthy Caballero
Rodrigo Morales Manzanares
Arturo Sánchez Gutiérrez
Raymundo Bolaños Azocar
Armando Tejeda Cid
Rubén Moreira Valdéz
Rolando Zaapata Bello
Claudia Castello Rebollar
Ángel Avila Romero
También lee: Hemos registrado a 15 mil potosinos en Frente Amplio por México: PAN
México
Sheinbaum celebra recaudación récord del 100.2% en Ley de Ingresos
“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no”
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.
Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.
Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.
México
Senadores de Morena y PVEM cierran filas en torno a la reforma de seguridad
Los senadores de SLP Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma
Por Roberto Mendoza
En un comunicado conjunto, senadores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestaron su respaldo a la reforma en materia de seguridad que se discute en el Congreso. Los legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer el marco jurídico en esta materia, con el objetivo de garantizar la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía.
Destacaron que la iniciativa busca consolidar un modelo de seguridad más eficiente, adaptado a los desafíos actuales y con un enfoque integral que permita mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, subrayaron la importancia de construir consensos para avanzar en la aprobación de estas reformas estratégicas.
En el caso de San Luis Potosí, los senadores Ruth Miriam González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma, resaltando su relevancia para fortalecer la seguridad en la entidad y en el país.
El posicionamiento conjunto de Morena y el PVEM en el Senado refleja la intención de ambas bancadas de impulsar un marco legal sólido en materia de seguridad, con el objetivo de generar mejores condiciones de paz y desarrollo para la población.
También lee: Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales
México
Marina asegura 2 toneladas de “coca” en Oaxaca
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos
Por: Redacción
En una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.
Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.
En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.
Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.
Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online