Destacadas
“Autoridades legislativas, en SLP las mujeres siempre hemos abortado”: colectivas
El Frente Marea Verde San Luis Potosí presentará una iniciativa para garantizar la interrupción legal del embarazo, otra vez
Por: Redacción
El Frente Marea Verde San Luis Potosí, integrado por colectivas, organizaciones sociales, académicas y periodistas, organizaron una estrategia compuesta por acciones legislativas, jurídicas y sociales. El objetivo será la presentación de una iniciativa de reforma al código estatal el próximo viernes 8 de septiembre ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, que permita garantizar la interrupción legal del embarazo a todas las mujeres, sin que sea necesario apelar a ninguna causal.
El grupo de mujeres recordaron a las autoridades legislativas que “en San Luis Potosí las mujeres siempre hemos abortado”; además de que la interrupción del embarazo es un tema de salud pública, de derechos humanos y de autonomía corporal, por lo que exigieron la transversalización de las políticas públicas del estado con perspectiva de genero, feminista y de derechos humanos.
“Los exhortamos a escuchar a las mujeres. San Luis Potosí puede y debe sumarse a la lista de entidades que han comprendido su responsabilidad de la garantía de decidir sobre nuestros cuerpos, debe sumarse a la historia y sumarse del lado de las mujeres. Educación sexual para descubrir, anticonceptivos para disfrutar, aborto legal para decidir”.
Las colectivas indicaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se pronunció a favor de este derecho desde 2021 y esto ha permitido que mujeres organizadas en 12 estados consiguieran la despenalización del aborto.
Recordaron que en las últimas legislaturas el Congreso ha recibido, analizado y rechazado iniciativas en torno a la interrupción legal del embarazo, y en estos debates se han expuesto argumentos religiosos, morales y culturales, hasta posturas políticas y puntos de vista anacrónicos sin perspectiva de derechos humanos o noción alguna sobre justicia reproductiva.
“Las y los diputados han rechazado las reformas promovidas, lo han hecho sin perspectiva de género, han construido un discurso a partir de la noción del delito, no derechos reproductivos y sexuales, de derecho a la salud, de un marco progresivo igualitario y la narrativa en la supuesta defensa de la vida deja fuera la mortalidad de las mujeres y el libre el derecho a decidir sobre su cuerpo”.
Las colectivas indicaron que en este momento no hay acercamiento con ninguna bancada dentro del poder legislativo. Agregaron que por año se han contabilizado 300 abortos, en acciones de acompañamiento por parte de integrantes de los colectivos; esi sin contar los procedimientos de clínicas privadas que no ofrecen información publica.
También lee: Proyecto de urbanización de Sierra de San Miguelito se va para abajo
Destacadas
Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí
Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma
Por: Redacción
El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.
Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.
La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.
Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








