octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Autoridades legislativas, en SLP las mujeres siempre hemos abortado”: colectivas

Publicado hace

el

El Frente Marea Verde San Luis Potosí presentará una iniciativa para garantizar la interrupción legal del embarazo, otra vez

Por: Redacción

El Frente Marea Verde San Luis Potosí, integrado por colectivas, organizaciones sociales, académicas y periodistas, organizaron una estrategia compuesta por acciones legislativas, jurídicas y sociales. El objetivo será la presentación de una iniciativa de reforma al código estatal el próximo viernes 8 de septiembre ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, que permita garantizar la interrupción legal del embarazo a todas las mujeres, sin que sea necesario apelar a ninguna causal.

El grupo de mujeres recordaron a las autoridades legislativas que “en San Luis Potosí las mujeres siempre hemos abortado”; además de que la interrupción del embarazo es un tema de salud pública, de derechos humanos y de autonomía corporal, por lo que exigieron la transversalización de las políticas públicas del estado con perspectiva de genero, feminista y de derechos humanos.

“Los exhortamos a escuchar a las mujeres. San Luis Potosí puede y debe sumarse a la lista de entidades que han comprendido su responsabilidad de la garantía de decidir sobre nuestros cuerpos, debe sumarse a la historia y sumarse del lado de las mujeres. Educación sexual para descubrir, anticonceptivos para disfrutar, aborto legal para decidir”.

Las colectivas indicaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se pronunció a favor de este derecho desde 2021 y esto ha permitido que mujeres organizadas en 12 estados consiguieran la despenalización del aborto.

Recordaron que en las últimas legislaturas el Congreso ha recibido, analizado y rechazado iniciativas en torno a la interrupción legal del embarazo, y en estos debates se han expuesto argumentos religiosos, morales y culturales, hasta posturas políticas y puntos de vista anacrónicos sin perspectiva de derechos humanos o noción alguna sobre justicia reproductiva.

“Las y los diputados han rechazado las reformas promovidas, lo han hecho sin perspectiva de género, han construido un discurso a partir de la noción del delito, no derechos reproductivos y sexuales, de derecho a la salud, de un marco progresivo igualitario y la narrativa en la supuesta defensa de la vida deja fuera la mortalidad de las mujeres y el libre el derecho a decidir sobre su cuerpo”.

Las colectivas indicaron que en este momento no hay acercamiento con ninguna bancada dentro del poder legislativo. Agregaron que por año se han contabilizado 300 abortos, en acciones de acompañamiento por parte de integrantes de los colectivos; esi sin contar los procedimientos de clínicas privadas que no ofrecen información publica.

También lee: Proyecto de urbanización de Sierra de San Miguelito se va para abajo

Destacadas

Conagua rescata pozos secuestrados en SLP

Publicado hace

el

González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.

De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.

González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras

sin la intervención de otras autoridades.

“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.

También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados