agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Autoridades electas de algunos municipios “se quieren meter” antes de octubre

Publicado hace

el

El IFSE solicita respetar los tiempos legales, pues autoridades electas ya han pretendido ingresar a los palacios municipales

 

Por: Redacción

“Que queden atrás los tiempos de ofensas y revanchas, se tiene que buscar el beneficio de los ciudadanos”, señaló Rodrigo Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, al advertir que se han detectado conflictos post electorales en diversos municipios, previos a los procesos de entrega – recepción.

En este sentido, el Auditor Superior del Estado comentó que existe preocupación en el IFSE ante la posibilidad de que estos procesos se salgan de control, incluso dio a conocer que un grupo de auditores se encuentran de manera permanente en algunas zonas del estado, atentos a que todo el protocolo se lleve a cabo de la mejor manera, pero sobre todo que se cumpla con los lineamientos legales; los auditores brindan asesoría a las partes involucradas, aclaran dudas y buscan el camino correcto para hacer bien las cosas.

A través de su titular, el IFSE solicita respetar los tiempos y requisitos legales, pues también se ha detectado que algunas de las autoridades electas ya han pretendido ingresar a los palacios municipales aunque aún no se llegue el primero de octubre, fecha en la que estarían tomando posesión de manera formal.

Por otra parte, el IFSE solicita a los ayuntamientos que se preparen también de manera administrativa, pues ha resultado recurrente que en los momentos del acto protocolario de la entrega recepción, las actas no están listas, los expedientes no están integrados o incluso, no hay hojas o computadoras ni impresoras listas.

Lo anterior, provoca que la entrega recepción se vuelva larga, tediosa y a veces, impide trabajar al personal, ya que por la falta de insumos, no es posible que se comience el acto, teniendo que ir a conseguirse incluso a otros municipios o comunidades.

Continuar leyendo

Estado

Goyo Cruz, ex alcalde de Axtla, protagoniza nuevo episodio de prepotencia en Xilitla

Publicado hace

el

Fue sorprendido en operativo policial, se identificó como funcionario federal con aliento alcohólico y actitud altanera; además amenazó a elementos municipales

Por: Redacción

Un nuevo episodio de abuso de poder envuelve a Gregorio “Goyo” Cruz Martínez, ex alcalde de Axtla de Terrazas y actual delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro, quien la noche del 24 de agosto fue sorprendido en un operativo policial en Xilitla, San Luis Potosí, tras un reporte ciudadano por detonaciones de arma de fuego.

De acuerdo con el parte oficial de la Policía Municipal, un vecino de la colonia Santa Mónica reportó al 911 haber escuchado disparos provenientes de un domicilio cercano. Minutos después, los agentes acudieron a la calle Santa Mónica, justo frente al Jardín de Niños de la colonia, donde localizaron a varias personas a bordo de un vehículo Renault Koleos blanco con placas RCY-410-B.

Al acercarse para realizar una inspección preventiva, uno de los ocupantes descendió y se identificó a viva voz como Gregorio Cruz, funcionario federal. El reporte señala que presentaba aliento alcohólico y mostró una actitud altanera, lanzando amenazas con palabras altisonantes contra los elementos de seguridad

. Incluso exigió que se retiraran de inmediato, advirtiendo que “iba a haber consecuencias” si no reconocían su cargo.

Aunque no se localizaron armas ni objetos constitutivos de delito en el vehículo, el comportamiento del delegado de Conagua quedó asentado en el parte oficial de la policía municipal de Xilitla.

Este hecho no es aislado. En 2023, Cruz y su esposa fueron exhibidos en Cancún, Quintana Roo, en un hotel de lujo, donde también protagonizaron un escándalo contra empleados, presumiendo influencias y asegurando ser “amigo de Rosa Icela Rodríguez”, entonces secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.

También lee: “Cualquiera comete una falta administrativa”: alcalde de Axtla justificó borrachera en Cancún

Continuar leyendo

Destacadas

La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo refirió el beneficio a mediano plazo para Zona Industrial; Congreso de SLP esperaría solicitud ciudadana para su análisis

Por: Redacción

La propuesta para municipalizar la actual delegación de La Pila ha generado inquietudes sobre su viabilidad así como el beneficio para la población que ahí habita. Aunque también ha abierto el cuestionamiento sobre las condiciones actuales y si podría ser elegible para dicha recategorización.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que esta propuesta pretende mejorar las condiciones del sector productivo en la Zona Industrial que ahí se aloja, ya que con ese nombramiento se podrían destinar los recursos provenientes de impuestos municipales para el mejoramiento de los servicios básicos en la todavía delegación.

Respecto a la densidad poblacional de 20 mil habitantes como requisito para otorgar dicha categoría, el mandatario estatal refirió que existen municipios con un índice menor a esa cifra. Además, su capacidad económica, ampliamente cubierta por la Zona Industrial, le permitiría suficiencia recaudatoria que puede ser orientada al mejoramiento de este sector productivo.

Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, por su parte, manifestó que debe plantearse esta iniciativa desde la ciudadanía.

Agregó que si se cumplen las condiciones estipuladas en la ley, y existe voluntad de los propios habitantes para el planteamiento de dicha solicitud, se analizará lo correspondiente en la legislación, y si así procede, se impulsará esta propuesta.

También lee: Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Continuar leyendo

Estado

Abarrota el Potosinazo 200 mil asistentes a El Foro

Publicado hace

el

Talento potosino de primera responde a su gente en la noche de este domingo durante la Fenapo 2025

Por: Redacción

Una velada llena de tradición musical potosina se vivió la noche de este domingo en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 con la esperada presentación de El Potosinazo, el evento convocó a más de 200 mil almas, quienes disfrutaron de ritmo, identidad y alegría desbordante con “Los Indomables de Cedral” “Grupo Legítimo” y “Vagón Chicano”.

El talento potosino se tuvo desde la apertura con Los Indomables, quienes abrieron la noche llevando el orgullo del altiplano con covers como “Provócame”, “No me sé rajar” y “Camino equivocado”, más tarde, Grupo Legítimo, “el grande de San Luis”, mantuvo el ánimo al máximo con clásicos como “Tu traición se acabó”, “Me refugio en ti” y “La suerte que me ha tocado”.

El cierre estelar quedó en manos de Vagón Chicano, que con su inconfundible estilo hizo bailar a todos al ritmo de “La cumbia del amor”, “María Juana” y “El tren del olvido”.

Con esta combinación de talento local y éxitos que han marcado generaciones, la atmósfera se cargó de energía y el público respondió entregado, confirmando que los conciertos de El Potosinazo ya son un clásico dentro de la Fenapo y uno de los espectáculos más esperados de cada edición.

El Presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, resaltó que esta experiencia refuerza la identidad musical de San Luis Potosí y contribuye al impulso cultural y turístico del estado, con visitantes que llegaron desde diferentes municipios y entidades vecinas, así la Fenapo reafirmó su esencia como un evento incluyente y llena de espectáculos gratuitos de primer nivel, donde cada presentación se vive con intensidad.

También lee: Inquietos y Herederos ponen a cantar sin límites a la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados