septiembre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Autoridades detectan a enganchadores de mujeres a las que abandonan en SLP

Publicado hace

el

Transportistas las recogen en ciudades del bajío con la promesa de llevarlas al norte del país a trabajar, pero son robadas y dejadas en caminos del estado

Por: Ana G Silva

Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), adscritos a la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género (UEAVG), indicaron que en las últimas semanas han atendido siete casos diferentes en San Luis Potosí de mujeres que han sido abandonadas en carreteras del estado que viajaban con desconocidos. De acuerdo con la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se detalló que lo que comúnmente las motiva a viajar con extraños es que les ofrecen alguna fuente de empleo en lugares foráneos o son engañadas para consumir estupefacientes, como cristal, para convencerlas de trasladarse con ellos.

La SSPC detalló que los siete casos han sido atendidos en los últimos cuatro meses y suele tratarse de mujeres de entre 20 y 26 años de edad, que fueron abandonadas en tramos carreteros de la zona metropolitana. Las víctimas, apoyadas por las autoridades potosinas, han sido originarias de Durango, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco. Ninguna de San Luis Potosí.

La zona en donde comúnmente son abandonadas es en tramos de la carretera 80. Gracias a los filtros de control de la Guardia Civil Estatal en este sector, es que dos de los últimos casos fueron canalizados: las mujeres se acercaron a pedir auxilio a los elementos. Otra zona común es la carretera a Rioverde, a la altura de Los Gómez”, detalló el encargado de comunicación de la dependencia.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que los siete casos registrados coinciden en que viajaron en unidades pesadas como trailers, donde el modus operandi consiste en que “el conductor y la víctima acuerdan verse en puntos estratégicos para iniciar el viaje;

sin embargo, en determinado momento, las mujeres ingresan a algún sanitario y al salir ya no se encuentra al acompañante ni la unidad vehicular ni sus pertenencias. Al percatarse de ello, entran en pánico y se les brinda la ayuda, asistencia y atención médica”.

La dependencia descartó que en estos casos las mujeres hayan sido víctimas de abuso sexual; no obstante, son despojadas de sus pertenencias.

Como parte del apoyo que se brinda, se contacta a los familiares de las jovencitas. En algunos casos, la familia refiere no contar con los recursos económicos para su traslado a San Luis Potosí, por ello, con el apoyo de diversas instituciones, se les facilita su reencuentro.

Esta semana, una joven fue auxiliada por los elementos de la Guardia Civil luego de que señaló que viajó a bordo de un tráiler desde Jalisco y que su destino era Monterrey, sin embargo, el conductor de la unidad en la que se trasladaba la abandonó en la carretera de San Luis Potosí.

Miguel Gallegos, vocero de Seguridad, detalló que desde el Gobierno del Estado existe un interés muy preciso en este tipo de casos, por lo que invitó a la población en general a priorizar las medidas de autocuidado si hay la necesidad de viajar en carretera, además de mantener contacto en todo momento con los familiares; también exhortó a no viajar ni permitir que familiares viajen con desconocidos para no ser víctimas de delitos, pues podría significar un grave riesgo a la integridad.

También lee: #ÚltimoMinuto | Fiscalía confirmó que Mía Gallegos ya fue localizada

Destacadas

Valeo “simula” resolución; quiere negar el pago de utilidades 2016

Publicado hace

el

El comité de extrabajadores señaló que administrativos de la empresa presentó supuestas resoluciones finales, cuando en realidad fueron acuses de recibo

Por: Redacción

El Comité de Extrabajadores de Valeo en San Luis Potosí, quienes esperan el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) desde 2016, señalaron un intento de simulación, manipulación y engaño por parte de la empresa y su firma de abogados, tras aparentar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) había emitido las resoluciones finales, cuando en realidad se trataba de acuses de recibo.

Según el propio comité, dio a conocer que los abogados de Valeo habrían presentado la resolución final del recurso de revocación relativo a la PTU 2016. A través de diferentes oficios, el equipo legal de la empresa señaló que lo único pendiente era un “cierre oficial” del recurso de revocación. Además, que la declaración complementaria ya reflejaba los montos definitivos, tal y como se habían ingresado al sistema del SAT, y que ello debía entenderse como el cumplimiento de la resolución.

No obstante, de acuerdo a documentos en poder de este medio de comunicación, ninguno de los documentos presentados correspondería a la resolución del recurso de revocación del 30 de junio de 2025. Mientras que en otros casos,

como el de la declaración complementaria, no implica aceptación ni conclusión del recurso.

Además que otro de los oficios es un acto accesorio de recaudación (reducción de multas y recargos), que se deriva de la autocorrección de Valeo, pero no resuelve el fondo del asunto ni el reparto adicional de PTU 2016.

Para las y los ex trabajadores de Valeo, estos documentos entregados no constituyen la resolución definitiva del recurso de revocación, sino únicamente actos accesorios de recaudación y acuses de recibo, que no responden al reparto adicional de PTU que se les debe por lo laborado durante 2016.

El comité reiteró que continuarán su lucha por los cauces legales y sociales hasta que se reponga el pago de lo concerniente. Además que las medidas del colectivo se endurecerán como respuesta a este acto de opacidad y falta de respeto a la dignidad de los trabajadores y extrabajadores.

También lee: Valeo se arregló con 900 trabajadores activos, pero dejó fuera a más de 5 mil ex empleados

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Obra en El Saucito sigue, pero se priorizan calles sin intervenir: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino informó que aún no se ha reunido con SCT, pero el proyecto continúa contemplado entre las obras de infraestructura para la ciudad

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que aún no ha sostenido reuniones con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respecto al proyecto del paso deprimido en el barrio de El Saucito.

De acuerdo con lo expresado por el propio edil, la obra sigue contemplada dentro de la agenda de infraestructura del municipio, pero existen otros frentes prioritarios que se están atendiendo en distintas zonas de la ciudad.

“Decidimos terminar este año con todo este tipo de obras, que son una gran cantidad en toda la ciudad. Calles que nunca se habían intervenido, que nunca han tenido asfalto o algún tipo de concreto. Entonces, vamos a terminar este primer año de gestión con ello”

, señaló Galindo.

El alcalde también indicó que, aunque no hay una fecha definida para el arranque del paso deprimido, se afinarán los detalles en coordinación no solo con la SCT, sino también con otros grupos clave de la zona, con quienes aún falta establecer acuerdos.

También lee: SCT no sabe sobre obra en El Saucito

Continuar leyendo

Destacadas

Fracking en la Huasteca: Gobierno de SLP promete resistencia total

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno reiteró que su prioridad es proteger la Huasteca potosina

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que la administración estatal mantendrá una postura firme contra el fracking en San Luis Potosí, particularmente en la Huasteca, donde comunidades han manifestado preocupación por los posibles impactos ambientales de esa práctica.

“Nosotros somos un gobierno verde, no solo de color, sino de postura. Defendemos a capa y espada el medio ambiente. Es sumamente valioso nuestro patrimonio natural: los árboles, los bosques, la flora y fauna”, declaró el funcionario.

Torres Sánchez sostuvo que el Estado respaldará las decisiones municipales que busquen blindar a sus comunidades contra esta técnica extractiva. “Nuestra postura al día de hoy es defender frente a todo nuestra Huasteca potosina”, reiteró.

Al ser cuestionado sobre si podría plantearse alguna iniciativa en el Congreso del Estado para prohibir el fracking, respondió: “Vamos a hacer cualquier cosa con el propósito de defender”.

En Ciudad Valles, regidores propusieron en el Cabildo impulsar un acuerdo para prohibir esta técnica, ante el temor de que con nuevos planes de Pemex se abra la puerta a su aplicación en la región.

También lee: Gobierno del Estado reconoce importancia del sector cañero en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados