Estado
Aumentan en SLP casos de violencia doméstica contra hombres: Defensoría Social

En muchos casos, los hombres enfrentan maltrato físico y psicológico y no denuncian por miedo a burlas o a no ser tomados en serio
Por: Redacción
La Dirección de Defensoría Social informa que durante el último mes se ha registrado un incremento en los casos de violencia ejercida en contra de hombres, muchos de ellos padres de familia, quienes han sido víctimas de agresiones físicas, psicológicas y denostaciones por parte de su pareja.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Soraida Morales Islas, quien señaló que, aunque este tipo de violencia no suele ser tan visible, representa una realidad que afecta profundamente a quienes la padecen. En muchos de los casos, los hombres son víctimas de violencia de género, enfr entando maltrato físico, y psicológico, sin atreverse a denunciar por miedo al rechazo, a las burlas o a no ser tomados en serio por su entorno.
Ante esta situación, la Dirección de Defensoría Social hace un llamado a quienes vivan este tipo de violencia a acercarse a sus oficinas, donde se les brindará asesoría jurídica gratuita, apoyo en la elaboración de la denuncia penal correspondiente y acompañamiento durante el proceso ante la Fiscalía General del Estado.
Por instrucciones del Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, el Gobierno de Ciudad Valles reitera su compromiso de atender con sensibilidad y responsabilidad todas las situaciones de violencia familiar, garantizando que ningún ciudadano sea invisibilizado o quede sin protección.
Lee también: La Habana que vive en Mérida (yo sé que volverás) | Columna de Carlos López Medrano
Congreso del Estado
Congreso realizará conversatorio con directores de organismos operadores de agua en SLP
Se analizarán los procesos de elaboración de las iniciativas de leyes de cuotas y tarifas para el cobro de los servicios de agua: Nancy Jeanine García
Por: Redacción
Las y los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, acordaron la realización de un Conversatorio con los 21 directores generales de los organismos operadores de agua potable de la entidad, con la finalidad de analizar los procesos de elaboración de las iniciativas de leyes de cuotas y tarifas para el cobro de los servicios de agua y conexos para el ejercicio fiscal 2026.
La legisladora Nancy Jeanine García Martínez, informó que también en la reunión de la Comisión del Agua, se aprobó el prototipo de iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, para los servicios de agua potable y conexos de los organismos operadores de agua, así como un cuadernillo, que sirva de base para la elaboración de las propuestas que deberán hacer llegar al Congreso del Estado, a más tardar el 5 de noviembre próximo.
“Queda aprobada este prototipo de iniciativa en la comisión, para dársela a conocer a los diputados, y que sin duda el día viernes en el Conversatorio se tendrá que tener la aprobación de todos los organismos, de sus directores, y los cuadernillos que tienen la información que tienen que precisar a la hora de presentar sus iniciativas de cuotas y tarifas”.
Precisó que se busca apoyar a los organismos para que puedan presentar de manera completa sus iniciativas, con mayor orden en sus propuestas, y en las proyecciones que tienen para desarrollar en aplicación de su presupuesto.
También lee: Gobierno estatal entrega 4º Informe de Resultados al Congreso
Estado
Obra del Bulevar Río Santiago lleva un 50% de avance
La titular de Seduvop indicó que el proyecto se dividirá en etapas: La primera fase concluirá el colector, para después avanzar en vialidades
Por: Redacción
La obra de ampliación del Bulevar Río Santiago presenta actualmente un avance de entre 45 y 50 por ciento, y que el proyecto contempla nuevas adecuaciones para mejorar su funcionalidad, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero.
La funionaria detalló que, además de los accesos ya considerados en el diseño original, se mantienen conversaciones con el contratista para incluir más incorporaciones y desincorporaciones, a petición de la ciudadanía y de las necesidades viales detectadas.
Vargas Tinajero explicó que también será necesario construir cárcamos de bombeo, debido a que en algunos tramos los niveles del río ya no permiten el flujo por gravedad.
Sobre los tiempos de entrega, indicó que el proyecto se dividirá en etapas; en la primera se busca concluir el colector, con lo que se garantizará el flujo adecuado del agua y se permitirá avanzar con mayor rapidez en las vialidades.
También lee: Imparable la selección potosina de Paranatación
Estado
Seduvop analiza inversión para rehabilitar edificio vandalizado en La Pila
Leticia Vargas indicó que el inmueble fue objeto de saqueos y vandalismo: se robaron puertas, ventanas y más
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), confirmó que el Gobierno del Estado analiza la posibilidad de reubicar a varias dependencias en el edificio inconcluso ubicado en la delegación de La Pila, aunque reconoció que será necesario realizar una inversión de varios millones de pesos para dejarlo en condiciones de uso.
La funcionaria explicó que el inmueble ya es propiedad del Gobierno estatal, pero en su momento fue víctima de saqueos y vandalismo, lo que dejó afectaciones graves en la infraestructura.
“Se llevaron prácticamente todo: ventanas, puertas… Hubo denuncias y también detenidos por estos hechos”, señaló Vargas Tinajero.
Recordó que la obra había sido observada en su momento, aunque posteriormente se realizaron las solventaciones correspondientes y la construcción pudo ser concluida; sin embargo, tras el abandono, volvió a deteriorarse por los robos registrados.
Vargas Tinajero indicó que el proyecto de reubicar oficinas estatales en este inmueble aún se encuentra en análisis y dependerá de la disponibilidad presupuestal.
También lee: Vehículos oficiales, solo para trabajo: Oficialía Mayor
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online