febrero 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Atención médica y preventiva a población migrante otorga Secretaría de Salud

Publicado hace

el

migrantes

Secretaría de Salud en apoyo a los migrantes arranca campaña, Vete Sano, Regresa Sano

Por Redacción:

La Secretaría de Salud a través del programa Vete Sano Regresa Sano, invita a la comunidad migrante a recibir orientación y atención para proteger y fortalecer su salud, para ellos y sus familias durante la trayectoria geográfica.

Mariano Tovar Ríos, Jefe del Departamento de Promoción para la Salud de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado platicó que para mejorar las condiciones de salud de este sector poblacional, se trabaja con el Programa “Vete Sano, Regresa Sano” cuyo propósito es ofrecer un blindaje en salud a través de servicios de promoción, prevención y atención para mejorar la salud durante su línea de vida con calidad, calidez, seguridad y sobre todo apropiado a la complejidad de la movilidad migratoria”, aseguró.

Explicó que de acuerdo al contexto de este Programa, “el factor que interesa abordar es la capacidad que tienen los migrantes de conservar su salud ante diferencias importantes en el estilo de vida entre el lugar de origen y el de destino.

Por lo que la Secretaría de  Salud  tiene como misión llevar a cabo acciones de promoción de la salud, dirigidas a los migrantes y su familia como población particularmente vulnerable, aplicadas en los sitios de origen, tránsito y destino para lograr un estado favorable de bienestar, mediante el abordaje de los determinantes de la salud y la aplicación de un Paquete de Servicios de Promoción y Prevención de enfermedades

durante el fenómeno migratorio.

Dentro de esta protección en salud, se ofertan diferentes atenciones preventivas a los migrantes y a sus familiares como: la entrega y activación de la Cartilla Nacional de Salud, la prueba para la detección de VIH/SIDA, la detección de Tuberculosis, se brinda orientación y oferta de métodos anticonceptivos incluida la vasectomía, entre otros

Por último informó que a nivel nacional, “En el Sistema Nacional de Salud se propone reducir las desigualdades en salud mediante intervenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunidades marginadas, primordialmente con el Paquete Garantizado de Prevención y Promoción de la Salud, este se basa principalmente en atender y reducir riesgos a la salud, según la edad y sexo, para asegurar la continuidad de la atención y brindar una respuesta integral y permanente a aquellos individuos y sus familias que encuentran en la migración una esperanza de vida mejor ”, concluyó.

Secretaría de Salud ofrece atención para el control de tuberculosis en SLP

Estado

En cuatro meses hemos hecho más que la pasada administración: alcaldesa de Cedral

Publicado hace

el

La presidenta Cinthia Segovia dijo que se trabaja coordinadamente con la ciudadanía, gobierno del estado y la Federación

Por: Bernardo Vera

Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta municipal de Cedral, manifestó que recibió un ayuntamiento descuidado y en desorden, por lo que se ha trabajado desde el inicio de su administración para ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes de su municipio.

“Lo encontramos en un total abandono y descuido por la pasada administración donde no hicieron acciones. Estamos trabajando de a mano de la ciudadanía, de nuestro gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para hacer lo que no se hizo durante los últimos tres años. En estos cuatro meses hemos hecho más que lo que hizo la pasada administración

“, afirmó.

La alcaldesa de Cedral refirió la rehabilitación del alumbrado público, como parte de la estrategia “Caminos de Paz”, para que al proveer este servicio público, se generen condiciones de seguridad.

Para ellos, se preve la instalación de más de 500 luminarias, primero en la cabecera municipal y posteriormente a las comunidades pertenecientes a la demarcación.

Además de rehabilitar calles como Juárez o la segunda etapa de la calle Doblado, que fue intervenida en una primera etapa por el gobernador Ricardo Gallardo.

“Estamos llevando áreas, tanto seguridad, turismo, cultura, las estamos trabajando y haciendo lo que debe de hacer una administración; hacer las cosas bien, trabajar para la gente y trabajar con la ciudadanía, con gobierno del estado y gobierno federal “.

También lee: Yolanda Cepeda se reunió con directores de Turismo del Altiplano

Continuar leyendo

Estado

Más de 180 inscritos en el Poder Legislativo de SLP para la elección de jueces y magistrados

Publicado hace

el

El diputado Héctor Serrano comentó que el listado final se dará a conocer este mismo martes a partir de las 7 de la noche

Por: Redacción

Héctor Serrano Cortes, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dio a conocer que más de 180 personas se inscribieron al proceso del Comité de Evaluación perteneciente del Poder Legislativo interesados en las candidaturas en la elección extraordinaria local de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.

El diputado comentó que el listado oficial se dará a conocer este mismo martes a partir de las siete de la noche, pues el Comité Legislativo no ha concluido la revisión de los perfiles que cumplen con los requisitos de elegibilidad necesarios para continuar en el proceso electoral.

“Tienen un aproximado de registrados que pueden rebasar los 180 pero no quiere decir que este sea el número que pase con él requerimiento de ley”, explicó.

Serrano Cortés calificó la participación “discreta”, es decir, hubo poco interés por parte de la ciudadanía apta para ser jueces y magistrados del Poder Judicial de San Luis Potosí. Sin embargo, reiteró que aún falta cuadrar los aspirantes registros del Ejecutivo y Judicial para cubrir el total de los perfiles a elección.

También lee: Yolanda Cepeda se reunió con directores de Turismo del Altiplano

Continuar leyendo

Estado

Abasto de agua portable es prioridad en el estado: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador dijo que el 90 por ciento de la problemática de falta de agua se centra en la zona metropolitana de San Luis Potosí

Por: Redacción

El programa Agua Gratuita para tu Familia, promovido por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha brindado el acceso a este derecho a más de 300 mil familias de 50 colonias afectadas con la falta de abastecimiento por parte del Interapas.

El Mandatario Estatal, explicó que el programa incluyó la compra de 40 pipas, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como diálogo permanente con las Juntas de Mejora de cada colonia afectada, para acercar el agua potable a las y los potosinos que viven en las colonias donde más ha afectado la falta del líquido, para rellenar los aljibes de las casas.

Gallardo Cardona

expuso que el esfuerzo del Gobierno Estatal, busca evitar que falte el agua en los hogares de miles de familias potosinas, tras recordar que estas acciones forman parte del programa emergente para el acceso al agua, que entregó también tinacos de almacenamiento a las familias que no cuentan con cisterna o aljibe en sus domicilios, para que tengan el vital líquido de manera segura y saludable.

El gobernador dijo que el 90 por ciento de la problemática de falta de agua se centra en la zona metropolitana de San Luis Potosí, por lo que se ha desplegado una o más pipas por colonia, para que no falte este elemento esencial en los hogares de Soledad y San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados