octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Así quedaría integrado el Congreso de SLP para el periodo 2024-2027

Publicado hace

el

La LXIV Legislatura será liderada por la coalición Verde, PT y Morena

Por: Redacción

La LXIV Legislatura del Congreso de San Luis Potosí para el periodo 2024-2027 se conformará por 15 diputados de mayoría y 12 más por la vía plurinominal. Para este trienio destaca la presencia de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», conformada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Morena, que obtuvo la mayoría de los escaños.

En cuanto a los legisladores que ganaron en las urnas están:

  • Tomás Zavala González, (PT, PVEM, Morena) del Distrito I de Matehuala.
  • Dulcelina Sánchez de Lira (PVEM, PT y Morena) del Distrito II en Salinas.
  • César Arturo Lara Rocha (PT, PVEM, Morena) del Distrito III en Santa María del Río.
  • Jacquelin Jauregui Mendoza (PT, PVEM, Morena) ganó en San Luis Potosí, el Distrito IV.
  • Rubén Guajardo Barrera (PAN, PRI, PRD) se impuso en el Distrito V de San Luis Potosí.
  • Martha Patricia Aradillas (PT, PVEM, Morena) en el Distrito VI de San Luis Potosí.
  • Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (PT, PVEM, Morena) en el Distrito VII de San Luis Potosí.
  • Aranzazú Puente Bustindui (PRI, PAN, PRD) ganó en el Distrito VIII de San Luis Potosí.
  • Luis Fernando Gámez Macías (PT, PVEM, Morena) ganó el Distrito IX en Soledad de Graciano Sánchez.
  • Diana Ruelas Gaitán (PT, PVEM, Morena) se impuso en el Distrito X en Soledad de Graciano Sánchez.
  • María Leticia Vázquez Hernández (PT, PVEM, Morena) fue electa en Rioverde para el Distrito XI.
  • José Roberto García Castillo (PT, PVEM, Morena) en el Distrito XII de Cárdenas,
  • Los distritos XIII, XIV y XV también estarán representados por la coalición PT, PVEM, MORENA; En Ciudad Valles,
  • Nancy Jeanine García Martínez (PT, PVEM, Morena) en el Distrito XIII de Ciudad Valles
  • Roxana Hernández Ramírez (PT, PVEM, Morena) en Tamuín por el XIV Distrito.
  • Brisseire Sánchez López (PT, PVEM, Morena) en Tamazunchale por el XV Distrito.

De las 13 candidaturas obtenidas por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, seis son representantes del Partido Verde, cuatro del Partido del Trabajo y tres de Morena. Por su parte, los dos diputados electos de “Fuerza y Corazón por San Luis” son del PAN.

En cuanto a las diputaciones plurinominales, se repartirán seis curules para los partidos que obtuvieron el 3.7 por ciento de votación y bajo el principio de equidad, es decir uno para un hombre en el Partido Verde, para un hombre en Morena, una mujer en el PAN, un hombre en Movimiento Ciudadano, una mujer para el PRI y un hombre para Nueva Alianza.

La lista de estos diputados plurinominales son:

  • Luis Felipe Castro por el Partido Verde
  • Carlos Arreola Mallol por Morena
  • Mireya Vancini Villanueva por el PAN
  • Marco Gama por Movimiento Ciudadano
  • Sara Rocha por el PRI
  • Juan Carlos Bárcenas por Nueva Alianza

Las seis curules restantes, serán repartidas de acuerdo a la formula proporcional con los números finales de lo obtenido en las elecciones.

También lee: #Elecciones2024 | Así quedan las alcaldías de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Publicado hace

el

La detención fue dada a conocer por el gobernador Ricardo Gallardo a través de sus redes sociales

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a uno de los presuntos responsables de la violación denunciada por una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), hecho que provocó una ola de manifestaciones estudiantiles en los últimos días.

A través de sus redes sociales, el mandatario dio a conocer que el detenido fue identificado como Santiago “N”, y señaló que las autoridades ya tienen plenamente identificados a los demás involucrados en el caso.

“Me acaba de informar la Fiscalía General del Estado que ya fue detenido Santiago “N”, un presunto involucrado en la denuncia por violación en un plantel universitario de nuestra capital y que están plenamente identificados los otros acusados”, publicó Gallardo en su cuenta oficial de Facebook.

El gobernador agradeció a la Fiscalía “por actuar rápido y con determinación”, y reiteró que su administración mantiene respaldo total a la víctima, su familia y la comunidad universitaria.

“Nuestro compromiso como Gobierno es claro: respaldo total a la persona denunciante, a su familia y a toda nuestra comunidad universitaria. No están solos. En San Luis Potosí: cero tolerancia a la violencia de género”, añadió.

El caso, que salió a la luz pública esta semana, desató protestas masivas de estudiantes y colectivas feministas que exigieron justicia.

También lee: La UASLP denuncia intromisión externa en movimiento estudiantil

Continuar leyendo

Destacadas

11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE

Publicado hace

el

Torres Cedillo también pidió una ley que defienda a los docentes ante denuncias injustas

Por: Redacción

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, hizo un llamado a “recuperar el equilibrio” entre la protección de los estudiantes y los derechos de los docentes, al advertir que muchos profesores hoy temen perder su empleo por simples malentendidos dentro del aula.

El funcionario expuso que, en lo que va de la administración, 11 trabajadores de la educación han sido separados definitivamente del cargo y 33 casos en total han recibido algún tipo de sanción por conductas relacionadas con abuso de autoridad, discriminación o acoso. Sin embargo, aclaró que no todos los casos derivan en despido, ya que algunos se resolvieron con medidas correctivas tras una revisión jurídica.

Torres Cedillo aseguró que desde marzo de 2022, cuando asumió el cargo, la dependencia mantiene una política de “cero tolerancia” hacia cualquier forma de violencia en el entorno escolar. A la par, se han impulsado capacitaciones, pláticas y actualizaciones normativas para prevenir abusos.

Pese a ello, reconoció que existe un clima de inseguridad laboral entre los maestros

, quienes han optado por moderar su trato con los alumnos ante el temor de ser señalados injustamente.

“El avance en la protección infantil es positivo, pero también ha generado miedo en el magisterio. Hoy un maestro prefiere no corregir por temor a una denuncia”, señaló.

Como ejemplo, mencionó el caso de un profesor denunciado por discriminación luego de llamar “chaparrito” a un estudiante durante una dinámica recreativa: “Son situaciones que no tienen una intención negativa, pero que podrían terminar con la carrera de un docente”, dijo.

El titular de la SEGE adelantó que se trabaja con la diputada Patricia Aradillas, del Partido Verde Ecologista de México, en una iniciativa de ley que garantice la defensa del profesionalismo docente, sin que ello signifique relajar las sanciones a quienes cometan abusos reales.

“Necesitamos una ley que defienda a los maestros sin poner en riesgo la protección de los alumnos”, concluyó.

También lee: SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”

Continuar leyendo

Destacadas

Obras en Parque de Morales avanzan lento por resolución judicial: Seduvop

Publicado hace

el

El gobierno estatal continúa con áreas permitidas del proyecto, pero está impedido legalmente para intervenir la vegetación

Por: Redacción

Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop), informó que las obras de restauración en el Parque de Morales han presentado avances lentos debido a una resolución emitida por un juzgado federal.

Explicó que, si bien las autoridades estatales pueden continuar con la construcción en el parque

, no tienen permitido realizar trabajos de poda ni intervenir ningún tipo de vegetación. En ese sentido, detalló que, conforme a los criterios legales vigentes, siguen avanzando en la construcción de la zona infantil (área kids) y el área destinada a mascotas (PET Zone).

La funcionaria indicó que la asociación que promovió el amparo contra esta obra es la misma que presentó un recurso similar respecto al bulevar Río Santiago

. También aclaró que este procedimiento involucra a las autoridades del municipio de la capital, por lo que no recae únicamente en el ámbito estatal.

Finalmente, Vargas Tinajero subrayó que el gobierno estatal tiene facultades para realizar obras en todo el territorio potosino, y aunque consideró que la actuación de las autoridades estatales ha sido adecuada, enfatizó la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para avanzar con los proyectos.

También lee: Gobierno de la Capital refuerza limpieza y mantenimiento del panteón El Saucito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados