Destacadas
Así fue como 2 sujetos secuestraron a Tere, una anciana de 97 años en SLP
La Fiscalía General del Estado informó que logró dar con el paradero de una anciana de 97 años que había sido privada de su libertad por dos personas, un hombre y una mujer, quienes también fueron detenidas.
La víctima conocida como “Doña Tere”, es una mujer adulta mayor que no cuenta con ningún familiar, por lo que fue arropada por sus vecinos quienes le ayudaban a realizar sus compras, la trasladaban a sus chequeos médicos y vigilaban que se encontrara de buen ánimo, todo esto tras la muerte de su sobrina.
Semanas atrás la vida solitaria de su vecina cambió de un momento a otro, situación que alertó a quienes la frecuentaban, ya que comenzó a recibir la visita de una mujer quien, al ser cuestionada por los propios colonos, dijo dedicarse a vender ropa usada en las instalaciones del mercado San Luis 400.
Fue el lunes 28 de enero de 2019, cuando los vecinos del lugar, notaron que esta mujer caminaba con “Doña Tere”, y al cuestionar a dónde se dirigían aseguró que irían a misa, situación poco común en las actividades que su vecina solía realizar; uno de sus vecinos ofreció llevarlas, sin embargo, la desconocida rechazó el ofrecimiento.
Con el pasó de las horas, la preocupación aumentó, ya que esta persona no regresaba y la desaparición de “Teresita” era cada vez más evidente, por lo que vecinos del lugar esperaban impacientes a tener alguna señal de su paradero. Uno de ellos decidió alertar a las autoridades de lo que estaba ocurriendo.
De inmediato se comenzó con un operativo de búsqueda y localización por parte de la Fiscalía de San Luis Potosí, con el que se obtuvo información sobre retiros de la cuenta de la mujer reportada como no localizada en diferentes sucursales bancarias de la capital potosina.
Afortunadamente lograron dar con la ubicación de los presuntos y su víctima, en las inmediaciones de un banco ubicado en un centro comercial de la colonia Himno Nacional.
De inmediato se identificaron como integrantes de la Policía Investigadora solicitando hablar con la afectada, quien tuvo la libertad de señalar de viva voz, que las personas que la acompañaban la llevaban a retirar dinero de su cuenta, sin tener ninguna relación con ella.
Gracias a la confianza de “Doña Tere” de señalar a esas personas, policías de la Fiscalía, lograron la detención en flagrancia de Juana María “N” de 50 años y Juan Enrique “N” de 26 años por el probable delito de privación Ilegal de la libertad y lo que resulte.
Los elementos de la corporación pusieron a salvo a la mujer de 97 años, canalizándola momentáneamente a una institución para que reciba la atención necesaria y sea valorada médicamente para corroborar que su estado de salud sea óptimo y pueda regresar a casa.
La mujer y el hombre detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que, a la brevedad, resuelva su situación jurídica.
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








