noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Así fue como 2 sujetos secuestraron a Tere, una anciana de 97 años en SLP

Publicado hace

el

La Fiscalía General del Estado informó que logró dar con el paradero de una anciana de 97 años que había sido privada de su libertad por dos personas, un hombre y una mujer, quienes también fueron detenidas.

La víctima conocida como “Doña Tere”, es una mujer adulta mayor que no cuenta con ningún familiar, por lo que fue arropada por sus vecinos quienes le ayudaban a realizar sus compras, la trasladaban a sus chequeos médicos y vigilaban que se encontrara de buen ánimo, todo esto tras la muerte de su sobrina.

Semanas atrás la vida solitaria de su vecina cambió de un momento a otro, situación que alertó a quienes la frecuentaban, ya que comenzó a recibir la visita de una mujer quien, al ser cuestionada por los propios colonos, dijo dedicarse a vender ropa usada en las instalaciones del mercado San Luis 400.

Fue el lunes 28 de enero de 2019, cuando los vecinos del lugar, notaron que esta mujer caminaba con “Doña Tere”, y al cuestionar a dónde se dirigían aseguró que irían a misa, situación poco común en las actividades que su vecina solía realizar; uno de sus vecinos ofreció llevarlas, sin embargo, la desconocida rechazó el ofrecimiento.

Con el pasó de las horas, la preocupación aumentó, ya que esta persona no regresaba y la desaparición de “Teresita” era cada vez más evidente, por lo que vecinos del lugar esperaban impacientes a tener alguna señal de su paradero. Uno de ellos decidió alertar a las autoridades de lo que estaba ocurriendo.

De inmediato se comenzó con un operativo de búsqueda y localización por parte de la Fiscalía de San Luis Potosí, con el que se obtuvo información sobre retiros de la cuenta de la mujer reportada como no localizada en diferentes sucursales bancarias de la capital potosina.

Afortunadamente lograron dar con la ubicación de los presuntos y su víctima, en las inmediaciones de un banco ubicado en un centro comercial de la colonia Himno Nacional.

De inmediato se identificaron como integrantes de la Policía Investigadora solicitando hablar con la afectada, quien tuvo la libertad de señalar de viva voz, que las personas que la acompañaban la llevaban a retirar dinero de su cuenta, sin tener ninguna relación con ella.

Gracias a la confianza de “Doña Tere” de señalar a esas personas, policías de la Fiscalía, lograron la detención en flagrancia de Juana María “N” de 50 años y Juan Enrique “N” de 26 años por el probable delito de privación Ilegal de la libertad y lo que resulte.

Los elementos de la corporación pusieron a salvo a la mujer de 97 años, canalizándola momentáneamente a una institución para que reciba la atención necesaria y sea valorada médicamente para corroborar que su estado de salud sea óptimo y pueda regresar a casa.

La mujer y el hombre detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que, a la brevedad, resuelva su situación jurídica.

Continuar leyendo

Destacadas

Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia

Publicado hace

el

Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos

Por: Redacción

En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.

De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.

Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.

“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.

La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.—

abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.

“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.

Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.

El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares

Publicado hace

el

El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.

Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”

El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.

Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.

El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.

Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”

También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Ciudad

Incendios aumentan 50% por el frío en SLP

Publicado hace

el

Bomberos atribuyen el incremento al uso de calentadores y pasto seco: sobre todo ocurren por fallas eléctricas y sobrecargas en aparatos

Por: Redacción

Los incendios en viviendas y en terrenos baldíos han aumentado hasta 50% en la zona metropolitana durante las últimas semanas, principalmente por el descenso de temperaturas y el uso de calentadores, así como por el crecimiento de pastizales secos. Así lo informó Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.

“El frío nos está generando un incremento importante en los servicios. Los incendios en casa habitación están creciendo porque muchas personas utilizan calentadores con fallas en las conexiones eléctricas o aparatos que ya no soportan la sobrecarga”, explicó.

En el caso de los terrenos baldíos, Benavente Duque detalló que solo en noviembre se registra un crecimiento del 50%

en incendios respecto a octubre, debido a la acumulación de basura y pasto seco que actúan como combustible natural.

El comandante hizo un llamado a la población para extremar precauciones: revisar instalaciones eléctricas, evitar dejar calentadores encendidos todo el día y mantener en buen estado los aparatos. Además, exhortó a no arrojar basura ni colillas de cigarro en lotes baldíos, pues estas acciones detonan la mayoría de los siniestros en temporada invernal.

También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados