Destacadas
ASF pide al gobierno de SLP “aclarar” el destino de 3 mil mdp
Por: Redacción
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó en su segundo paquete de auditorías al gasto federalizado durante el ejercicio 2018 que dependencias estatales de San Luis Potosí deben aclarar el destino de tres mil 443.9millones de pesos de los recursos federales, el segundo monto más alto de recursos observados a los estados.
El grueso del monto observado corresponde a una irregularidad detectada en una auditoría al cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera.
Se pidió aclaración sobre el destino de tres mil 047.4 millones de pesos provenientes de ingresos excedentes de libre disposición, pues no aparecen debidamente reportados. Los 369 millones de pesos de las observaciones restantes provienen de otros fondos federales.
La ASF resaltó que el monto por el que se le pidió aclaraciones al gobierno estatal posicionó a San Luis Potosí en el segundo lugar con más anomalías, superado por Nuevo León, que registró anomalías por cuatro mil 985.9 millones de pesos.
Ante esto, el contralor general del estado, Gabriel Rosillo Iglesias, aclaró que este es un informe parcial entregado a la Cámara de Diputados Federal, que “señala la omisión del detalle contable de 3 mil 47.44 millones de pesos por concepto de ingresos de libre disposición, información que recientemente fue aportada por la Secretaría de Finanzas y de la cual ASF requirió el desglose específico de su aplicación, y que por dicho motivo no tiene categoría de Pliego de Observación sino como Solicitud de Aclaración con un monto exclusivamente de referencia, por lo que en estos momentos por ningún motivo se puede aseverar fueron mal ejercidos”.
Por su parte, el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, explicó que esta información corresponde a recursos de libre disposición, que se obtuvieron por “la buena recaudación fiscal y que fueron ejercidos mayormente en organismos públicos descentralizados, inversión pública, amortización de deuda, obligaciones financieras, y en menor medida gasto de operación”.
Pedroza Gaitán mencionó que el documento entregado por David Colmenares a la Cámara de Diputados, corresponde al segundo informe parcial a la Cuenta Pública 2018, “información no concluyente a la revisión de dicha cuenta la cual deberá presentar su versión final en febrero 2020”.
Incluso se agregó que la ASF dijo que “El gobierno del Estado de San Luis Potosí realizó, en general, una gestión razonable del cumplimiento de las Disposiciones Establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios”.
También lee: Recursos observados por la ASF a SLP no fueron ejercidos en tiempo y forma
Destacadas
Vecinos de Venado denunciaron envenenamiento masivo de perros
La organización Ayudando Amigos reportaron cinco casos de perros envenenados en una semana: no hay respuesta del Ayuntamiento y ni del Ministerio Público
Por: Redacción
La organización Ayudando Amigos denunció públicamente el envenenamiento de al menos cinco perros en el municipio de Venado, San Luis Potosí, y acusó tanto al Ministerio Público como al Ayuntamiento encabezado por José Reyes Martínez Rojas de no ofrecer respuesta ni soluciones ante estos hechos.
A través de una publicación en Facebook, el grupo señaló que los casos ocurrieron en las calles Ocampo, Ánimas y Rayón durante la última semana. Calificaron la situación como “inaceptable” e hicieron un llamado urgente para sancionar a los responsables y prohibir la venta del tipo de veneno utilizado.
“Estamos exigiendo justicia y sanciones para los responsables, ya que el Ministerio Público y el Ayuntamiento no nos dan respuesta ni soluciones. Es ilegal la venta de este tipo de veneno y también la matanza de cualquier ser vivo”, señaló la organización.
Asimismo, pidieron la intervención del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y de la senadora Ruth González Silva para que se atienda la problemática, y convocaron a la población a compartir la denuncia en redes sociales para visibilizar el caso.
Los integrantes de Ayudando Amigos recordaron que este tipo de actos no solo constituyen maltrato animal, sino que representan un riesgo para la salud pública, ya que el veneno utilizado puede afectar también a personas, especialmente a niños y otros animales domésticos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido postura sobre las denuncias.
También lee: Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
Destacadas
Salud busca ampliar presupuesto para atender animales en Refugio Huellitas
Leticia Gómez detalló que el aumento presupuestal para crear un área de albergue temporal
Por: Redacción
La Secretaría de Salud en San Luis Potosí proyecta solicitar un incremento presupuestal al Congreso del Estado para reforzar las acciones del hospital veterinario El Refugio Huellitas, informó la titular de la dependencia, Leticia Mariana Gómez Ordaz.
Actualmente, el hospital registra entre seis y ocho esterilizaciones diarias, además de jornadas especiales en las que se han realizado más de 40 procedimientos en un solo día, junto con vacunación constante a más de 20 perros diarios.
Gómez Ordaz destacó que el aumento presupuestal permitirá ampliar la cobertura de atención, incluyendo la posibilidad de habilitar un área de albergue temporal para animales en recuperación, lo que facilitaría un control sanitario más seguro tras las cirugías.
“Sabemos que vamos a solicitar al Congreso un incremento en el presupuesto para ya también poder cubrir un tema de albergue y eso nos va a ayudar mucho a contener cualquier tema de jaurías en la zona o la propagación de animales sin hogar”, explicó la funcionaria.
La titular de Salud agregó que el hospital se convertirá en un punto clave para contener la reproducción descontrolada de perros y gatos, al tiempo que se promueve una cultura de adopción responsable.
También lee: Pese a la federalización, SLP sigue apoyando al IMSS-Bienestar: Salud
Destacadas
UASLP convocará a sesión extraordinaria para elegir nuevo director de la Facultad de Derecho
La Universidad indicó que las facultades de Economía, Medicina y Contaduría regresan este lunes a clases
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que este lunes 27 de octubre se convocará a una Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU), la cual se llevará a cabo el martes 28 de octubre, con el objetivo de emitir la convocatoria para la elección de la persona titular de la Dirección de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”.
De acuerdo con el comunicado oficial, durante esta sesión se propondrá que la designación del nuevo titular se realice mediante un proceso de elección, conforme a la normatividad univer sitaria vigente .
La institución adelantó que, si el Consejo Directivo Universitario aprueba la propuesta, la votación podría celebrarse esta misma semana , en una nueva sesión extraordinaria, con el fin de garantizar la continuidad institucional y el respeto a los procesos democráticos internos.
Por otro lado, la UASLP también dio a conocer que las facultades de Economía, Medicina y Contaduría y Administración retomarán sus clases y labores académicas este día, luego de la suspensión temporal de actividades.
También lee: Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








