Destacadas
Artículo 19 emitió alerta por amenazas contra periodistas en Ciudad Valles
Samuel Roa, director de Emsavalles, encontró una hielera con dos cabezas y una caña de azúcar al exterior de su domicilio
Por: Redacción
Article 19, organización independiente pro derechos humanos que trabaja alrededor del mundo para proteger y promover el derecho a la libertad de expresión, emitió una alerta debido a las amenazas sufridas por Samuel Roa Botello, director del portal Emsavalles, en las que una hielera con dos cabezas de cerdo y una caña de azúcar fue dejada al exterior de su casa en el municipio de Ciudad Valles.
El periodista dio a conocer que, el lunes 9 de enero, identificó el contenedor con los restos animales, por lo que alertó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí y presentó una denuncia ante Fiscalía.
Samuel Roa dijo que desde la última semana de diciembre de 2022 y los primeros días de enero del 2023, el portal informativo publicó una serie de reportajes sobre el sector cañero en la Huasteca Potosina, en donde se enfocaron en el actuar de grupos criminales que explotan a los productores, les exigen cuotas o los amenazan con actos de violencia física, levantamientos o, incluso, desapariciones.
Artículo 19 detalló que el periodista comentó que no es la primera vez que él y el medio de comunicación recibe amenazas: “Seguido se tienen intimidaciones y situaciones de seguridad, pero no habíamos sido víctimas de algo tan crítico desde el 2018, cuando nos quemaron dos camionetas”. Desde entonces, Roa cuenta con medidas de protección por parte del Mecanismo de Protección Federal a Personas Defensoras y Periodistas.
La organización emitió una serie de exigencias a varias autoridades: la primera, al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas para incorporar esta nueva amenaza en el análisis de riesgo de Samuel Roa, con el fin de actualizar su plan de protección y generar medidas efectivas para proteger al periodista, su familia y sus colegas. El segundo a la Fiscalía General del Estado, para investigar de manera objetiva, expedita y veraz en acorde al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión con debida diligencia y urgencia. Tercera, al Gobierno del estado de San Luis Potosí para rechazar de manera pública cualquier agresión o amenaza contra la prensa, y generar una política pública con acciones no sólo reactivas, sino también preventivas para propiciar un ambiente que permita ejercer el periodismo de manera libre y sin amenazas.
Según la documentación de Artículo 19, San Luis Potosí en los últimos cuatro años ha tenido un promedio de 15 periodistas agredidos o amenazados al año. Esto incluye al menos 7 amenazas y 5 ataques físicos contra periodistas en la entidad.
También lee:
Destacadas
En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
El titular de STPS confía en que la decisión final favorezca a los ex trabajadores; el conflicto se arrastra desde 2016 por utilidades no entregadas
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que será en septiembre cuando se conozca la resolución final del Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto al conflicto laboral entre ex trabajadores de la planta Valeo y la empresa, derivado del pago de utilidades correspondientes al año 2016.
El titular de la STPS recordó que la primera resolución emitida resultó negativa para los trabajadores, pero fue apelada por sus representantes legales, por lo que ahora se está a la espera de la última instancia que, confió, pueda resolverse a favor de los afectados.
“Nosotros no podemos violentar la ley, pero le apostamos a que la resolución salga a favor de los propios trabajadores. Se está haciendo lo propio para que así sea”, señaló el funcionario.
Agregó que tanto los sindicatos como la empresa ya están preparados para acatar la determinación . De hecho, Valeo realizó un primer pago aun sin tener resolución definitiva, como muestra de disposición para atender el adeudo.
Este litigio se arrastra desde 2016, cuando la empresa incumplió con el reparto de utilidades. A pesar de un acuerdo para saldar en tres pagos, solo el primero fue cumplido, lo que derivó en nuevas movilizaciones, como la realizada el pasado 4 de julio, en la que ex trabajadores bloquearon el acceso a la planta “Transmisiones” en la capital potosina.
“Platicamos con ellos el pasado 12 de agosto, y naturalmente los trabajadores van un paso adelante en la información porque son los directamente involucrados. A ellos les asiste un derecho y nosotros tenemos que ajustarnos a lo que la ley determine”, concluyó Sánchez Lara.
También lee: Ex trabajadores de Valeo protestan en planta de Zona Industrial
Destacadas
#Confirmado | Aeropuerto de Tamuín iniciará obras en febrero de 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que la inversión inicial es de cuatro mil 600 mdp y se conectará con la Ribera de la Huasteca
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que el proyecto del aeropuerto de Tamuín arrancará en febrero de 2026 con una inversión inicial de 4 mil 600 millones de pesos.
El mandatario explicó que la obra no solo contempla la terminal aérea, sino un plan integral para detonar el turismo y la conectividad en la Huasteca potosina.
“Ya es un hecho, ya está el presupuesto y se va a unir a este proyecto la Ribera de Huasteca. Vamos a llevar vuelos de varias partes, y desde ahí vamos a sacar una Red Metro que los pueda conectar con Ciudad Valles y, desde Valles, hasta Tamazunchale”, detalló.
Gallardo aseguró que este esquema permitirá convertir a la región en un polo turístico y de inversión, al ofrecer infraestructura de transporte que integre a toda la Huasteca con el resto del país.
También lee: SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
Destacadas
SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
La entidad será parada obligada para turistas; la estrategia incluye rutas mapeadas desde CDMX, Jalisco y Monterrey
Por: Redacción
En su visita a San Luis Potosí, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, confirmó que el estado jugará un papel estratégico durante el Mundial de Futbol 2026, al ser paso obligado entre las sedes de Monterrey y Guadalajara.
“San Luis Potosí será una parada obligada y obligatoria para los turistas. Habrá rutas mapeadas desde Ciudad de México, Monterrey y Jalisco hacia diferentes destinos, y San Luis está en ese corredor”, señaló.
La funcionaria adelantó que la estrategia federal contempla promocionar a los Pueblos Mágicos en transmisiones del Mundial, además de rescatar espacios públicos y canchas deportivas, con el fin de democratizar el evento, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez Zamora aseguró que el Mundial no solo se vivirá en las ciudades sede, sino en los 32 estados del país, incluido San Luis Potosí:
“Se promoverá el hospedaje, la pernocta y las activaciones que generen promoción turística. El Mundial debe vivirse en todo México, no solo en los estadios”, puntualizó.
También lee: “SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online