Estado
Arrancó rehabilitación de los barrios de Santiago y Tlaxcala
El gobernador Ricardo Gallardo detalló que las obras tendrán una inversión de 70 millones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, arrancó con una inversión de más de 70 millones de pesos, las obras de rehabilitación integral de las calles de los barrios de Tlaxcala y Santiago, esto como parte del proyecto de rescate de los siete barrios tradicionales, con el objetivo de darle un nuevo rostro a estos espacios históricos que rodean al centro de la ciudad.
“Se intervendrá desde Damián Carmona hasta avenida 20 de noviembre y desde avenida de la Paz a Pedro Montoya, esto les dará plusvalía a los hogares” mencionó.
El Mandatario Estatal afirmó que las obras se replicarán en los otros barrios como parte de un compromiso más de su administración, mismo que es resultado de las peticiones de los propios ciudadanos, que han solicitado que se les brinde una rehabilitación a sus calles que hoy lucen descuidadas.
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), dio a conocer que se retirará el adoquín para colocar concreto hidráulico estampado y homologación de banquetas, alumbrado y rehabilitación de redes de agua y drenaje, respetando la esencia colonial se intervendrán en tramos las calles Coronel Espinoza, Ciclón, Juan Álvarez, Aquiles Serdán, Moctezuma, Nezahualcóyotl, Ignacio Altamirano, Pedro Montoya entre otras y se rehabilitará el jardín de Tlaxcala.
La señora Angélica Rodríguez Santos, beneficiaría de la obra, agradeció al gobernador por tomar en cuenta a los barrios que permanecieron en el abandono ante las omisiones de las anteriores administraciones; “nuestros barrios serán punta de lanza en vialidad digna, su mandato ha sido de ocupación y preocupación, manifiesto nuestra solidaridad para todas y cada una de sus actividades” finalizó.
También lee: Gallardo en contra de eliminar los bailes sonideros más tradicionales
Estado
Fiscalía investiga veracidad de video de mujer siendo torturada en Charcas
En el video, la joven menciona dedicarse al delito de halconeo para autoridades de seguridad y del crimen organizado
Por: Redacción
Durante el pasado 9 de septiembre, comenzó a circular un video en redes sociales donde una joven, originaria del municipio de Charcas, San Luis Potosí, es sometida, interrogada e identificada como presunta integrante de un grupo criminal.
En el video, la joven denuncia haber sido agredida, además de revelar una supuesta colaboración entre autoridades de seguridad del estado y grupos criminales.
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Vázquez, informó que no se cuenta con ninguna ficha de búsqueda relacionada con la joven. Sin embargo, indicó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para verificar la autenticidad del video.
Asimismo, agregó que hasta el momento no han tenido acercamiento con corporaciones de seguridad del municipio de Charcas, ni con ningún otro tipo de autoridades de la región.
También lee: Tres casos de abuso infantil en SLP en lo que va de 2025
Estado
SLP podría tener dos campus de la Universidad Rosario Castellanos
Torres Cedillo anunció expansión del modelo educativo; arranca con 800 alumnos, carreras innovadoras y construcción de segunda etapa
Por: Redacción
San Luis Potosí forma parte de la primera etapa de expansión de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, y podría convertirse en uno de los estados con dos campus de esta institución impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que el nuevo campus en la capital ofrece 800 espacios distribuidos en 10 carreras y tres horarios. Cada programa considera 80 alumnos, con planes de estudio innovadores que incluyen Robótica e Inteligencia Artificial, diseñados en colaboración con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), cuyos investigadores desarrollaron la currícula ya replicada en otros campus del país.
Torres Cedillo adelantó que diversos municipios potosinos han solicitado contar con una sede de la Rosario Castellanos, por lo que San Luis Potosí podría ser uno de los primeros estados en albergar dos campus, con programas adaptados a las vocaciones productivas regionales.
El funcionario aseguró que la universidad no cobra cuotas ni inscripciones: “Es un proyecto de la presidenta de la República, financiado con presupuesto federal y estatal”.
Detalló que para la primera etapa se destinaron 162 millones de pesos, con lo que se construyó el edificio principal de 31 espacios académicos, laboratorios, áreas comunes, estacionamiento y una cancha deportiva en proceso.
La segunda etapa contempla un edificio gemelo al actual, además de una cancha de fútbol, y será la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien ponga la primera piedra para iniciar su construcción.
Respecto al personal académico, Torres Cedillo explicó que la plantilla fue seleccionada a través de la Universidad Rosario Castellanos a nivel nacional. Subrayó que 80% cuenta con doctorado y el resto con maestría, lo que garantiza un nivel competitivo.
“Las currículas son nuevas y no se habían manejado en otras instituciones; la expectativa es que generen mano de obra altamente calificada que responda a las necesidades productivas del estado y atraiga nuevas inversiones”, sostuvo.
También lee: Gobierno estatal presenta línea universitaria RedMetro en Valles
Estado
Tres casos de abuso infantil en SLP en lo que va de 2025
La Fiscalía ya tiene en prisión preventiva a un entrenador de fútbol acusado de abuso sexual
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que ya suman tres casos de adultos que han abusado de menores de edad en la entidad durante 2025. Esto, a raíz del caso del entrenador de fútbol detenido por presunto abuso sexual de una niña al interior de un automóvil la semana pasada.
Este caso se suma al de la niña de 13 años que fue secuestrada por un hombre que argumentaba que se iba a casar con ella, junto con otro caso que se suscitó en la capital del estado y uno más en Ciudad Valles.
Sobre este caso en particular, García Cázares informó que aún no se ha identificado plenamente a la víctima
, y que el acusado fue puesto a disposición de un juez el pasado 6 de septiembre. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva.De acuerdo con información de la FGESLP, el agresor mantenía una relación cercana con la familia de la menor, y al momento de su detención, la niña defendía a su entrenador. Hasta ahora, esta es la única denuncia presentada en su contra.
Finalmente, García Cázares señaló que la Fiscalía continúa receptiva a cualquier denuncia que la ciudadanía necesite realizar.
También lee: Fiscalía de SLP localiza a niño Ian, que contaba con Alerta Amber
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online