Ciudad
Arranca nuevo modelo policial en Soledad; entregaron 100 patrullas
El nuevo modelo policial consistirá en la división del municipio por cuadrantes y prevé atender cualquier siniestro en un lapso de 5 minutos
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez implementó un nuevo modelo policial durante un evento en el cual el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, acompañado del diputado federal Ricardo Gallardo Cardona, hicieron entrega de un parque vehicular de última generación a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.
Las unidades entregadas forman parte de la operatividad del nuevo modelo de policía vecinal de proximidad, que consiste en dividir al municipio por cuadrantes con la característica del enlace y contacto directo con la ciudadanía, profundizando en aspectos como el trabajo desde la prevención y un tiempo de respuesta a cualquier eventualidad menor a cinco minutos.
En el evento, que se llevó a cabo en la plaza principal de Soledad, se contó con la presencia de invitados que representaron a los distintos poderes de gobierno en el ámbito local y nacional, quienes reconocieron la iniciativa de Ricardo Gallardo Cardona y Gilberto Hernández Villafuerte para desarrollar una nuevo política de seguridad pública.
El parque vehicular entregado consiste en 30 vehículos Aveo de 4 cilindros y completamente equipados, 20 camionetas F150 de 8 cilindros equipadas y dispuestas para uso de gasolina y gas con tecnología europea, 10 motocicletas modelo KLR 650, 1 Unidad Médica de Proximidad Social, una Unidad de Atención y Protección Animal, así como una ambulancia.
En total, serán 100 unidades al servicio de los habitantes mediante una segunda etapa que permitirá dar cobertura en todas las colonias.
En su mensaje, el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte dijo estar comprometido a no escatimar esfuerzos para lograr un Soledad más seguro, con el diseño de políticas públicas en materia de seguridad , además de la conjunción de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno.
También exhortó a los elementos policiacos a enfrentar con entrega y valentía a todo aquel que lastima y lacera a la sociedad, “hagamos de Soledad una ciudad segura, tranquila, que la prosperidad avance sin que nada la perturbe, no permitamos que nada trastoque nuestro bienestar”.
Mientras tanto, el diputado Ricardo Gallardo Cardona dijo que la seguridad es un tema prioritario que requiere de propuestas positivas y fundamentadas, “implementar este esquema fue un compromiso de campaña que hoy se cumple en beneficio del municipio de Soledad, se trata de un modelo probado que traerá resultados favorables en la seguridad de nuestras familias”.
Por otra parte, el gobernador Juan Manuel Carreras López reconoció el trabajo del gobierno municipal de Soledad en materia de seguridad, al igual que Leonel Serrato, delegado regional del gobierno federal, quien expresó que se apoyará irrestrictamente todas las iniciativas del alcalde soledense a favor de la seguridad.
Además de funcionarios del municipio de Soledad, se contó con la presencia del Comandante de la XII Zona Militar, Gral. Juan Francisco Salas Ávila; Rubén Jesús Rodríguez Rodríguez, director de la Academia Superior de la Policía Federal en San Luis Potosí; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinoza; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga; diputados federales del PRD y de otros partidos políticos, legisladores locales; el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García y Jorge Amador, comisario de la policía de ese municipio, entre otras personalidades.
Ciudad
Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”
La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal
Por: Redacción
Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.
En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:
“Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”
En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.
Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.
De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:
- Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
- 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
- Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
- Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.
En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.
La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.
Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
Ciudad
Soledad anuncia nuevo brazo vial hacia San Felipe
Juan Manuel Navarro dijo que la obra ayudará a desahogar el tráfico en el Acceso Norte y dará nueva entrada a la colonia San Felipe
Por: Redacción
Durante la inauguración de un colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que en 2026 comenzará una nueva obra de conectividad vial que busca reducir la carga vehicular en el Acceso Norte y mejorar el ingreso hacia la colonia San Felipe.
El proyecto consiste en un brazo de incorporación que partirá desde la bajada del Río Santiago hacia Valle de Santiago, permitiendo un acceso alterno para los automovilistas que se dirigen a San Felipe y zonas aledañas. Según el alcalde, el objetivo es aligerar el tráfico que actualmente se concentra en el Acceso Norte.
“Ya tenemos el proyecto terminado. Es un brazo que va a venir desde la bajada del Río Santiago; para toda aquella gente que va a entrar a San Felipe, lo podrá hacer por Valle de Santiago y le vamos a bajar el tráfico al Acceso Norte ”, dijo Navarro.
La obra está programada con presupuesto 2026, con una inversión estimada de 5 a 6 millones de pesos.
El alcalde adelantó que el proceso de licitación se realizará en febrero, para iniciar trabajos en marzo del próximo año, una vez que el municipio reciba los recursos correspondientes.
Navarro destacó que, al igual que el colector pluvial entregado hoy en San Jorge —una obra pequeña pero de “gran solución” para los habitantes—, esta nueva conexión vial tendrá un impacto importante en la movilidad de la zona metropolitana.
También lee: Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026
Ciudad
Elementos de PC atienden parto en plena calle de la Progreso
Con la respuesta rápida de atención mamá y bebé están fuera de peligro
Por: Cristian Betancourt
La tarde de este jueves 27 de noviembre habitantes de la colonia Progreso vivieron una escena inesperada cuando una joven mujer inició con labores de parto en la vía pública, rápidamente Protección Civil Estatal y paramédicos voluntarios llegaron al lugar para brindarle atención a la mujer.
En cuestión de minutos lograron recibir al bebé ante la mirada de varias personas que se encontraban cerca del hecho.
Tras el parto la madre y el bebé fueron trasladados a un hospital para una revisión completa, por fortuna ambos se encuentran fuera de peligro.
También lee:Rehabilitacion del colector el aguaje beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








