Ciudad
Arranca Juan Manuel Navarro obras de pavimentación en Ponciano Arriaga

El alcalde de Soledad destacó que en este tramo se intervendrá una superficie superior a 5 mil 500 metros cuadrado
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó el arranque de la obra de pavimentación con concreto hidráulico y sistema de alumbrado público de la avenida Ponciano Arriaga, en el tramo que va de calle Los Padilla a calle Víctor Cervera Pacheco, con una inversión superior a los 23.5 millones de pesos, beneficiando directamente a casi 6 mil habitantes; este proyecto forma parte del compromiso permanente del Gobierno Municipal por mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las familias.
El alcalde destacó que en este tramo se intervendrá una superficie superior a 5 mil 500 metros cuadrados, donde se realizarán además trabajos de drenaje pluvial y sanitario, instalación de líneas de agua potable, terracerías, banquetas, guarniciones, señalética, pintura y alumbrado público. Durante su mensaje, anunció que se trabaja para brindar certeza jurídica a las y los habitantes de la colonia, mediante un proceso de regularización que les permitirá contar con títulos de propiedad y escrituras.
Con esta acción, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantenerse cerca de las familias, escuchando, atendiendo y respondiendo con obras que transforman la vida de la ciudadanía.
Ciudad
SeMujeres fortalecen el apoyo psicológico y legal a mujeres víctimas de violencia
Se busca que las mujeres adultas que viven violencia a soliciten el inicio de un proceso penal
Por: Angel Bravo
Gloria Serrato Sánchez titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres) comentó que el servicio de atención a mujeres se enfoca primordialmente en la atención psicológica, seguida de la orientación jurídica, donde las usuarias buscan resolver dudas sobre la posibilidad de que sus parejas, especialmente si son padres de sus hijos, puedan enfrentar acciones legales, incluso prisión, por la violencia que ejercen.
La titular busca incentivar la denuncia. Para ello, se cuenta con un programa de apoyo con la federación, a través de las “abogadas de las mujeres”, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a las usuarias. Actualmente, se ofrece acompañamiento a fiscalía y representación jurídica, llevando 20 asuntos bajo esta figura, facultada por decreto.
Se estima que se brindan entre 120 y 180 atenciones por semana, aunque no todas están relacionadas con situaciones de violencia activa, sino también como parte de un proceso de reflexión previo a la presentación de una queja.
La titular afirmó que el rango de edad de las usuarias es amplio, abarcando de 19 hasta 80 años. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres atendidas se encuentran en edad productiva, entre 19 y 35 años.
Gloria Serrato dio a conocer que un problema común es que la atención a mujeres mayores resulta más difícil, ya que no están tan abiertas a compartir sus situaciones. Ya que la mayoría de los casos, son violentadas por sus propios hijos y/o familiares, en estas situaciones es crucial la red familiar de apoyo, aunque es complicado que las madres denuncien a sus hijos.
Para abordar las dificultades con las adultas mayores y sus familias, se están implementando varias estrategias como la distribución de la cartilla de derechos humanos ya que se usa para sensibilizar a las mujeres sobre sus derechos, dándoles un nuevo enfoque sobre su realidad. Además de grupos y talleres de manualidades (velas, mosaicos, jabones aromáticos) que les sirven para mantenerse activas). Estos grupos ya están consolidados en municipios como Río Verde, Ciudad Ferraz Hernández, Gil Lila y en la capital (El Chaucito, La Pila).
También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca
Ciudad
Ayuntamiento intensifica mantenimiento integral de Salvador Nava
Los trabajos incluyen barrido manual y mecánico, reparación y pintura del mobiliario urbano y rehabilitación del alumbrado
Por: Redacción
Con el fin de que puedan transitar con seguridad alrededor de 80 mil automovilistas que a diario utilizan la Avenida Salvador Nava, el Gobierno Municipal intensificó los trabajos de mantenimiento en esta vialidad, desde el paso inferior de Cordillera de Los Alpes y Cordillera Himalaya, en el poniente de la ciudad, hasta el distribuidor Juárez, que es el principal acceso hacia la zona oriente.
La Dirección de Servicios Municipales informó que son acciones conjuntas de las coordinaciones de Parques y Jardines e Imagen Urbana, con el respaldo de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos,
ya que se trata de hacer un mantenimiento a fondo en los carriles centrales.
Los trabajos incluyen barrido manual y mecánico, reparación y pintura del mobiliario urbano, rehabilitación del alumbrado, deshierbe, poda, recolección de residuos y mantenimiento general de áreas verdes.
La dependencia informó que el objetivo es mantener en óptimas condiciones la vialidad más importante de la Capital y con ello reducir los riesgos de accidentes vehiculares.
Ciudad
Interapas descarta fuga de agua en el primer cuadro del Centro Histórico
Personal de Interapas aprovechó la oportunidad para revisar niveles en algunos pozos de visita para proceder a desazolvar.
Por: Redacción
A petición de reportes vecinales sobre una posible fuga de gran magnitud, Interapas llevó a cabo una revisión nocturna en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad capital.
Los reportes ciudadanos señalaron que se escuchaba cómo corría el agua por el drenaje, por lo que se programaron trabajos de sondeo en las calles Venustiano Carranza, Independencia, Hidalgo y Madero del Centro Histórico. La inspección se realizó por la noche para evitar que el ruido cotidiano interfiriera en la ubicación de la fuga.
En la revisión se encontró con un rebombeo del agua de un venero de agua no potable que se ubica en el estacionamiento subterráneo de la Plaza de Fundadores
y que se descarga al drenaje para evitar que éste se inunde, por lo que se descartó que se tratara de alguna fuga en la red pública.Personal de Interapas aprovechó la oportunidad para revisar niveles en algunos pozos de visita para proceder a desazolvar.
Con la conclusión de esta revisión, el organismo reafirma su compromiso con el monitoreo constante de la infraestructura hidráulica y el cuidado del agua en el Centro Histórico.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online