septiembre 29, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Arranca ‘Campaña Rosa’ del gobierno capitalino por la salud de las potosinas

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de SLP encabezado por Enrique Galindo ha realizado 1300 mastografías. El DIF municipal develó letras del “mes rosa” en el Asta Monumental.

Por: Redacción.

 

Al arrancar la Campaña Rosa 2023 “Quiero que sigas Aquí”, que encabeza la empresa Red Ambiental, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, coincidieron en seguir con alianzas a favor, principalmente de la salud y el bienestar de las mujeres con una sinergia entre autoridades, empresas y sociedad, no sólo en este mes, sino durante todo el año. El alcalde Enrique Galindo destacó los 300 estudios patrocinados por la referida empresa, no obstante, el DIF Municipal diariamente, con la Ruta de la Salud, acerca y realiza estudios a mujeres, pero también a hombres para detectar cáncer de mama, con más de 1300 mastografías realizadas de forma gratuita: “Por ello, la importancia de actuar por las potosinas en una gran sinergia con distintos sectores productivos y sociales, porque el compromiso es con las potosinas. Esta fecha es para recordar, pero los trabajos en este tema deben ser permanentes”.

El presidente municipal reconoció a Red Ambiental por pensar en San Luis Potosí y en las potosinas, “en las trabajadoras, en las sobrevivientes y en las mujeres que quizá no saben que tienen cáncer. Este gobierno es aliado y trabaja con diversas instituciones, empresas y asociaciones, es decir, se ha fortalecido el vínculo con la ciudadanía y esta campaña es una muestra en un tema tan sensible como lo son las mujeres, su salud y bienestar”.

En presencia de integrantes del cabildo y gabinete, de asociaciones civiles, del primer equipo femenil del Atlético de San Luis, así como de la Instancia Municipal de las Mujeres y la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos. La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, subrayó que “octubre, el mes rosa, se tiñe de salud, esperanza y solidaridad, ya que se dedica a generar conci encia sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama”. Insistió en que portar el lazo rosa es un recordatorio de que es fundamental la prevención

.

“En el DIF todo el año contamos con el servicio de escáner mamario en nuestro programa ‘Ruta de la Salud´, y gracias al apoyo de Red Ambiental, potosinas pudieron realizarse pruebas y ultrasonidos; agradezco la suma de esfuerzos para llegar a 350 beneficiarias este año, con los vales que hoy nos entregan. Siempre es posible prevenir y atender a tiempo. Aprovecho para hacer un llamado a todas las mujeres a realizar su autoexploración de manera regular para atenderse a tiempo, seguir las recomendaciones médicas, además de fomentar hábitos de vida saludables”, añadió Arriaga Márquez.

En el inicio de esta estrategia integral a favor de las mujeres, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga y el alcalde Enrique Galindo, recibieron de la empresa socialmente responsable Red Ambiental, 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios que serán para mujeres en situación de vulnerabilidad, además entregó simbólicamente 50 prótesis mamarias al Grupo Reto; asimismo, junto con las autoridades municipales, pusieron en marcha el camión conciencia “Campaña Rosa 2023”.

Finalmente, Estela Arriaga y Enrique Galindo develaron la nueva imagen de las letras del Asta Bandera Monumental cuyas ilustraciones refuerzan la Campaña Rosa 2023 “Quiero que sigas Aquí”. En este evento participaron: el presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín y su esposa, Lucía Moreno Quintana, así como Gabriel David Milo López, gerente de operaciones de la referida compañía; la embajadora de la Campaña Rosa 2023 e integrante del Grupo de Recuperación Total, Carmen Yolanda Navarro Araujo y la directora del equipo femenil del Atlético de San Luis, Adriana Aguilar.

 

 

También lee: En dos años, San Luis Capital ya tiene un nuevo rostro: Enrique Galindo

Ayuntamiento de SLP

Galindo presenta Centro de Inteligencia Urbana para la capital de SLP

Publicado hace

el

Permitirá supervisar servicios como agua, baches, luminarias y recolección de basura mediante tecnología y análisis de datos

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presentó los detalles del Centro de Inteligencia Urbana (CIU), un ambicioso proyecto que busca mejorar la atención de los servicios públicos a través del uso de nuevas tecnologías y análisis de datos.

El CIU permitirá supervisar y gestionar en tiempo real solicitudes r elacionadas con fugas de agua

, luminarias, baches y recolección de basura, integrando información histórica y operativa para tomar decisiones más eficientes y basadas en datos.

“En una ciudad pasa de todo, pero no tenemos memoria histórica ni datos para tomar decisiones reales. Si pavimentamos una calle y dos años después aparecen baches, nadie sabe cuándo fue la última vez que se le dio mantenimiento o cuántos pozos hay ni cuántos litros por segundo producen. Este centro tendrá la capacidad tecnológica para tomar esas decisiones”, explicó el alcalde.

El modelo operará de manera similar al del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y se complementará con plataformas digitales como WhatsApp y ‘Gücho’, la herramienta ciudadana del Ayuntamiento, para responder de forma más rápida e inmediata a los reportes de la población.

Galindo también señaló que el proyecto podría contar con apoyo del gobierno federal e incluir una inversión conjunta entre ambos niveles de gobierno.

El CIU estará ubicado junto a las oficinas del CEEPAC y del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), y funcionará como un centro neurálgico de los principales servicios públicos de la capital.

También lee: Juan Manuel Navarro entrega Primer Informe de Resultados

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ricardo Anaya: “Necesitamos muchos Enrique Galindo en el PAN”

Publicado hace

el

El senador respaldó la gestión del alcalde de San Luis Potosí y destacó su modelo de seguridad como ejemplo nacional.

Por: Redacciòn

Ricardo Anaya Cortés, senador de la República, aseguró que el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados.

“Necesitamos muchos Enrique Galindo, es alguien que está dando resultados. Particularmente su modelo de seguridad es uno que deberíamos replicar en muchas partes del país. Hay retos todavía, pero es extraordinario lo que está haciendo”, expresó el legislador.

Anaya recordó que Galindo

fue electo gracias a un proyecto de futuro, basado en propuestas y promesas, que al buscar la reelección, la ciudadanía lo respaldó por los resultados obtenidos.

El senador también subrayó que respalda totalmente el trabajo de Galindo, tanto en el presente como en el futuro, y reiteró que el objetivo del PAN debe ser llevar a los mejores ciudadanos y ciudadanas al gobierno, para que desde ahí se puedan resolver los problemas de la población.

Tambièn lee:laorquesta.mx/primeros-tres-anos-de-galindo-son-los-que-consolidaron-su-proyecto-marcelo-de-los-santos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comités vecinales, clave en mejora de la seguridad en San Luis Potosí: SSPC

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa Gutiérrez afirma que la inteligencia social ha ayudado a reducir la percepción de inseguridad en la capital

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que uno de los factores clave en la mejora de la seguridad en San Luis Potosí ha sido la creación de más de 700 comités vecinales de seguridad e inteligencia social.

Destacó que estos comités han servido como canales de comunicación directa con la ciudadanía, lo cual ha permitido reconstruir la confianza entre la población y las autoridades de seguridad.

“El ciudadano se ha vuelto policía y el policía es más ciudadano. Con estos comités hemos podido reconciliarnos y dejar atrás la brecha que había entre las autoridades municipales y la población”, expresó.

Villa Gutiérrez también indicó que desde el inicio de la administración municipal

se ha trabajado en reducir la percepción de inseguridad. Explicó que al comenzar el periodo 2021-2024, 9 de cada 10 potosinos se sentían inseguros, y actualmente, la cifra se ha reducido a 7.6 de cada 10.

Finalmente, señaló que la desconfianza de los ciudadanos hacia la presencia policial se debe en parte a la desinformación en redes sociales y a la creencia de que las patrullas sólo acuden cuando algo grave ocurre, y no como parte de una vigilancia preventiva.

También lee: Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados