Estado
Arquidiócesis de SLP da recomendaciones por llegada de reliquia de San Judas
La reliquia estará en diferentes parroquias y municipios del estado, además las iglesias no cerrarán sus puertas para permitir el acceso a un mayor número de creyentes
Por: Redacción
A una semana de que San Luis Potosí reciba la reliquia de primer grado del Apóstol San Judas Tadeo, un pequeño fragmento de hueso de su brazo, la arquidiócesis del estado pidió a los fieles seguir algunas recomendaciones.
El padre Rubén Omar Villegas Hernández dio a conocer que en cada sede donde esté la reliquia se prevé atención preferencial para adultos mayores, con alguna enfermedad o con discapacidad motriz.
Villegas Hernández pidió a los feligreses que participen que desde que van formados “vayan en una actitud de oración” , pues el estar frente a la reliquia solo será por unos segundos, por lo que pidió orar antes que preocuparse por la fotografía.
Puntualizó que se debe tener cuidado oportuno en las filas: primero con las pertenencias y después con el cuidado de la salud, ya que es posible que pasen mucho tiempo formados que pueda generar molestias por estar de pie o por la falta de hidratación.
Finalmente, agradeció a las autoridades por el resguardo de los fieles, considerando que tendrán una gran movilidad de gente: “Ya se platicó con el gobierno del estado y con alcaldes de los diferentes municipios donde estará la reliquia, sobre todo se recibirá ayuda de Protección Civil y Seguridad”.
La reliquia estará en distintas parroquias y municipios de San Luis Potosí. Comenzará su itinerario en la Catedral Metropolitana el 12 de febrero, donde permanecerá dos días antes de continuar hacia otras localidades, incluyendo la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios en el Bario de Tequis; San Judas Tadeo en el fraccionamiento Zacatecas; y el Santuario del Señor de Burgos en El Saucito.
Al interior del estado, la reliquia será trasladada a las parroquias de Nuestra Señora de la Candelaria, en Ahualulco; Nuestra Señora de la Soledad, en Soledad de Graciano Sánchez; y San Francisco de Asís, en Villa de Pozos, entre otras. También hará paradas en los centros penitenciarios de La Pila y Rioverde.
La visita culminará el 26 de febrero en la parroquia de San Juan Bautista en Cerritos, para luego trasladarse a Monterrey.
Cada parroquia estará abierta las 24 horas para permitir que el mayor número posible de fieles acceda a la reliquia. Habrá celebraciones eucarísticas en cada lugar, y dependiendo de la afluencia, se organizarán flujos continuos para que los visitantes puedan acercarse a la urna.
También lee: Reliquia de San Judas Tadeo estará en SLP
Destacadas
Inicia examen de admisión a la UASLP 2025
Más de 15 mil aspirantes buscan acceder a uno de los 104 programas de licenciatura; áreas de la salud y comercio internacional, entre las más demandadas
Por: Bernardo Vera
Este viernes inició el examen de admisión 2025 para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el que participan más de 15 mil aspirantes a buscar un espacio entre las 104 carreras de las distintas facultades y entidades académicas en territorio potosino.
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, precisó que casi 15 mil 500 obtuvieron derecho a presentarse a realizar el examen de conocimiento programado para el día de hoy en diferentes sedes de la Máxima Casa de Estudios potosina, como el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Recordó que la mayor demanda de licenciaturas se concentra en las áreas de la salud –medicina, psicología, enfermería, estomatología– y los distintos programas de ingeniería. Así mismo, destacó un repunte de aspirantes interesados en áreas de Economía, así como de Comercio Internacional.
Agregó que de este número de aspirantes, hay alrededor de 260 extranjeros; de ellos, 225 provienen de Estados Unidos, mientras que el resto son originarios de Alemania, Centroamérica y Sudamérica.
Además, 26 personas con algún tipo de discapacidad (motriz, auditiva o visual) acudieron a presentar su prueba de conocimientos. Para ello, la UASLP dispuso mecanismos para la accesibilidad de su examen, así como herramientas tecnológicas y humanas para resolverlo.
Zermeño Guerra informó que la UASLP cuenta con capacidad para recibir a 7 mil 800 alumnos de nuevo ingreso. Mismos que podrán consultar sus resultados el próximo sábado 12 de julio a partir de las 20:00 horas en el sitio web de la UASLP, así como en médicos de comunicación.
También lee: Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos
Estado
UASLP espera mejorar promedio de examen de admisión
El rector Alejandro Zermeño dijo que el año pasado fue menor a 6; este 2025 esperan incremento mínimo de medio punto
Por: Redacción
Este viernes 4 de julio, más de 15 mil aspirantes presentaron el examen de admisión para ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). En este contexto, el rector de la institución, Alejandro Javier Zermeño Guerra, señaló que esperan un incremento en el promedio general de los resultados, luego de varios años de impacto negativo en el desempeño académico a causa de la pandemia.
“El año pasado fue un poquito menos de seis el promedio general. Hubo una ligera mejora respecto a años anteriores, pero esperamos que este año aumente cuando menos medio punto”, indicó Zermeño, aunque aclaró que será hasta el próximo martes cuando se tengan resultados concretos para confirmar el comportamiento de los puntajes.
El rector recordó que durante y después de la pandemia, los promedios generales de los aspirantes experimentaron una “baja terrible”, especialmente en habilidades matemáticas y comprensión lectora, que son componentes clave del examen de admisión. Sin embargo, enfatizó que el nivel de exigencia de la UASLP se mantiene, al igual que la búsqueda de mejorar la calidad educativa desde el proceso de ingreso.
En esta jornada, la máxima casa de estudios de San Luis Potosí lleva a cabo el proceso de selección en sus distintas facultades y campus del estado. Será el próximo sábado 12 de julio cuando se conozca oficialmente la cantidad de estudiantes admitidos.
También lee: Alertan sobre fraude a aspirantes de la UASLP: ofrecen falso examen de admisión en hasta 50 mil pesos
Destacadas
Carranza o el Centro, sitios para reubicar antros de Himalaya
El alcalde Enrique Galindo dijo que otros centro nocturnos podrían sumarse a la propuesta de reubicación; hay acercamiento con empresarios y voluntad en el tema
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la propuesta de reubicación de antros, bares y centros nocturnos de la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la ciudad.
Externó que dicha iniciativa podría integrar a más establecimientos de este tipo ubicados en la capital potosina, además que hasta el momento contempla dos sitios para su recolocación: la avenida Venustiano Carranza y el Centro Histórico.
En el caso de la avenida Venustiano Carranza, mencionó que su reubicación podría remediar el problema de las rentas en este corredor ; mientras que en el Centro Histórico aún se encuentra habitado por vecinos y eso garantiza la seguridad De los asistentes a estos espacios
Sin embargo, reiteró que no son decisiones finales, sino propuestas a plantear junto a los empresarios.
Finalmente, indicó que hay más empresarios interesados en la propuesta que no pertenecen a la avenida Himalaya, pero podrían ser recolocados en un futuro. Sin embargo, de momento la propuesta está planteada para los cuatro centros nocturnos principales colocados al poniente de la ciudad.
También lee: Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online