México
Aprobaron la “Ley Taibo”; el escritor dirigirá el FCE sin ser mexicano
El Senado de la República avaló la reforma a la denominada “Ley Taibo” para que Paco Ignacio Taibo II pueda dirigir el Fondo de Cultura Económica
Por: Redacción
El escritor Paco Ignacio Taibo II, nacido en España y naturalizado mexicano, ya podrá dirigir el Fondo de Cultura Económica (FCE) luego de que se aprobara la tarde de este jueves el dictamen de reforma a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Con 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Esto significa que el escritor ya no tendrá ningún impedimento para poder dirigir el FCE, luego de que la Ley Federal de las Entidades Paraestatales estableciera que solamente los ciudadanos de nacionalidad mexicana podrían dirigir la institución.
El aval se da después de que el Senado de la República aprobara el dictamen entre reclamos de las bancadas de oposición al partido de Morena, en los que la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, calificó el hecho como “un traje a la medida” para el cuestionado escritor.
Incluso, el propio Paco Ignacio Taibo II, quien nació en Gijón, España, y es naturalizado mexicano, declaró en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FILIG) que sí podría dirigir el FCE.
La expresión de Taibo II “sea como sea, se las metimos doblada, camaradas” para celebrar esta situación desató miles de críticas entre los cibernautas, lo que provocó retirar la iniciativa.
Con información de: Reporte Índigo
https://laorquesta.mx/es-oficial-se-acabaron-las-pensiones-a-los-expresidentes-en-mexico/
México
Banxico baja la tasa a 7.75 %
Se dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio.
Por: Roberto Mendoza
El Banco de México redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, colocándola en 7.75 %. Es el noveno recorte consecutivo, pero también el más moderado del año, lo que sugiere un viraje prudente frente a una inflación que, aunque descendente, aún no está bajo control. La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 %, advirtiendo riesgos persistentes en la inflación subyacente, que se mantiene por encima del objetivo oficial.
Para los ciudadanos, esta disminución representa un pequeño respiro: créditos personales, automotrices o hipotecarios podrían volverse más acce sibles, sobre todo si están contratados a tasa variable. En contraste, los ahorradores verán reducidos los rendimientos en instrumentos como CETES o
pagarés bancarios. El peso mexicano reaccionó con volatilidad: tras el anuncio, se depreció brevemente, reflejando la sensibilidad del mercado ante cualquier señal de relajación monetaria.Banxico dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio. El mensaje de fondo es que no se renuncia al combate contra la inflación, pero sí se reconoce un margen para estimular la economía sin desbordar los precios.
Estado
Ricardo Gallardo y Claudia Sheinbaum se reúnen para supervisar avances del IMSS-Bienestar
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el compromiso de acercar atención médica a todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernadores afines a la Cuarta Transformación, para revisar avances del programa IMSS-Bienestar y plantear la integración total del sistema nacional de salud hacia 2027.
Gallardo Cardona reafirmó que San Luis Potosí garantiza servicios médicos gratuitos y de calidad, alineado con la visión de un sistema de salud impulsado por la Presidenta. Durante el encuentro, se dio seguimiento a las gestiones de remodelación de hospitales como el hospital general de Ciudad Valles y a la ampliación de servicios para personas sin seguridad social.
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el trabajo conjunto y resolver desafíos, reiterando el compromiso de acercar atención médica a las cuatro regiones del Estado con infraestructura digna.
Finalmente dijo que San Luis Potosí avanza en acciones preventivas de salud pública y promueve una estrategia deportiva que impulsa hábitos saludables. En estrecha coordinación con el Gobierno Federal, se seguirá brindando salud sin límites a todas y todos los potosinos, respaldando firmemente la transformación del sistema nacional de salud.
México
EE UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
El nuevo anuncio augura un recrudecimiento en la confrontación diplomática y podría acelerar el aislamiento internacional del régimen.
Por: Roberto Mendoza
El gobierno de Estados Unidos anunció este 7 de agosto un aumento sin precedentes en la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fijándola en 50 millones de dólares, el doble de la cantidad establecida en enero. El fiscal general Pam Bondi sostuvo que Maduro colabora con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de facilitar el tráfico de cocaína y fentanilo, así como violencia transnacional.
La medida profundiza la estrategia de Washington
para presionar al régimen chavista, combinando sanciones económicas con incentivos financieros destinados a generar filtraciones internas. Este incremento en la recompensa refuerza el desconocimiento estadounidense de la legitimidad del gobierno de Maduro y se suma a las acciones de otros gobiernos y bloques, como la Unión Europea, que han mantenido sanciones y condenas políticas desde comienzos de 2025.Caracas ha rechazado las acusaciones calificándolas de injerencistas y “miserables”. El nuevo anuncio augura un recrudecimiento en la confrontación diplomática y podría acelerar el aislamiento internacional del régimen.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online