Estado
Apoyo potosino a Guerrero: gobierno estatal envía equipo médico
Personal médico, de enfermería, paramédicos, de epidemiología y de la Coepris, se trasladaron esta mañana para atender a afectados del Huracán Otis.
Por: Redacción.
En apoyo a las familias afectadas de la costa de Guerrero, este viernes partió a dicha entidad un grupo de especialistas en salud con Unidades Médicas Móviles, equipo y medicamentos, para brindar atención a las y los afectados por el huracán Otis, con acciones de atención primaria, servicios médicos, promoción de la salud, y prevención de enfermedades o de riesgos sanitarios.
El titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, dijo que en atención a la instrucción d el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
de sensibilizarse y brindar apoyo a las familias, se envió a cinco médicos, cinco enfermeras, dos paramédicos, tres promotores de la Comisión Estatal para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y una persona de epidemiología, a quien reconoció por su entrega y su compromiso social para ayudar en momentos difíciles a quienes más lo necesitan.El titular de la dependencia estatal detalló que el personal, lleva consigo cinco vehículos de apoyo
: una caravana con consultorio integrado, dos camionetas 4×4 con insumos, medicamentos, material de curación, alimentos, cloro, plata coloidal, una camioneta pickup con equipo para desazolve y una ambulancia, que servirán para contribuir a la atención en salud que requieran las familias guerrerenses.Finalmente, agregó que fueron enviados insumos para atención con 160 claves de catálogo de medicamentos, 80 claves de material de curación para la atención de urgencias médicas, incluyendo antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, antiparasitarios, suero vida oral, medicamento para enfermedades diarreicas y respiratorias; además de alimentos, insumos para aseo personal, plata coloidal y cloro, esto último para prevenir riesgos sanitarios.
También lee: Alumnos y profesores de la UASLP se encontraban en Acapulco durante el huracán Otis
Estado
Gallardo entregará en breve supercarretera Arista-Moctezuma
El gobernador detalló que la nueva carretera generará movilidad y fortalecerá el comercio y el desarrollo de las familias
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que en breve entregará la supercarretera Villa de Arista–Moctezuma, una obra que impulsará una movilidad sin límites, con una inversión estatal de 500 millones de pesos que amplia y moderniza uno de los principales ejes de conexión de la región.
El Mandatario Estatal destacó que este año se han invertido más de 5 mil millones de pesos en infraestructura, para lograr que San Luis Potosí tenga la mejor conectividad del país, y detalló que esta obra en el Altiplano tiene una longitud de 23 kilómetros y una ampliación de hasta 12 metros de ancho y en algunos tramos contará con moderna iluminación led, así como carriles amplios y seguros.
Ricardo Gallardo destacó que la supercarretera de Arista a Moctezuma se suma a otros grandes proyectos como la modernización de la carretera Ahualulco–Zacatecas y la nueva autopista a Matehuala, consolidando un circuito logístico que impulsa el comercio, la inversión y el turismo en el norte del estado.
Asimismo, subrayó que estas obras generan oportunidades de crecimiento y desarrollo para comunidades de Moctezuma, Villa de Arista, Ahualulco, Charcas y Venado, para seguir avanzando hacia un futuro sin límites, finalizó.
También lee: Gallardo inaugura Casa del Terror en el Centro de las Artes
Estado
Gallardo inaugura Casa del Terror en el Centro de las Artes
La entrada será gratuita a cambio de croquetas para perritos del 29 de octubre al 3 de noviembre, de 19:00 a 00:00 horas
Por: Redacción
En un ambiente de misterio, muy acorde con la época del año, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la Casa del Terror en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, que une el suspenso y la sana diversión, con una noble causa ya que las y los asistentes podrán ingresar gratuitamente a cambio de donar croquetas para perritos del 29 de octubre al 3 de noviembre, de 19:00 a 00:00 horas.
Como parte del programa impulsado por el Gobierno del Estado con motivo del Día de Muertos, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa busca fomentar la convivencia familiar y generar más atractivos turísticos en San Luis Potosí.
Luego de realizar el recorrido por donde antiguamente se encontraba la penitenciaría del Estado, el Gobernador invitó a las y los potosinos y visitantes nacionales y extranjeros a recorrer escenarios ambientados con personajes, efectos especiales y sorpresas que despertarán la adrenalina.
El acceso será gratuito con la donación de un kilo de croquetas por persona. No se recomienda el acceso a menores de ocho años.
También lee: Inician obras hidrosanitarias en el Altiplano potosino
Destacadas
No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año
Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos
Por: Redacción
El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.
“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.
El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.
Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.
“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.
“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.
Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.
También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








