agosto 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Aplican plan integral de reinserción social

Publicado hace

el

Se integrará la modernización del centro de Readaptación Social La Pila con un programa de atención a Personas Privadas de su Libertad

 

 

Por: Redacción 

El Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), coordina un modelo de atención integral en el sistema penitenciario estatal que contempla la rehabilitación de instalaciones, la implementación de un esquema efectivo de reinserción social, programa en beneficio de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) y la modernización de los sistemas tecnológicos de dicha institución.

En reunión encabezada por la dependencia estatal, se recordó que el Poder Ejecutivo del Estado invertirá 40 millones de pesos en distintas obras en el Centro de Readaptación Social La Pila, que incluirá la modernización de los sistemas de videovigilancia y la automatización de la apertura y cierre de las puertas de seguridad.

Adicionalmente, en coordinación con la dirección de Prevención y Reinserción Social; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Potosino del Deporte (Inpode), se implementará un programa de atención integral que contempla acciones en beneficio de las PPL´s en aras de una efectiva reinserción social.

La Secretaría General de Gobierno, informó que en pleno respeto y observancia de los derechos humanos, se garantizará el acceso de las y los PPL´s a los servicios para tener una vida digna, que favorezcan su reinserción social, tales como actividades recreativas, deportivas y laborales, con un esquema de atención que además de contribuir a la recomposición del tejido social, evite la reincidencia delictiva. Se trata de una política de reinserción social basada en ejes como trabajo, capacitación laboral, educación y deporte.

Esta información es de interés público, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

Estado

Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos

Publicado hace

el

Autoridades ambientales de San Luis Potosí aseguran vigilancia y cumplimiento de la normatividad sin frenar el desarrollo habitacional

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que ya se han recibido reportes de contaminación en el río Calabacillas, atribuida al desarrollo urbano e inmobiliario en la zona, donde algunos fraccionamientos realizan descargas directamente al río.

El funcionario señaló que el Estado siempre ha procurado que los desarrolladores cumplan con todas sus obligaciones legales en materia ambiental.

“Nosotros contamos con una Procuraduría Urbana, encargada de atender denuncias relacionadas con este tipo de situaciones. Pero también otras entidades como SEGAM

están involucradas en este asunto. Vamos a estar muy pendientes para que se cumpla con la normatividad, sin que ello implique paralizar el desarrollo habitacional”
, declaró Torres Sánchez.

Las autoridades indicaron que se mantendrán vigilantes para asegurar que el crecimiento urbano se realice de forma sustentable y dentro del marco legal, protegiendo los recursos naturales del estado.

También lee: Walmart… ¿responsable de contaminación en el Tangamanga?

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Aprueban reformas en materia de amnistía e indulto

Publicado hace

el

El Congreso de SLP deberá presentar una ley que abarque ambas figuras, así como las disposiciones para su implementación

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la reforma constitucional que delimita las atribuciones en materia de amnistía e indulto, y establece un plazo de hasta 150 días hábiles para la elaboración y presentación de una nueva ley que regule ambas figuras.

José Mario de la Garza Marroquín, de la asociación civil Perteneces, profundizó sobre el tema en alusión al caso de Sanjuana Maldonado, quien accedió a esta figura tras mantenerse 15 años en prisión.

“Cuando nosotros detectamos el caso de Sanjuana, vimos que hay muchas mujeres en San Luis condenadas con procedimientos concluidos, con sentencias muy largas, que deberían ser revisadas para determinar si procede otorgarles una amnistía”, comentó.

Explicó que recurrir al indulto implica un proceso complejo y burocrático

, debido a la cantidad de instancias por las que debe pasar. Por ello, destacó que una nueva ley permitirá la creación de una comisión
encargada de evaluar cada caso individualmente y emitir un dictamen que determine si la persona puede ser beneficiada con la amnistía o el indulto.

De acuerdo con De la Garza, en una primera etapa, las primeras beneficiadas serían entre 10 y 15 mujeres del penal de Xolol, quienes ya cuentan con sentencias definitivas y podrían recibir amnistía para que sus casos sean revisados.

Asimismo, aclaró que esta reforma no aplica a personas que aún enfrentan un proceso legal, y que se considerarán prioritariamente las sentencias que oscilen entre los 50 y 70 años de prisión.

También lee: Congreso de SLP votará amnistía, reforma judicial y retiro policial

Continuar leyendo

Estado

Reforma en pensiones policiales no afectará finanzas municipales: SGG

Publicado hace

el

El Secretario General de Gobierno asegura que existen partidas presupuestales para implementar la pensión a policías sin comprometer la economía de los municipios

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, declaró que la situación económica de los municipios no es un argumento válido para impedir la aprobación de la pensión a los policías.

La reforma, que aún se encuentra en discusión en el Congreso local, tiene como objetivo brindar estabilidad laboral a las fuerzas de seguridad pública, especialmente a las municipales. Según el funcionario, esta medida fortalecerá la seguridad en toda la entidad.

Respecto a la posibilidad de que la reforma afecte la economía de los 59 municipios de San Luis Potosí

, Torres Sánchez explicó que se trata únicamente de un tema de orden administrativo:

“Este tema financiero lo hemos hablado ya muchas veces. Hay partidas presupuestales específicas para este propósito y para el fortalecimiento de la seguridad. Es una cuestión de orden. Al final del día, se tiene que hacer en un estado como en el que vivimos. Todas esas cosas se tienen que ir corrigiendo, entonces hay que hacerlo.”

También lee: Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados