junio 30, 2024

Conecta con nosotros

Destacadas

Antro Rich no contaba con permisos de Protección Civil del Estado

Publicado hace

el

No cumplía medidas de seguridad ni permiso para la presentación de un cantante

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que el antro Rich ubicado en plaza Altus, donde ayer ocurrió un accidente con saldo de dos personas fallecidas y 15 lesionadas, no contaba con los permisos que otorga esta dependencia como su visto bueno para poder funcionar.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, señaló que el pasado 15 de marzo Protección Civil realizó una inspección en el lugar y detectó que no cumplía con sus medidas de seguridad.

La CEPC solicitó al establecimiento dar cumplimiento para poderle liberar los permisos correspondientes.
Asimismo, comentó que en el lugar se supo que se desarrollaba la presentación de un cantante, para el cual el establecimiento no presentó ante la dependencia estatal su programa especial para llevar a cabo dicho evento, por lo que tampoco contaba con la autorización de la Coordinación Estatal de Protección Civil para realizarlo.

El funcionario explicó que el personal de la dependencia acudió al lugar a prestar auxilio a los lesionados y procedió a la clausura inmediata del establecimiento.

Por último, Ordaz Flores dijo desconocer si el lugar estaba en funcionamiento por permisos que haya otorgado la Dirección de Comercio Municipal y la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de la capital.

También lee: Investigación y castigo por tragedia en antro de Lomas: Guadalupe Torres

Destacadas

“¡Palestina libre!”, el grito desde SLP para exigir cese al fuego en la Franja de Gaza

Publicado hace

el

Las personas que buscan acercar ayuda humanitaria a Palestina son agredidas o asesinadas para que no haya testigos de los crímenes cometidos,

 

Por: Redacción

“Tenemos derecho a vivir en un mundo justo”, dijo Mohamed Saadat, embajador de Palestina en México durante su conferencia: “¡Palestina libre!”, impartida en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

El diplomático puso al centro la importancia de que la comunidad internacional ejerza presión sobre el Estado de Israel y exija el cese al fuego en la Franja de Gaza, donde el conflicto armado comenzó en octubre de 2023. Consideró que para avanzar en el proceso de paz es importante generar conciencia sobre los impactos del genocidio para el pueblo palestino, así como exigir sanciones para quienes lo han perpetrado.

En ese sentido, compartió con las y los asistentes algunas cifras y saldos del conflicto armado, que dijo demuestran ¡hasta qué grado están actuando como salvajes!”:

● 265 días de agresión contra el pueblo Palestino.
● 3 mil 300 asaltos.
● 36 mil 796 palestinos han sido asesinados.
● 70% de las víctimas mortales son infancias y mujeres (15 mil 694 infancias y 16 mil 367 mujeres).

El embajador enfatizó que no es casual que sean mujeres e infancias las principales víctimas del genocidio, sino parte de una estrategia que denominó de “limpieza étnica” por parte del Estado israelí p

ara eliminar al pueblo palestino. “Saben que los edificios están llenos de niños y mujeres”, condenó.

Destacó que entre las víctimas mortales del conflicto también se encuentran personas involucradas en proyectos u organizaciones encargadas de llevar asistencia humanitaria y responsabilizó de ello a Israel.

Las personas que buscan acercar ayuda humanitaria a Palestina son agredidas o asesinadas para que no haya testigos de los crímenes cometidos, aseveró y agregó que, por ejemplo, algunos periodistas también han sido privados de la vida, pues hay un interés en evitar que se documenten los crímenes cometidos contra civiles inocentes.

Expuso que actualmente se contabilizan más de diez mil personas desaparecidas; y más de once mil personas heridas que necesitan ser trasladadas para recibir atención médica y cuyas vidas corren peligro de muerte ante la imposibilidad de transitar libremente por el territorio palestino.

La infraestructura del país está en ruinas, lo que impide que las personas puedan recibir atención médica, alimentarse adecuadamente o simplemente mantenerse seguras y a salvo.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Habrá vigilancia continua en escuelas de Soledad

Publicado hace

el

Se continuará con la colaboración con autoridades del Estado con el propósito de abarcar más territorio soledense

 

Por: Redacción

La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Araceli Martínez Pérez, destacó la buena coordinación que ha existido en el resguardo de los planteles educativos en las últimas temporadas vacacionales, lo que permitirá repetir resultados en la protección de inmuebles en instalaciones durante el periodo de verano que ha iniciado, en colaboración con autoridades educativas, asociaciones de padres de familia y vecinos de las escuelas.

La edil soledense precisó que el municipio cuenta con 215 planteles educativos de nivel básico y medio superior, los cuales recibirán vigilancia constante con patrullajes, sin embargo, argumentó que se pondrá especial atención en algunas zonas donde requieran mayor presencia, dando respuesta a la solicitud de habitantes.

Martínez Pérez destacó que se continuará con la colaboración con autoridades del Estado con el propósito de abarcar más territorio soledense, específicamente con agentes de la Guardia Civil Estatal. De igual manera señaló que se tiene el apoyo de miembros de seguridad del Gobierno federal con los que se reforzará estos operativos y otros a realizarse en el municipio.

Por último, resaltó que este esfuerzo es una continuación del programa Escuela Segura, cuyo objetivo es proteger los patrimonios e inmuebles de los centros educativos. “Nuestro compromiso es con la seguridad y bienestar de la comunidad escolar, para mantener un entorno educativo seguro y protegido para todas y todos”, concluyó la Alcaldesa.

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno estatal ha mejorado finanzas de SLP : Inegi

Publicado hace

el

El índice de bienestar financiero entre la población de San Luis Potosí en 2023 se ubicó en 52.9 puntos porcentuales

 

Por: Redacción

Como resultado de la generación de nuevas fuentes de trabajo, la reducción en los indicadores de pobreza laboral y la entrega de apoyos sociales promovidos por el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, la población de San Luis Potosí hoy posee una mayor capacidad para manejar sus finanzas de manera adecuada y menos estrés financiero.

Lo anterior se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que ofrece información estadística a nivel nacional sobre la salud financiera de la población de 18 años y más en México.

De acuerdo con el ejercicio estadístico publicado este día por el Inegi, el índice de bienestar financiero entre la población de San Luis Potosí en 2023 se ubicó en 52.9 puntos porcentuales, ligeramente por arriba de la media nacional, que fue de 52.8 por ciento.

En cuanto al porcentaje de la población que manifestó padecer estrés financiero derivado de la preocupación por enfrentar una situación financiera difícil o de incertidumbre, en San Luis Potosí fue de 28.3 por ciento, uno de los porcentajes más bajos del país, junto a Yucatán y Nuevo León.

Continuar leyendo

Opinión