octubre 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Amplias zonas de SLP viven en irregularidad patrimonial: Inrevi

Publicado hace

el

La dependencia denunció el abandono institucional de los gobiernos pasados

Por: Redacción

La regularización de la tenencia de la tierra en San Luis Potosí enfrenta un panorama crítico: con comunidades completas sin acceso a escrituras públicas. Así lo denunció Christian Sánchez Sánchez, director general del Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevi), quien señaló que el abandono institucional de administraciones pasadas ha dejado un legado de desorden y desconfianza ciudadana.

“Hay municipios donde prácticamente todo el territorio está en situación irregular”, declaró el funcionario. Ejemplificó con el caso de Vanegas, donde estimó que menos del 3% de las propiedades cuentan con escrituras. Mexquitic de Carmona enfrenta una problemática distinta pero igual de riesgosa, con catastros municipales sustentados en contratos privados avalados por jueces auxiliares, lo que puede provocar conflictos de propiedad ante posibles actos de mala fe. Cerro de San Pedro, añadió, enfrenta condiciones similares.

Sánchez Sánchez también expuso que incluso en ciudades con mayor infraestructura, como Ciudad Valles, San Luis Potosí capital, Rioverde y Matehuala, persisten colonias completas sin procesos concluidos de escrituración. “Muchas veces por invasiones, por la venta informal de terrenos o por la falta de seguimiento legal. Se quedaron en contratos de compra-venta sin respaldo legal”, señaló.

El titular del Inrevi denunció que la extinta Promotora del Estado operó con irresponsabilidad y opacidad, cobrando por trámites que nunca se concretaron. En algunos casos, los pagos oscilaron entre 7 mil 800 y hasta 50 mil pesos, como ocurrió en Cedral, donde hay 80 escrituras inconclusas. “Incluso se cobró el dinero del terreno a nombre de particulares, con promesas que nunca se cumplieron”, afirmó.

Actualmente, el Inrevi trabaja en la reconstrucción de expedientes para permitir que los notarios puedan validar los procesos de escrituración. Sánchez destacó que, pese a que heredaron una estructura debilitada, el equipo sindicalizado se ha sumado de forma activa: “Hoy se han puesto la camiseta. Nos acompañan fines de semana, por las tardes, y todos los días informamos en redes el trabajo que se realiza”.

El reto, añadió, es reconstruir la credibilidad institucional, mediante diálogo directo con los ciudadanos y soluciones reales que permitan saldar una deuda histórica con miles de familias potosinas.

También lee: Programa de viviendas en SLP ya contempla lotes en seis municipios

Continuar leyendo

Destacadas

¿”Hoy No Circula” en SLP?

Publicado hace

el

Segam estudia medidas ante altos niveles de contaminación del aire en la entidad

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí (Segam), Sonia Mendoza Díaz, declaró que se explora la posibilidad de implementar programas en San Luis Potosí, para disminuir los elevados niveles de contaminación en el aire. Señaló que los automóviles representan el 60 % de la contaminación en la entidad.

Aclaró que aplicar medidas como el “Hoy No Circula” en San Luis Potosí, por el momento no se encuentra en la agenda, pero destacó que se están considerando otras acciones que como Secretaría podrían emprender para reducir los efectos de la contaminación.

“Vamos a tener un diagnóstico y, el año que entra, solicitaremos presupuesto para otras acciones. Vamos a apelar a la sensibilidad, además del interés que tiene el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, de que tengamos la agenda verde al 100 %”, afirmó Mendoza Díaz.

Además, la secretaria informó que solicitará apoyo a los diputados para que autoricen a la Segam el presupuesto que estarán requiriendo para el próximo año.

Continuar leyendo

Estado

SLP consolida lazos estratégicos con Japón para atraer inversión

Publicado hace

el

El estado destaca a nivel nacional por contar con presencia oficial en Tokio, lo que lo posiciona como un actor clave en la relación bilateral con el país asiático

Por: Redacción

En un reciente encuentro entre el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, se reafirmaron los vínculos de cooperación entre la entidad y Japón, así como el interés mutuo por fortalecer la atracción de inversiones y el desarrollo económico.

Durante la reunión, el diplomático japonés reconoció a San Luis Potosí como el único estado mexicano con una oficina de representación oficial en Japón, específicamente en Tokio. Este hecho fue destacado como un avance significativo en el establecimiento de relaciones internacionales con impacto económico, académico y cultural.

El mandatario potosino subrayó que la apertura de dicha oficina busca impulsar el empleo, la inversión extranjera y nuevas oportunidades de desarrollo para la entidad, proyectando a San Luis Potosí hacia los mercados de Asia y América del Norte.

Otro de los temas discutidos fue la relevancia del Tratado de Libre Comercio México–Japón, que recientemente cumplió 20 años de vigencia. El acuerdo ofrece un marco legal que permitirá ampliar las oportunidades de cooperación económica y aprovechar al máximo el potencial de la representación potosina en Japón.

Gallardo Cardona también recordó que, durante su gira por el país asiático en septiembre, sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales, diplomáticas y representantes de importantes corporativos japoneses, como JETRO, Daikin, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de México y Zensho Holdings. En dichos encuentros, se analizaron proyectos de inversión en sectores estratégicos, como el automotriz, la electromovilidad, la agroindustria y la tecnología.

Tambièn lee: https://laorquesta.mx/no-nos-vamos-a-distraer-en-campanas-gallardo

Continuar leyendo

Estado

Cuerpos de emergencia atienden incendio por almacenamiento de pirotecnia

Publicado hace

el

El producto era almacenado en una vivienda sin contar con los permisos y medidas de seguridad correspondientes.

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que atendió un incidente registrado en una casa-habitación, provocado por el manejo y almacenamiento irregular de material pirotécnico.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el reporte se atendió en un domicilio en Soledad de Graciano Sánchez, donde luego de la intervención de las corporaciones, se detectó que el inmueble estaba siendo utilizado para el almacenamiento y fabricación de material pirotécnico sin contar con permisos y medidas de seguridad.

Dijo que el material explosivo asegurado

fue de aproximadamente 30 kilogramos de producto terminado (mecha rápida, luz, trueno y cakes), además de la materia prima para la fabricación.

Además, el incendio dejó un saldo de tres personas lesionadas: un masculino sufrió quemaduras graves y fue trasladado al Hospital Central para recibir atención médica especializada, y dos masculinos fueron atendidos en el lugar por quemaduras leves que no ameritaron traslado a un centro hospitalario.

También lee: Protección Civil de Soledad clausura sitio que resguardaba pirotecnia

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados