Estado
Piden ampliar catálogo de funcionarios sujetos a juicio político en SLP
Aquellos funcionarios que enfrenten un juicio político podrían ser acreedores a sanciones como inhabilitación para ejercer cargos públicos
Por: Redacción
Oscar Vera Fábregat, diputado del Congreso del Estado, propuso reformar la Constitución Política del Estado para ampliar el catálogo de servidores públicos que podrán ser sujetos de juicio político en San Luis Potosí.
La reforma al párrafo primero del artículo 126, establece que en el Estado podrán ser sujetos de juicio político los diputados, el gobernador, los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, los consejeros de la Judicatura del Estado, los jueces de primera instancia, los jueces menores, los secretarios de despacho.
Además, el titular de la Auditoría Superior del Estado; el presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje; el Fiscal General del Estado, los fiscales especializados, en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción, y en delitos electorales; los subsecretarios, los directores generales o sus equivalentes de los organismos descentralizados, de las dependencias y entidades paraestatales y paramunicipales, sociedades y asociaciones asimiladas a estas y fideicomisos públicos.
Asimismo, el consejero presidente, los consejeros electorales y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac); los magistrados del Tribunal Electoral del Estado; los integrantes de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip); el consejero presidente y los Consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ; los integrantes de los órganos constitucionales autónomos, así como los presidentes municipales, regidores y síndicos.
“De ese modo, se propone ampliar el catálogo de servidores públicos que podrán ser sujetos de juicio político en el Estado, de acuerdo con sus similares en el ámbito federal, de conformidad con el artículo 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como incluir aquellos que por la relevancia del cargo y facultades constitucionales, tienen funciones de tal importancia que sus actos pueden afectar los intereses públicos fundamentales de la colectividad y puedan ameritar una sanción que consista su destitución e inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público”, finalizó Vera Fábregat.
https://laorquesta.mx/aumento-al-agua-en-slp-una-propuesta-mal-hecha-e-ilegal/
Estado
Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
Más de 50 mil apoyos entregados; continúan brigadas médicas y limpieza en municipios afectados
Por: Redacción
El secretario general del Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó que, hasta el momento, ya no hay comunidades ni ejidos incomunicados a causa de las inundaciones registradas en la Huasteca Potosina.
Agregó que se han entregado más de 50 mil apoyos alimentarios a los damnificados, así como más de 17 mil paquetes o kits de limpieza para las viviendas afectadas.
Además, brigadas médicas siguen activas y distribuidas en los 11 municipios donde hubo afectaciones, realizando recorridos para atender a la población.
El funcionario dio a conocer que este fin de semana se darán por concluidos los trabajos de atención a la contingencia, aunque aclaró que el gabinete legal y ampliado del estado ha formado grupos de trabajo permanentespara continuar con las labores necesarias en los municipios que lo requieran, como Tamazunchale, San Vicente, Tanquián y Ébano.
Estos grupos trabajarán junto con los equipos de emergencia en tareas pendientes de limpieza y recuperación, encabezando los esfuerzos de atención directa en campo.
Por último, J. Guadalupe Torres Sánchez señaló que el Gobierno Federal también entregará apoyos a las comunidades afectadas, una vez que finalicen los censos instruidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales servirán para verificar el grado de afectación de cada familia y así reparar los daños con base en los resultados.
También lee: Sin reportes de rapiña tras las lluvias en SLP: SSPCE
Estado
El problema con los carretoneros: explotación y maltrato animal
El gobernador Ricardo Gallardo ha enfatizado que el problema con los carretoneros en el estado es el nulo cuidado de los equinos, “se le ven las costillas y luego terminan muertos a media calle”
Por: Angel Bravo
El mandatario comentó que no se le tiene el cuidado correcto a los animales; “No hay manera de poderlos cuidar o que digan que los cuidan porque los exponen a jornadas muy largas. Que el animal no está adecuado o hecho para esas jornadas tan largas y mucho menos cargando esa cantidad de peso que los echan a cargar.”
Gallardo afirmó que, “obviamente no les dan alimento, les dan muy poca pastura, se les ven las costillas. Y eso es un caballo débil que todos los días sale y hace jornadas grandes y eso es un maltrato animal.”
Mientras que los hacen recorrer jornadas muy largas y con peso excesivo: “ hemos visto cómo se desmayan a media calle, como se mueren a media calle.”
El gobernador señaló que es un problema persistente, pues en su momento como presidente municipal de Soledad, cambiaron alrededor de 150 carretones por motocicletas: “A nosotros nos tocó cambiar todos los carretones por motos en Soledad y ya después de 3 años todo estuvo muy bien y después se comenzó descomponer, porque la gente empezaba a vender las motos y regresaban a meter los carretones. Y eso no es correcto.”
Para finalizar el gobernador estima que en la capital hay alrededor de 200 carretoneros, aunque señaló: “en la capital ya son más de 100, 200, 300, no sé cuántos quedan todavía.”
También lee: Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
Estado
Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
Participando en labores humanitarias destacadas, rescató a una persona de la tercera edad, en la zona Huasteca
Por: Redacción
Un día como hoy, pero de 2018, se unió al Agrupamiento K9, de la entonces Policía Estatal, un cachorrito pastor belga malinois, de ojos tiernos y pelaje negro brillante, que inició su preparación como perrito policía, a cargo de Gabriel Orozco Hernández, su entrenador, manejador y también amigo fiel.
Su nombre es “Drako”, con el paso de los meses y los años, avanzó con disciplina y destreza en sus habilidades, posicionándose como perro de búsqueda de personas, en el 2020, participando en labores humanitarias destacadas, como fue la localización de un persona de la tercera edad, en la zona Huasteca, donde el Agrupamiento K9 coadyuvó de forma activa en las labores de su búsqueda.
Posteriormente, su caracter sociable y amigable, lo colocó como uno de los lomitos consentidos de chicos y grandes, que disfrutaba de la interacción con la población, en eventos culturales, sociales y educativos.
“Drako” es descrito como un can dinámico, con destreza en ejercicios diversos, destacado en su labor en la búsqueda y localización de personas pero también en tareas de proximidad social, como en ejercicio de obstáculos que fueron presentados a más de un millón de personas, entre familias potosinas, estudiantes y centros de adultos mayores, así como en escuelas, brindando alegría en exposiciones caninas, así como en ferias de seguridad y en nuestra Feria Nacional Potosina.
Hoy en una emotiva ceremonia encabezada por el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona se le dio un despido simbólico a “Drako”, un can que dio 8 años de su vida en favor de la seguridad de las y los potosinos; se retira con el amor y caricias de sus fanáticos número uno: las y los pequeños que le brindaron abrazos en cada evento.
También desde la GCE reconocemos su honorable labor, hoy se va a casa con su mejor amigo: Gabriel Orozco, quien cuidará con ternura a su fiel amigo Drako, compañero de trabajo, aventuras y anécdotas.
¡Te extrañaremos Drako, feliz jubilación, tierno amigo!
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online