mayo 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Amparos y crisis hidríca frenarían explotación de litio en SLP”: Braulio García

Publicado hace

el

El analista económico informó que la federación negocien con empresas privada para la extracción del elemento

Por: Redacción

Braulio García Martínez, economista y académico, explicó para GlobalMedia que las modificaciones a la Ley Minera, así como el trámite de amparos y la crisis hídrica que se vive actualmente en el estado podrían evitar que se explote el litio que se encuentra en San Luis Potosí.

El analista económico declaró que es tarea del Gobierno Federal que se comience a negociar con empresas privadas para que puedan explotar los yacimientos de litio que se encuentran en el Altiplano Potosino.

García Martínez reveló que San Luis Potosí es uno de los principales yacimientos de litio en el país,

sin embargo para poder explotarlo es necesario que se desarrolle mayor tecnología, además de grandes cantidades de agua.

El académico aseguró que la federación no cuenta con la capacidad económica para que se pueda extraer el litio, razón por la que se necesita de la inversión privada.

También lee: Alumbrado del puente atirantado de carretera Rioverde sufre sabotaje: Torres Sánchez

Continuar leyendo

Destacadas

Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial

Publicado hace

el

La medida será aplicada en la entidad potosina los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio

Por: Redacción

La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, confirmó que se aplicará la Ley Seca con motivo de la elección del Poder Judicial

, por lo que no habrá venta de bebidas alcohólicas.

En un documento expedido por el titular de la dependencia estatal, José Concepción Gallardo Martínez, se ordena que se deberá suspender la venta, distribución, consumo y suministro de bebidas alcohólicas a partir de las 00:01 horas del día sábado 31 de mayo y concluir a las 24:00 horas del día domingo 1 de junio

de la presente anualidad.

El documento enfatiza que ignorar esta disposición será sancionada conforme a los artículos 50 y 57 de la Ley en la materia.

La elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, tanto a nivel local como federal, se efectuará el próximo domingo 1 de junio, en un proceso inédito para la ciudadanía del país.

También lee: Protestan contra iniciativa de anexos en SLP

Continuar leyendo

Estado

División en el ITSLP tras denuncias de abuso y mala administración

Publicado hace

el

Las acusaciones incluyen abuso de autoridad, hostigamiento laboral, el caso ya fue turnado a la Fiscalía y al TecNM

Por: Redacción

Desde el 19 de mayo, personal docente y administrativo adherido al sindicato del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP) ha realizado diversas manifestaciones a lo largo de la mancha urbana.

Las y los manifestantes exigen la destitución del director José Diego Bárcenas Torres y de su equipo de trabajo, argumentando abuso de autoridad, hostigamiento laboral y mala administración de recursos. Sin embargo, lo más grave han sido las acusaciones de abuso sexual presuntamente cometidos por miembros del personal docente entre los años 2018 y 2023.

Estas denuncias han sido presentadas ante la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, así como ante el Instituto Nacional de México (TecNM), organismo rector del tecnológico.

Este 22 de mayo, otro grupo de manifestantes —también conformado por personal del ITSLP— recorrió partes del Centro Histórico de San Luis Potosí, señalando que las consignas expresadas en días anteriores no representan a toda la comunidad institucional.

Aclararon que no se trata de una defensa hacia las personas señaladas, sino de un intento por preservar el prestigio del Tecnológico de San Luis y evitar la politización del tema. Indicaron también que la institución continúa operando con normalidad, sin afectaciones a los procesos académicos ni administrativos

, y aseguraron que los estudiantes no fueron convocados a participar en la marcha. Al concluir la movilización, todos regresaron a sus actividades escolares.

Por su parte, el director del ITSLP y el subdirector Alejandro Ríos informaron que se han reforzado las medidas para prevenir cualquier forma de violencia dentro del plantel. En particular, el subdirector lamentó que estos temas estén siendo utilizados por actores externos con fines políticos.

Finalmente, las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) han intervenido en la situación proponiendo únicamente una mesa de diálogo con una comisión representativa del personal docente y administrativo.

También lee: “Mi hijo necesita justicia, no silencio”, madre por caso de acoso en el Hispano Inglés

Continuar leyendo

Destacadas

Protestan contra iniciativa de anexos en SLP

Publicado hace

el

Los manifestantes pidieron que se realice una propuesta con castigos más severos para los vendedores de droga, y no contra los internamientos forzados

Por: Redacción

Esta mañana, un grupo de ciudadanos se manifestó a las afueras del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para rechazar la iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, que propone eliminar el internamiento forzoso de personas en anexos.

La propuesta de la diputada Aradillas plantea reformas a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios, la Ley de Prevención y Control de Adicciones y al Código Penal del Estado, con el propósito de prohibir el internamiento involuntario en centros de rehabilitación, e incluso establecer como delito de privación ilegal de la libertad el hecho de internar a una persona sin su consentimiento o sin el consentimiento de un familiar, tutor o representante legal.

Esta propuesta ha generado inconformidad entre los manifestantes, en su mayoría familiares de personas con problemas de adicciones, quienes portaban pancartas con mensajes como “Sí al diálogo a favor de los anexos”, “Los anexos salvan vidas”, “Derecho a la rehabilitación, a cambiar y a la vida” y “Di no a las drogas”. Con consignas y testimonios, pidieron a las y los legisladores no quitarle a las familias una de las pocas alternativas que, aseguran, tienen para contener y rehabilitar a sus seres queridos.

Mejor invéntese una propuesta para que realmente se castigue con todo el peso de la ley a quienes venden drogas. Arregle la situación con educación real y con una reforma a los anexos que se necesita. Metan dinero ahí”, dijo una manifestante.

El argumento central de la legisladora se basa en que este tipo de internamientos suprime derechos humanos, ya que, en ocasiones, las personas eran internadas por tiempo indefinido y sin un debido proceso médico o jurídico. La diputada se apoya en la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que regula los modelos de atención en adicciones y reconoce únicamente el internamiento voluntario en establecimientos de ayuda mutua, mientras que los centros de modelo mixto o profesional pueden aplicar internamientos involuntarios bajo lineamientos específicos y con aval de instituciones reconocidas por la CONADIC.

Aunque la iniciativa busca proteger los derechos de personas internadas contra su voluntad, para los manifestantes la eliminación de esta figura representa dejar a muchas familias sin herramientas para enfrentar el consumo problemático de sustancias.

En sus testimonios, señalaron que muchos anexos han logrado contener conductas autodestructivas y han sido la única opción ante un sistema de salud mental insuficiente. Sin embargo, también reconocieron que los centros deben mejorar su calidad y profesionalización, con la integración de psicólogos, neurólogos, nutriólogos y personal capacitado.

También lee: Fenapo 2025 volverá a contar con transporte gratuito y horarios extendidos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados