mayo 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

AMLO y Ricardo Gallardo coordinarán más proyectos para SLP

Publicado hace

el

El Presidente de México anunciará un proyecto para ampliar la  carretera Valles-Tamazunchale hasta Pachuca, Hidalgo

Por: Redacción

Tras la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a San Luis Potosí, para supervisar el avance de la supercarretera Ciudad Valles-Tamazunchale, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, adelantó que en julio se inaugurará esta obra, además de anunciar que la federación podría ampliar esta vía hasta Huejutla y Pachuca, Hidalgo, con lo que se convertirá en una de las rutas más importantes del país.

El Mandatario Estatal comentó que aprovechó la oportunidad para platicar con el Presidente, sobre los proyectos de infraestructura que vienen y que potenciarán las virtudes de la región Huasteca, como el mejoramiento de la carretera Ciudad Valles a Tampico, convirtiéndola en una autopista nueva a cuatro carriles, así como el bulevar Ébano, que cruzará todo ese municipio y se conectará hacia Tampico.

Dijo que solo para el bulevar de Ébano, a cuatro carriles, se prevé una inversión de 500 millones de pesos, de manera conjunta entre la federación y el Estado, y que se prevé arrancar en breve, dentro de un lapso de dos semanas, con una inversión inicial de 150 millones de pesos.

El Gobernador celebró que haya una excelente relación con el Gobierno Federal, pues eso permitirá coordinar esfuerzos para proyectos muy importantes que impactarán en el desarrollo económico y social del Estado.

Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.

También lee: Campañas calurosas | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

CIDH responsabiliza a EU por muerte de inmigrante potosino

Publicado hace

el

Fue golpeado y electrocutado por agentes fronterizos mientras estaba esposado; el fallo es histórico, pues es la primera vez que la CIDH declara a EU responsable por una ejecución extrajudicial

Por: Redacción

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución sin precedentes al responsabilizar internacionalmente al Gobierno de Estados Unidos por la muerte del inmigrante mexicano Anastasio Hernández Rojas, quien falleció en 2010 tras ser golpeado brutalmente por agentes de la Patrulla Fronteriza.

En una conferencia de prensa celebrada en San Diego, los abogados de la familia de Hernández Rojas anunciaron el fallo, considerado histórico por ser la primera vez que la CIDH declara a Estados Unidos responsable por una ejecución extrajudicial.

“Los agentes de la CBP torturaron y mataron a Anastasio, y después no se investigó de forma completa ni imparcial”, señaló Roxanna Altholz, abogada del caso y directora de la Clínica Legal de Derechos Humanos de la Universidad de California, Berkeley.

Hernández Rojas, originario de San Luis Potosí, tenía más de 20 años viviendo en San Diego y era padre de cinco hijos estadounidenses. Fue detenido en la garita de San Ysidro y, ya esposado, fue sometido por al menos doce agentes que lo golpearon y le aplicaron descargas eléctricas. Videos grabados por testigos muestran al hombre suplicando ayuda, mientras oficiales se arrodillaban sobre su cuello y espalda. Su muerte fue clasificada como homicidio por el forense local.

Su viuda, María Puga, agradeció públicamente a la CIDH por haber creído en su familia: “Hoy queda claro que Anastasio fue asesinado. Esta resolución, un día antes de su cumpleaños 57, es su regalo hasta el cielo”.

Andrea Guerrero, directora de la organización Alianza San Diego, subrayó que el fallo de la CIDH expone no solo el asesinato, sino el encubrimiento posterior por parte de las autoridades estadounidenses. Aunque la CBP exoneró a los agentes implicados, el Departamento de Justicia indemnizó a los hijos menores del inmigrante, todos ciudadanos estadounidenses.

Pedro Ríos, del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, destacó la lucha de más de una década por parte de la familia y organizaciones civiles para lograr justicia: “Este caso es un parteaguas. Marca una hoja de ruta para otros abusos cometidos en la frontera”.

La abogada Altholz recordó que la CIDH aún tiene en revisión otros casos de muertes similares a manos de agentes fronterizos, y que el caso de Hernández Rojas podría sentar un precedente en la rendición de cuentas internacional.

También lee: Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Mañana, marcha 4/20 en SLP

Publicado hace

el

Este sábado se llevará a cabo una movilización en el marco del día Mundial por la Liberación de la Marihuana en México; inicia en Morales a las 4:20 de la tarde

Por: Redacción

Este próximo sábado 3 de mayo se tendrá una movilización por las calles de San Luis Potosí, como parte de la edición número 25 del día Mundial por la liberación de la marihuana en México.

Esta marcha está respaldada por el Movimiento Cannabico Mexicano y su sede correspondiente al estado de San Luis Potosí.

Bajo la premisa “Cannabis, legal, derecho constitucional”, este movimiento busca crear conciencia sobre la importancia de legislar en la materia, de forma responsable y permitir el consumo de esta planta, cultivo, y aprovechamiento de la misma en todas sus modalidades, sin que ello implique una transgresión a las leyes actualmente vigentes. “Buscamos cambiar las leyes, no romperlas”, se lee en su invitación.

La movilización comenzará en el parque de Morales, como punto de encuentro desde las 15:30 horas, y esperan iniciar el avance del contingente a las 4:20 de la tarde, en avance por la avenida Venustiano Carranza y hasta llegar a la Plaza de Armas

en el Centro Histórico de la capital potosina.

La Marcha por el día Mundial por la Liberación de la Mariguana en Latinoamérica y también conocida en otros continentes como Global Marijuana March, World Cannabis Day, o Million Blunts March, se realiza el primer sábado de mayo, desde finales de la década del 90 e inicios de los 2000. La causa de la manifestación es el acceso libre y universal al cannabis y la marihuana, exigiendo el derecho al autocultivo, el respeto a todos los usos de la planta y el fin del acoso a las personas consumidoras.

En México, esta manifestación es organizada por el Movimiento Cannabico Mexicano, y que para esta edición ya agrupa ciudades como Monterrey, Tlaxcala, Guadalajara, León, Ciudad Juárez, Ciudad de México y San Luis Potosí, entre otras.

Puede ser una ilustración de mapa y texto que dice "HASTA el N EN MeXICO, LA MARCHA CANNABICA esTA CONFIRMADA eN esTAS CIUDADEs: ¡CANNABIS LEGAL, DERECHO CONSTITUCIONAL! MAYO 2025 1. CIUDAD DE ΜΕιC 2 CIUDAD JUÁREz, CHH 3. COMA, COLIMA 4. CHETUMAL, 2. Roo 4. CHua, PUEBLA 5. GUADALAJARA, JALISCO 6. LEON, GUANAJUATO 1. MONTERREY NL 8. MORELIA, MICHOÁCAN 9. CENTRO DE PUEBLA 10. QUERÉTARO 11. SAN LUs PoTOSÍ 12 TUUANA, BCN 13. XALAPA, VERACRUR ¡TODXS DE VERDE! PANCARTAS ۲ DISFRACES, BIENVENIDOS MANIFESTACION PACIFICA RESPETUOSA, BUSCAMOS CAMBIAR LAS LEYES, No ROMPERLAS |Movimiento Cannábico Mexicano"

También lee: Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP

Publicado hace

el

Los trabajadores de mantenimiento localizaron una placenta, un cordón umbilical y un feto de aproximadamente 22 semanas

Por: Redacción

El pasado miércoles en la Clínica Número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc, personal de limpieza encontró restos humanos dentro de un sanitario del área de urgencias.

De acuerdo con los primeros reportes, los trabajadores de mantenimiento localizaron una placenta, un cordón umbilical y un feto de aproximadamente 22 semanas de gestación en el baño de mujeres. Tras el hallazgo, se dio aviso inmediato al personal médico, quien activó los protocolos de emergencia correspondientes.

Elementos de seguridad pública, peritos criminalistas y personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) acudieron al lugar para realizar las investigaciones pertinentes. El área fue acordonada y se llevaron a cabo las diligencias conforme a los lineamientos legales establecidos.

A través de un comunicado oficial, el IMSS en San Luis Potosí confirmó el hallazgo y señaló que hasta el momento se desconoce la identidad de la madre.

La institución aseguró que brindará todas las facilidades para colaborar con las autoridades en el desarrollo de la investigación.

“El IMSS en San Luis Potosí brinda todas las facilidades y colaborará con lo que se le requiera para el cauce de dicha investigación”, precisó la institución en su mensaje.

La Fiscalía General del Estado continúa las indagatorias para esclarecer los hechos y localizar a la persona responsable.

También lee: Sujeto que resultó muerto en asalto a paletería era uno de los delincuentes: Fiscalía

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados