Estado
AMLO visitará a SLP el próximo 5 de julio
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que acudirá a inaugurar la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, informó que el próximo 5 de julio el presidente de México Andrés Manuel López Obrador llevará a cabo la inauguración oficial de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale:
“Va a venir a inaugurar la carretera el próximo 5 de julio, eso me lo comentó a ras de cancha, el proyecto que se tiene es continuarla hacia el sur hacia Huejutla y Pachuca y hacia el Golfo hacia Tampico, por lo que se convertirá en una vía de comunicación muy importante para el país, teniendo como punto estratégico Ciudad Valles”.
El mandatario estatal explicó que lo acompañó el pasado viernes, para supervisar los avances de la obra, y ahí le comentó que esto es la primera parte de un proyecto en el que se unirá al Puerto de Tampico con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Ciudad de México.
Gallardo Cardona reveló que la inversión que le corresponde a San Luis Potosí será de 400 millones de pesos para conectar el municipio de Ébano con la conexión entre la carretera a Tampico y el libramiento a Tamuín y Ciudad Valles.
También lee: Gallardo entregó entregó equipamiento táctico a la Guardia Civil Estatal
Estado
MetroRed comienza pruebas técnicas en Ciudad Valles con unidades 100% eléctricas
La SCT y empresa proveedora Sunwin inician la fase de ingeniería del nuevo sistema de transporte
Por: Redacción
El proyecto de MetroRed, un modelo de transporte completamente eléctrico, da un paso importante en Ciudad Valles con el inicio de pruebas técnicas en los primeros centros de carga eléctrica, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Estos trabajos forman parte de la fase de ingeniería del sistema, desarrollada en conjunto con especialistas de la empresa Sunwin, encargada de proveer la tecnología. Con ello, Ciudad Valles se perfila como una de las primeras ciudades del país
en implementar un modelo de movilidad pública eléctrica, sostenible y gratuita, que apuesta por la innovación y la protección ambiental.Este avance forma parte del esfuerzo del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, por revertir décadas de rezago en la región Huasteca, llevando por primera vez proyectos estatales de transporte moderno a Ciudad Valles.
También lee: Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes
Estado
PAN vs PAN: Simpatizantes se manifiestan a las afueras de la sede en SLP
La dirigencia reafirmó que el PAN no está dominado por ninguna facción
Por: Redacción
Durante este 17 de julio, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron a favor y en contra de la administración estatal de Verónica Rodríguez, a las afueras de la sede del partido en San Luis Potosí, en el marco de la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal.
Las personas simpatizantes de la senadora Rodríguez acusaron a los opositores de haber sido enviados por la diputada local Aranza Puente, y señalaron que este tipo de actitudes solo dividen y dañan al partido
.Por su parte, Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, y Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal, aseguraron que su partido no está controlado por ninguna facción o grupo.
Rodríguez Hernández reiteró que los integrantes de la Comisión Permanente son militantes con participación activa, y enfatizó que se debe respetar la trayectoria de cada miembro.
También lee: PAN niega “toma” del partido en SLP
Estado
Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
El secretario Jorge Luis Díaz considera la situación como “un golpe muy duro” para los potosinos
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), advirtió que la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 17% al jitomate mexicano representará un golpe “muy duro” para los productores de San Luis Potosí, que actualmente ocupan el segundo lugar nacional en exportación de este producto.
“Nos va a pegar fuerte a todos: a los productores que lo cultivan aquí y a los consumidores de jitomate allá. Es una medida que afecta directamente al campo potosino”, afirmó el funcionario.
El secretario señaló que la afectación puede variar según la temporada y los precios del mercado, pero recordó que muchos productores del estado —especialmente quienes cultivan en invernadero— dependen en gran parte de la exportación a EE.UU.
Ante este panorama, Díaz Salinas consideró viable explorar procesos de reconversión de cultivos, aunque aclaró que estos deben ajustarse a las condiciones del mercado: “Aquí cambia todo dependiendo del valor del producto. Si hay mucha oferta, el precio cae y hay quien prefiere no cosechar”.
También mencionó que zonas como Santa Rita han diversificado sus envíos hacia otros mercados como Asia, con productos como pepino, aunque reconoció que el principal consumidor sigue siendo Estados Unidos.
También lee: Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online