noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

México

AMLO se reunirá con consejeros del INE

Publicado hace

el

El presidente de México aseguró que buscará que las elecciones sean sin fraudes electorales y que se pueda iniciar una nueva etapa

Por: Redacción

Andrés Manuel López Obrador anunció que existe la posibilidad de reunirse con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Palacio Nacional, buscando garantizar la democracia y que las elecciones presidenciales de 2024 no tengan fraudes electorales:

“Existe la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE en Palacio yo los voy a invitar todo esto, para intercambiar puntos de vista con el propósito de que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia, que las seleccionadas sean limpias, libres, que no haya fraudes electorales, que podamos iniciar una etapa nueva”.

López Obrador aseguró que busca que el INE actúe con imparcialidad y que los resultados electorales no se vean afectados: “No de los INE que han servido para justificar y legitimar fraudes electorales, no del INE que había cuando nos robaron la Presidencia en el 2006, no del INE que había en 2012 que permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial lo cual quedó demostrado posteriormente por las declaraciones judiciales del exdirector de Pemex (Emilio Lozoya Austin) que recibió dinero para la campaña presidencial del 2012”.

López Obrador declaró que le agradó que Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, se haya reducido su salario y cuestionó que no lo haya hecho Lorenzo Córdova Vianello:

“El INE anterior, el de Lorenzo Córdova que tenían sus privilegios, sueldos elevadísimos, que le cuesta muchísimo al pueblo mantener estos aparatos burocráticos, sueldos de 300, 400 mil pesos mensuales”.

Con información de: El Universal. 

México

​Bienestar se consolida como política de Estado con inversión de 851 mil millones de pesos para 2025

Publicado hace

el

La secretaria Ariadna Montiel informó que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza y destacó la entrega de apoyos por lluvias en San Luis Potosí.

​Por: Roberto Mendoza

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, afirmó que la política social se ha consolidado como un pilar de la República bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, informando que para el ejercicio fiscal 2025 se destinará una inversión social de 851 mil millones de pesos, equivalentes al 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto, para atender a más de 32 millones de derechohabientes.

​La funcionaria destacó ante los legisladores que la estrategia implementada ha permitido que 13 millones 400 mil mexicanos superen la situación de pobreza, reduciendo la desigualdad medida por el coeficiente de Gini, el cual pasó de 0.426 en 2019 a 0.391 en 2024. Montiel Reyes enfatizó que estos resultados son producto de una política de estado que sustituyó la administración de la pobreza por la construcción de derechos, logrando que el ingreso de los hogares más pobres aumentara casi 6 mil pesos mensuales en las últimas dos décadas, multiplicándose por cuatro.

​En materia de atención a emergencias, Montiel Reyes subrayó la respuesta inmediata del Gobierno Federal ante fenómenos naturales, haciendo énfasis en el apoyo brindado a San Luis Potosí tras las recientes lluvias intensas. La secretaria detalló que las familias afectadas recibieron 20 mil pesos para limpieza de viviendas, montos de entre 15 y 70 mil pesos para reconstrucción, 50 mil pesos para quienes perdieron cultivos y apoyos de hasta 50 mil pesos para locales comerciales afectados, asegurando que la totalidad de los pagos ya fueron entregados de manera directa.

​En el desglose de las acciones del “segundo piso de la transformación”, la secretaria detalló la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, que ya beneficia a un millón de mujeres de 63 y 64 años y que se adelantó para dos millones de mujeres de 60 a 62 años, sumando una inversión anual de 23 mil 662 millones de pesos. Asimismo, subrayó el alcance del programa Salud Casa por Casa, el cual ha desplegado a 20 mil profesionales de la salud para realizar 8 millones 150 mil consultas domiciliarias, complementando una política de recuperación salarial que registra un incremento del 97.9 por ciento en términos reales durante los últimos siete años.

​Para concluir su intervención, la secretaria sentenció que la cuarta transformación es un proceso irreversible sustentado en el mandato popular, donde la austeridad y el combate a la corrupción han permitido financiar el desarrollo sin endeudamiento. Montiel definió la actual política de bienestar no solo como un acto de justicia social, sino como una estrategia económica que dinamiza el mercado interno, asegurando que bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta, el gobierno mantendrá el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres” para garantizar una prosperidad compartida.

También lee:Cierran filas senadores y diputados con sheinbaum

Continuar leyendo

México

Cierran filas senadores y diputados con Sheinbaum

Publicado hace

el

Adán Augusto López y Ricardo Monreal garantizan unidad total para blindar el proyecto de la Presidenta

Por: Roberto Mendoza

Los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, dieron este martes una conferencia de prensa conjunta en el pleno del Senado de la República con un objetivo único y contundente: anunciar un “cierre de filas” absoluto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ambos líderes legislativos aseguraron que la mayoría parlamentaria actuará como un solo bloque monolítico para defender la investidura presidencial ante cualquier ataque político, garantizando la gobernabilidad y la continuidad del proyecto de transformación sin fisuras internas.

Durante sus intervenciones, los coordinadores fueron tajantes respecto al respaldo institucional frente a las presiones externas y críticas opositoras. Adán Augusto López sostuvo que la unidad del movimiento es inquebrantable: “Estamos aquí para ratificar nuestro compromiso y lealtad con la Presidenta. No hay dudas; el Poder Legislativo es un aliado firme que acompañará cada paso de su estrategia”. Por su parte, Ricardo Monreal reforzó este mensaje de cohesión, subrayando que las cámaras trabajarán de manera sincronizada para blindar las decisiones del Ejecutivo

y evitar que narrativas adversas debiliten la legitimidad del mandato popular.

En la sesión de preguntas, la prensa cuestionó a los legisladores sobre la reciente marcha ciudadana, precisando que la movilización no tuvo como fin la revocación de mandato, sino la exigencia de seguridad, y testificando una afluencia multitudinaria que desbordó los accesos al Zócalo. Ante este planteamiento, Ricardo Monreal asumió una postura de responsabilidad política, señalando que el gobierno no es indiferente al reclamo social: “Si son cien o son miles los que protestan, nuestra obligación es escucharlos y atender esa demanda con seriedad“, afirmó, validando la inquietud ciudadana sin salir de la línea institucional de defensa al proyecto.

También lee: Aprueba el 72% a Sheinbaum: encuesta

Continuar leyendo

México

Aprueba el 72% a Sheinbaum: encuesta

Publicado hace

el

Encuesta de QM y HMG revela que siete de cada 10 personas consultadas respaldan labor de la mandataria mexicana

Por: Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum sigue en la cima de la popularidad, pues siete de cada 10 personas avalan su desempeño como mandataria, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 72 por ciento de los consultados dijo estar “de acuerdo”

; 22 por ciento, “en desacuerdo”; 4 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2 por ciento, “no sabe/no contestó”.

Esta medición positiva de la presidenta Claudia Sheinbaum se da en el marco de la ayuda brindada a los damnificados de las lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

También lee:Próxima semana inica pago de pensiones a mujeres de 60 años: Sheinbaum

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados