Destacadas
AMLO planea recorte superior a los 500 mdp para SLP: PAN

El presupuesto para SLP se vería disminuido en más de 500 millones de pesos, según reportaron diarios locales este lunes 7 de octubre.
Por redacción
“El gobierno de Morena demuestra su ineficiencia al castigar a San Luis Potosí con menos presupuesto en sectores donde es necesario que exista inversión, ya que en lo proyectado para 2020 se dará un 61.6% menos, lo que afectará la obra pública, el campo, la cultura y la educación”.
Lo anterior fue manifestado por el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Juan Francisco Aguilar Hernández, quien consideró que es un grave error del gobierno federal disminuirle al Estado más de 546 millones de pesos en el presupuesto 2020.
Apuntó que la obra de infraestructura carretera y de conservación de los caminos pierde en el presupuesto del próximo año 354 millones de pesos; “Y con ello se pierden cientos de empleos y corren riesgo las empresas constructoras del estado; además del beneficio que dejarán de recibir las y los potosinos”; dijo.
Del mismo modo, lamentó que el sector agropecuario también se vea afectado ante la disminución del presupuesto, en donde en el rubro de Desarrollo Rural se dejó en cero, a pesar de la situación de sequía que ha estado enfrentando el Estado por la que se requieren más apoyos para este sector.
El dirigente panista consideró que en este presupuesto se ha visto que el gobierno no quiere trabajar por las niñas y niños de San Luis Potosí, pues se redujo también el recurso para este sector a pesar de la necesidad que hay para mejorar las condiciones de maestras, maestros y la niñez.
“En el presupuesto 2020 el gobierno de López Obrador deja claro lo poco que le importa la educación de las y los niños; pues dejo en ceros el programa de fortalecimiento a la calidad educativa”; señaló.
Aguilar Hernández consideró lamentable el actuar del gobierno federal; a cuyo representante, dijo, le ha dado por visitar el estado de manera constante, pero en sus acciones afecta de manera clara a los ciudadanos, disminuyendo de manera irresponsable el recurso, aseguró.
También te podría interesar: (VIDEO) “San Miguelito tiene que ser una reserva para SLP”: AMLO
Destacadas
Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz
Este 21 de abril a la 1 pm el maestro Miramontes recibirá del Gobierno Estatal y la comunidad artística un homenaje de cuerpo presente
Por: Redacción
Horas después de que el maestro José Miramontes Zapata diera un concierto en el Teatro de la Paz, el Réquiem de Gabriel Fauré, falleció este sábado 19 de abril por problemas cardíacos que padecía; fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), promovió la creación de coros y dio un nuevo impulso a la tradición orquestal que ha distinguido a la entidad.
Nacido en la capital potosina en 1959, en el barrio de San Miguelito, creció en una casa de la calle de 5 de Mayo, entre Pascual M. Hernández y Miguel Barragán, de una familia numerosa con talento y vocación por la música; estudió en el Conservatorio de la Ciudad de México y después en la entonces Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas.
Regresó a San Luis Potosí y en el 2000 presentó a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí en la Catedral la Pasión según San Mateo, de Johann Sebastian Bach, una obra de más tres horas de duración y con una asistencia nutrida, ese día Miramontes Zapata hizo realidad su sueño de dirigir una orquesta en su tierra natal, la conformó con músicos locales y extranjeros.
Cosechó muchos triunfos con la OSSLP, con la que realizó varias giras en México y en Europa, grabó varios discos, rescató obras de Julián Carrillo y participó en festivales, logró involucrar al sector privado para que contribuyera con el Gobierno Estatal al financiamiento de los conciertos y llevar la música a todos los municipios potosinos; siempre tuvo un marcado perfil social al simpatizar con movimientos sociales y de defensa del medioambiente.
Este lunes 21 de abril a las 13:00 horas el maestro Miramontes Zapata recibirá del Gobierno Estatal y la comunidad artística y cultural un homenaje de cuerpo presente a su legado artístico en el Teatro de la Paz, recinto donde más de dos décadas se presentó con un amplio reportorio. Descanse en paz.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento rehabilita Parque Morales con riego sustentable
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de devolverle su esplendor al parque
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, continúa con las labores de riego por aspersión en el Parque de Morales, utilizando agua no potable como medida sustentable para el cuidado del medio ambiente y el rescate de uno de los principales pulmones de San Luis Potosí.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de mantenimiento de áreas verdes, con el objetivo de devolverle su esplendor al Parque de Morales y garantizar su conservación en beneficio de las familias potosinas y visitantes que diariamente disfrutan de este espacio público.
La Dirección de Servicios Municipales reafirma su compromiso con un #SanLuisAmable, al implementar prácticas responsables que favorecen la sostenibilidad, al tiempo que se mejora la imagen urbana y se promueve una mejor calidad de vida para todas y todos.
Ayuntamiento de SLP
Se consolida San Luis, Capital del Ciclismo, con el Raúl Alcalá Challenge 2025
Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a esta competencia, reafirmando su compromiso con el impulso del deporte
Por: Redacción
San Luis Capital se consolidó como un referente deportivo con la primera edición del “Raúl Alcalá Challenge 2025”, que reunió a más de 2 mil ciclistas de México y el extranjero. Este evento internacional se enmarcó dentro del IV Festival Internacional San Luis en Primavera, y formó parte de las actividades que posicionan a la ciudad como Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo 2025.
Desde el Parque de Morales y acompañado del histórico ciclista mexicano Raúl Alcalá, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a esta competencia, reafirmando su compromiso con el impulso del deporte como eje clave para proyectar a San Luis Potosí a nivel mundial. Además de fom entar el turismo y la cultura, Galindo destacó la importancia de integrar eventos deportivos de alto nivel en la agenda municipal.
El “Raúl Alcalá Challenge 2025” superó expectativas gracias al entusiasmo de ciclistas, clubes y equipos de distintas regiones del país y del mundo. El alcalde incluso se sumó al recorrido en bicicleta, pedaleando junto al contingente de participantes, lo que reforzó el mensaje de que el deporte también es una herramienta de integración social y desarrollo.
Raúl Alcalá reconoció el respaldo del Gobierno Municipal para fomentar el ciclismo entre nuevas generaciones y detectar talentos con potencial internacional. La justa ciclista se desarrolló en dos rutas: el Medio Fondo de 50 km y el Gran Fondo de 105 km, con un recorrido que incluyó zonas emblemáticas como el Periférico, Peñasco y la delegación de Bocas, todo bajo un operativo especial de seguridad y vialidad a cargo de la SSPC Municipal.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online