Destacadas
AMLO no puede rifar avión presidencial porque no tiene la factura: Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez comentó que con el tema del avión, el gobierno de AMLO busca desviar la atención de otros asuntos con más relevancia
Por Redacción:
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Xóchitl Gálvez, pidió a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) actuar con seriedad, luego de que el mandatario nacional planteó la posibilidad de rifar el avión presidencial.
Así lo manifestó la legisladora panista al afirmar que la administración de López Obrador, no puede realizar una rifa masiva del vehículo aéreo, toda vez que no se cuenta con la factura de la aeronave, ya que resaltó, ésta no pertenece al gobierno.
De la misma forma, señaló que el titular del ejecutivo federal debe aclarar que aún se debe una parte del costo de la aeronave, por lo que consideró necesario que se explique a la población que el dinero de una posible venta, será usado para pagarle a la arrendadora financiera que es la verdadera propietaria.
Ante ello, la senadora pidió al titular del ejecutivo federal tomar la seriedad necesaria, al tiempo que afirmó que la medida para poder comercializar el avión que fue adquirido en la administración de Felipe Calderón, se trata de un acto populista.
También comentó: “No sé si lo puedan rifar porque no es de ellos. No es tuyo el avión ¿cómo vas a rifar algo que no es tuyo? Es como que voy y saco una tele y la pongo a rifa. ¡No tenemos ni la factura del avión” Xóchitl Gálvez
Además, la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo ironizó sobre los posibles interesados en adquirir el vehículo aéreo, pues manifestó que, si al presidente de la república no le interesa usarlo, entre sus cercanos posiblemente encuentre un comprador, como podría ser dijo, Yeidckol Polevnsky, así lo comentó: “Entiendo que él no lo quiera usar, pero veo que la jefa de Morena (Yeidckol Polevnsky) tiene otros gustos, a lo mejor entre sus amigos pudiera colocarlo”
Finalmente, acusó que, al hablar de la venta del avión, el gobierno lo que busca es desviar la atención de otros temas de mayor relevancia y preocupación como afirmó, es la falta de medicamentos.
Con información de sdpnoticias: https://www.sdpnoticias.com/nacional/gobierno-no-puede-rifar-avion-presidencial-no-tiene-factura-xochitl-galvez.
Destacadas
No más mesas de dialogo con Uber, SCT busca sancionar a plataforma
Araceli Martínez Acosta busca garantizar transporte seguro tras una agresión sexual perpetrada por un conductor de aplicación
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, anunció que no habrá más mesas de diálogo con Uber. Explicó que lo fundamental ahora es legislar para sancionar a las empresas que incumplen con las leyes locales de transporte.
“Lo que nosotros estamos buscando es una reforma que sancione a las empresas por el incumplimiento o por la falta de registro. Así como está la ley, primero deben registrarse las empresas y después registrar a sus conductores o socios”, precisó.
Martínez Acosta señaló que la dependencia debe tener la facultad de autorizar el número de personas que podrán brindar el servicio bajo esta modalidad. Para ello, la SCT requiere realizar un estudio de factibilidad que garantice que el número de vehículos autorizados no afecte la economía ni el trabajo de los concesionarios del servicio de taxi.
Asimismo, aclaró que los taxistas no se oponen a las plataformas digitales, sino que su inconformidad radica en el número desmedido de vehículos que operan sin control. Agregó que ya existe un diálogo avanzado con el gremio de taxistas y algunos grupos de operadores de plataformas
.Como ejemplo, mencionó el caso reciente de una mujer víctima de violación por parte de un conductor de plataforma. Destacó que la autoridad no tenía registro del vehículo ni del agresor, lo que evidenció la falta de controles sobre los operadores, como verificaciones psicométricas o toxicológicas.
Finalmente, la funcionaria indicó que la regulación de las plataformas se realizará en coordinación con el Congreso del Estado, con la posibilidad de modificar las leyes locales o generales para sancionar a las empresas internacionales sin domicilio legal en la entidad.
Por ahora, no se tiene un número exacto de vehículos de plataformas digitales que circulan en San Luis Potosí, ya que operan con placas particulares, fuera del registro estatal.
También lee: SCT informa que no se han detectado taxis piratas en SLP
Destacadas
Vía Alterna se extenderá hasta Villa de Reyes: Gallardo
El proyecto busca reducir el tráfico de la carretera 57 y mejorar la movilidad metropolitana
Por: redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que se concluirá la construcción de la Vía Alterna al Eje 140, además de que se buscará concesionar un nuevo tramo que conecte con la carretera hacia Villa de Reyes, con la participación de empresas potosinas.
El mandatario explicó que la intención es que los automovilistas puedan tomar la carretera desde la prolongación Juárez y salir directamente a Villa de Reyes en un solo trayecto continuo, lo que permitirá una conexión más ágil entre la zona metropolitana y el corredor industrial del sur del estado.
“Vamos a concluir la Vía Alterna y buscar la concesión de un nuevo tramo del Eje 140 hasta Villa de Reyes. Queremos que participen empresas potosinas y que sea una vía moderna, rápida y segura”, señaló Gallardo Cardona.
El proyecto busca desahogar el tráfico de la carretera 57, una de las más saturadas del país, y ofrecer una ruta alterna eficiente para el tránsito pesado y los vehículos particulares que se dirigen hacia la Ciudad de México o circulan dentro del estado.
Por otro lado, el gobernador informó que ya comenzaron las licitaciones de las obras incluidas en el “Proyecto 26”, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, enfocadas en mejorar la movilidad, la conectividad y la infraestructura vial en todo San Luis Potosí.
También lee: Emiten alerta por fraude a migrantes a través de redes sociales
Ciudad
Ayuntamiento de SLP analiza plan de bacheo en la Zona Industrial
Identifican 14 baches estructurales y esperan resultados de laboratorio para definir reparaciones
Por: Redacción
Eustorgio Chávez, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó sobre el plan de bacheo en diferentes puntos de la Zona Industrial. Señaló que se tiene mapeo de 14 baches considerados prioritarios para quienes transitan por la zona, los cuales ya han sido identificados.
Los desperfectos han sido analizados por los laboratorios del Ayuntamiento, ya que se trata de daños en la estructura completa de la vialidad y no solo en la superficie. Además, por el tipo de vehículos que circulan en la zona, se debe determinar el tipo de reparación más adecuada para cada bache
.Chávez precisó que los baches se ubican en diferentes puntos de la zona, como en el Eje 122, el Eje 114 y en áreas internas sobre industrias ya identificadas.
Por el momento, las autoridades locales esperan el reporte del análisis geotécnico para definir la propuesta de reparación, por lo que aún no se cuenta con una fecha establecida para el inicio de los trabajos.
También lee: Ayuntamiento analiza viabilidad de parque lineal en el Río Paisanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








