Estado
Alumnos de prepa son los que menos han abandonado la escuela en SLP
Las primarias son las que han registrado más deserción escolar
Por: Karina González
El nivel medio superior, en las preparatorias, se ha presentado el menor nivel de deserción escolar durante la pandemia, según dio a conocer Griselda Álvarez, directora del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), mientras que el nivel básico es el que más alumnado perdió.
La directora del sistema señaló que desde el proceso de pre-inscipciones en febrero, se registró una baja del 15 por ciento de alumnos; sin embargo, dijo, un fenómeno común en las escuelas privadas fue la solicitud de padres de familia para apartar los espacios en caso de que se anunciara un retorno a las aulas para el ciclo escolar 2021-2022, por lo que con la vacunación del personal docente, se espera que algunas escuelas puedan recibir a sus alumnos en el mes de agosto.
Respecto a las preparatorias, la titular del SEER señaló que el número de estudiantes se mantuvo durante el ciclo y reconoció que los docentes juegan un papel importante en esta etapa para evitar que los alumnos abandonen la escuela. Indicó que ha habido flexibilidad para permitir a los alumnos entregar trabajos en distintas modalidades y además, el permitirles laborar y estudiar a la par para poder adquirir los medios para las clases virtuales.
Griselda Álvarez reconoció a los alumnos quienes han hecho redes de apoyo para ayudarse en la entrega de trabajos a quienes no cuentan con equipos como teléfonos o computadoras para tomar las clases a distancia.
“Esperemos que ya con las jornadas de vacunación se regrese a las escuelas y creemos que volveremos con un trabajo híbrido, será una dinámica interesante. Tendrá que ser escalonado, dividiendo grupos por días y quizá algunos preferirán seguir trabajando a distancia”, abundó la maestra.
Lee también: Parques Tangamanga tendrán su fin de semana con más visitas
Estado
Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo
Vero Rodríguez hizo un llamado a la unidad de la militancia: “no vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro”
Por: Bernardo Vera
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció tras la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita la reposición del proceso de renovación de dirigencia
Se mostró respetuosa de la sentencia de este tribunal; aunque no conforme con la misma.
Manifestó que someterán a consulta a los 41 comités municipales sobre el proceso para la renovación de su dirigencia estatal. Esto como parte de las acciones ordenadas por el Tribunal.
Sin embargo reafirmó que no están de acuerdo con el sentido de esta decisión puesto que fue tomada en un entorno de paz y unidad entre la militancia panista.
“Acataremos la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral. Sin embargo, no compartimos el sentido de esta decisión”, externó.
Rodríguez Hernández externo que su partido debe volver al compromiso ciudadano y liderar las causas de ciudadanos libres. Externo que el PAN no puede basar sus principios en acuerdos, imposiciones o reparto de posiciones a la sociedad potosina.
“Estamos comprometidos con construir un PAN más fuerte, más cercano a la ciudadanía y más libre de prácticas que nos alejaron de los ideales que nos dieron origen. No vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro. No queremos imponer, queremos construir y lo vamos a hacer con las herramientas legales e institucionales a nuestra alcance”.
También lee: PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello
Estado
SEGE emite recomendaciones para los estudiantes ante olas de calor en SLP
Torres Cedillo sugirió siempre tener al alcance agua y evitar actividades físicas en las horas de más calor
Por Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), emitió unas cuantas recomendaciones a los planteles educativos que se encuentran al interior del estado y sobre todo en la zona huasteca de San Luis Potosí, para poder sobrellevar las altas temperaturas que ya han comenzado a presentarse en las cuatro regiones de la entidad.
Recomendó a los alumnos el siempre llevar consigo al menos un litro de agua mientras se encuentren en las aulas, además de solicitarle a las instituciones educativas el prohibir las actividades de educación física (o actividades que tengan necesidad de realizarse en exteriores) entre el medio día y las cuatro de la tarde o bien, realizarlas lo más temprano posible.
Por último, el funcionario menciono que ya se empezó a trabajar en la eliminación de alimentos chatarra dentro de las escuelas y como ejemplo, informó las capacitaciones a los concesionarios de las cooperativas además de que el propio gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha hablado con los representantes de cada ayuntamiento para evitar que haya vendedores ambulantes a las afueras de los planteles.
Estado
Toma protesta nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro Norte
La nueva Coordinación Territorial, con sede en Irapuato forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la seguridad pública al sumarse a la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, centrada en la consolidación de la Guardia Nacional como pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia.
En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, participó en la Ceremonia de Toma de Posesión del General de Brigada E. M. Gerardo Serna Melchor, quien asumirá el cargo de coordinador territorial de la Guardia Nacional en la región Centro norte, donde reiteró que la seguridad pública es una responsabilidad compartida y estas acciones fortalecerán la estrategia integral de seguridad estatal que busca ofrecer paz y tranquilidad en apoyo a las familias potosinas.
La nueva Coordinación Territorial, con sede en Irapuato, Guanajuato, abarca los estados de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Durante el acto protocolario, el General Serna Melchor enfatizó el compromiso de la Guardia Nacional para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, reafirmando su disposición para colaborar en las tareas operativas que garanticen la seguridad de la población en esta región.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online