Estado
Alumnos de la Facultad de Agronomía arman plantón en el edificio Central
El secretario general de la UASLP atendió las peticiones de los estudiantes y prometió que se llevaría a cabo una audiencia para platicar sus demandas
Por: Redacción
La comunidad estudiantil de medicina veterinaria y zootecnia de la facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), convocó a un plantón estudiantil a las afueras del Edificio Central de la máxima casa de estudios del estado esta mañana cansados de “la mala calidad de educación que reciben”.
Los estudiantes manifestaron que en los últimos meses la facultad ha perdido a ocho docentes especialistas “debido a la mala gestión y administración de los directivos”. Además, denunciaron que miembros del personal actual “han dañado el prestigio y la calidad educativa de la institución con actos sin ética que han sido presentados y probados ante los directivos e ignorados por los mismos ”.
Vestidos de blanco, los alumnos reclamaron que dentro de la institución se vive un ambiente de amenazas, chantaje e indiferencia de las autoridades.
Ante esto, el secretario General de la UASLP, Marco Antonio Aranda Martínez, atendió a los alumnos de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y reconoció que todo tipo de manifestación que tenga alguna justificación debe de ser escuchada.
También reconoció la forma respetuosa en la que los estudiantes se acercaron para expresar sus inquietudes, “la característica de los nuevos estudiantes es que vienen con una gran tranquilidad y respeto a la Universidad y al señor rector Alejandro Guerra Zermeño , y eso verdaderamente habla bien de la gente que está en la Universidad, muchas de las cuales son mujeres, que también son muy estudiosas, eso dice mucho en el modo de tratar, pedir y de comparecer ante las autoridades, como en este caso”.
Por su parte, la vocera de los estudiantes, Isabel Poó Frías, reconoció la rápida respuesta que tuvieron de las actuales autoridades universitarias que en forma inmediata los atendieron, por lo que manifestaron su confianza en que la nueva administración de la UASLP atenderá sus peticiones.
“Confiamos completamente en que sí, hemos escuchado muy buenos comentarios, opiniones y demás acerca del nuevo rector, y pues acabamos de ver la apertura que tienen al escucharnos, cosa que no tuvimos con la administración pasada, también fue imposible llegar a Rectoría, jamás lo logramos, y aquí pues en menos de media hora obtuvimos la apertura que buscamos desde hace años, entonces confiamos completamente en que sí, que sea un cambio que favorezca por fin a nuestra Universidad”.
Confirmó que la audiencia que les concedieron quedó programada para el próximo martes 14 del presente mes a la 10:00 horas.
También lee: Estos son los nuevos directores de las facultades y escuelas de la UASLP
Estado
SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca
El secretario de Educación explicó que solo dos serán cubiertas por el Seguro, mientras que el resto será atendido directamente por el Gobierno del Estado.
Por: Redacción
El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que nueve planteles educativos de la Huasteca Potosina deberán ser reconstruidos por completo, luego de quedar prácticamente destruidos a causa de las inundaciones recientes. La mayoría de estos centros educativos se ubicaban a la orilla de ríos y presentaron daños irreparables.
Torres Cedillo detalló que, en total, se evaluaron 181 escuelas afectadas, de las cuales 161 fueron conciliadas con el Seguro Institucional
, que se encargará de su reparación y reposición de mobiliario. Las 20 restantes serán atendidas directamente por el Gobierno del Estado .“De esas 20, nueve se tienen que construir nuevamente, porque quedaron prácticamente destruidas; la mayoría en Matlapa, una en San Vicente y otra en Ébano”, explicó.
El secretario señaló que únicamente dos de estas nueve escuelas serán atendidas por el seguro, mientras que las demás estarán bajo responsabilidad del estado.
Respecto al regreso a clases, Torres Cedillo informó que cinco escuelas continúan sin actividades presenciales. Dos de ellas, en San Vicente, mientras las otras tres operan en modalidad remota temporalmente.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
Congreso del Estado
Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal
El Congreso recibió un juicio ciudadano que impugna el nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal. Sara Rocha y Héctor Serrano aseguran que la designación fue legal y que hay “confusión” sobre el proceso.
El Congreso del Estado confirmó que ya recibió un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) que impugna la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos, nombramiento aprobado la semana pasada por el Poder Legislativo.
La presidenta de la Directiva, Sara Rocha Medina, informó que el recurso fue admitido en estrados y que el Congreso cuenta con 72 horas para remitir al Tribunal Electoral del Estado la documentación requerida.
Rocha sostuvo que tanto la aceptación de la renuncia de Teresa Rivera como la designación de Aradillas se realizaron “conforme a la Constitución y a la ley”, y que el Poder Legislativo dará trámite formal al juicio sin intervenir en su resolución.
Por su parte, Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que la impugnación parte de una “confusión” de quienes interpretan el relevo como si se tratara de un proceso electivo.
“No hubo elección popular. Fue una designación del Congreso. No sé qué derechos político-electorales pretende defender quien promueve el amparo”, criticó.
Serrano insistió en que el procedimiento estuvo “perfectamente cuidado” por los asesores jurídicos del Congreso y descartó riesgos legales para la continuidad de Aradillas.
“Aquí no hay conflicto democrático: hay un nombramiento legislativo. Y nuestro interés es garantizar que Villa de Pozos tenga estabilidad y servicios”, agregó.
Ambos legisladores aseguraron que el Congreso acatará lo que determine el Tribunal Electoral, pero reiteraron su confianza en la legalidad del proceso.
Congreso del Estado
Congreso da trámite al juicio contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos: Rocha
Reiteró que la actuación del Congreso en torno a la aceptación de renuncia de Teresa Acevedo se llevó a cabo conforme al procedimiento legal
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado confirmó que se recibió un Juicio para la Protección de Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, el cual se le dio el trámite de recepción por parte del Poder Legislativo.
Señaló que este asunto está en revisión, y se publicó en estrados del Congreso del Estado con un plazo de 72 horas, plazo en que se enviarán también los documentos requeridos al Tribunal Electoral del Estado por parte del Poder Legislativo.
Reiteró que la actuación del Congreso del Estad
o tanto en torno a la aceptación de renuncia de la presidenta concejal, Teresa Acevedo y la designación de la nueva titular Patricia Aradillas, se llevó a cabo conforme al procedimiento legal sustentado en la Constitución Política del Estado y sus leyes reglamentarias.
“Ha sido sustentado conforme a la Constitución, conforme a la ley, está perfectamente claro el tema legal, el Congreso actuó conforme a la Constitución y conforme a la ley, tenemos la confianza de ello, y el JDC le daremos el trámite que se requiere, que se necesita para que dé su curso en el Tribunal”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










