mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Alex Reyes, el escritor potosino ganador del Premio Valparaíso en España

Publicado hace

el

El autor expresó que su poemario “Luz en retirada” fue escrito a causa de una herida que surgió durante su infancia

Por: Daniel Rocha

El escritor potosino Alejandro Reyes de 26 años de edad fue galardonado con el IX Premio Valparaíso con su poemario “Luz en retirada”. Ante esto, La Orquesta entrevistó a este personaje, para conocer más sobre su reconocimiento, sus obras y su vida.

El potosino estudió Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma Metropolitana y Psicología en la Universidad Del Valle de México. Desde hace dos años migró a Córdoba, España donde continuaría escribiendo, además de ser el lugar en donde tendría la oportunidad de participar por su primer premio.

“En cierto momento hubo una convocatoria que se hace a nivel internacional que es para residencias artísticas. Yo estaba escribiendo una nueva novela, que surgió al mismo tiempo que estaba escribiendo mi primera novela. Entonces lo propuse para ver qué les parecía y finalmente me dieron la residencia en España”.

Reyes indicó que haber conseguido el Premio Valparaíso fue una auténtica locura e incluso lo catalogó como algo “un poco abrumador, alucinante y hermoso”.

El escritor potosino explicó que él se inscribió en el concurso, gracias a una amiga del gremio que ya había conseguido este galardón. “Estaba muy inseguro porque yo no escribo poesía, casi siempre escribo narrativa, cuentos, novelas. Para mí la poesía era algo muy diferente, yo nunca había escrito poesía, este fue mi primer acercamiento”.

Alex Reyes detalló que su texto “Luz en retirada” surge de una herida en la infancia, una experiencia que pudo relatar a través de la poesía y que refleja cómo es que trascendió a su vida adulta.

El escritor contó que no escribe para tener reconocimiento o para que la gente lo reconozca como poeta o escritor: ”yo escribo porque hay una pulsión interna que me obliga a hacerlo, me cuesta apegarme a esos conceptos, que muchas veces tienen un impulso egocéntrico, que a mi no me gusta encajar”.

Alex Reyes tiene un libro publicado en el 2022, con el nombre de “Lo que no podré vivir”, el cual se puede encontrar en todas las librerías del país y en tiendas virtuales; este año planea publicar otra novela que abordará el tema del Alzheimer. Con respecto a su poemario Luz en retirada indicó que este publicaría próximamente, aunque desconoce si pueda tener una edición en México.

También lee: Gobierno inspecciona Sótano de las Huahuas en Aquismón

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Publicado hace

el

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos para acelerar su ejecución

 

Por: Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión de alto nivel con el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que fortalezcan el suministro de agua potable en la Capital.

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución. El alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, a través de Conagua, para garantizar el acceso al agua en beneficio de miles de familias potosinas.

La reunión forma parte de la estrategia municipal para construir un San Luis Amable y resiliente frente a la crisis hídrica, mediante proyectos de gran calado que permitan asegurar el abasto sostenible del vital líquido a corto, mediano y largo plazo.

Por parte del Ayuntamiento Capitalino también participaron María Fernanda López Hermosillo, Secretaria Técnica Municipal; Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Director General de Interapas; Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas; y César Contreras Malibrán, Director de Agua Potable, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta coordinación con Conagua.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo realiza recorrido nocturno de seguridad en colonia Arbolitos

Publicado hace

el

La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro

Por: Redacción

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido nocturno en la colonia Arbolitos, donde escuchó de viva voz a las y los vecinos, quienes plantearon necesidades urgentes en materia de drenaje, alumbrado público y seguridad. La visita tuvo como eje el fortalecimiento de la infraestructura urbana e hidráulica en esta zona del norte de la Capital.

Tal como lo había anunciado en el más reciente Domingo de Pilas, el alcalde acudió acompañado de titulares de áreas clave del Ayuntamiento, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar Municipal, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, así como representantes del Cabildo e Interapas. Esta acción conjunta refleja el compromiso de brindar soluciones integrales a los problemas de las colonias.

Durante el recorrido, se generaron acuerdos concretos para atender de inmediato las peticiones ciudadanas, entre ellas la rehabilitación de redes sanitarias colapsadas, ampliación de puntos de luz y patrullaje preventivo. Los vecinos agradecieron la presencia del Alcalde y destacaron la apertura de su administración para escuchar sin filtros.

La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro: trabajar de la mano con la ciudadanía y transformar las colonias desde las necesidades reales de sus habitantes.

Continuar leyendo

Ciudad

Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas

Publicado hace

el

El MUSAG se ubica en la planta “Los Filtros” y está abierto al público

Por: Redacción

Con el compromiso de fomentar el cuidado del agua y generar conciencia sobre el proceso de llevar el líquido a las viviendas de la Zona Metropolitana Interapas ha atendido la solicitud de casi mil 800 personas entre estudiantes y público en general en el primer trimestre del año, para visitar el Museo del Agua.

En el recorrido por el museo las y los visitantes exploran diversos espacios interactivos, como el módulo de simulación de ducha, diseñado para reflexionar sobre el consumo responsable y la huella hídrica que generamos en nuestras actividades diarias.

En la planta potabilizadora “Los Filtros” los asistentes conocen el proceso de potabilización del agua y el recorrido que hace el agua para llegar a las viviendas.

Esta iniciativa, que lleva la Coordinación de Cultura del Agua de Interapas tiene como objetivo, formar replicadores del cuidado del agua dentro de la comunidad.

La invitación para visitar el Musag continúa abierta para escuelas, universidades, asociaciones y grupos organizados.

Para agendar una visita, se puede llamar a Acuatel al 444-123-64-00 o bien contactar a través de las redes oficiales de Interapas. Crece interés por conocer el museo del Agua.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados