Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo y Cabildo entrante intercambian prácticas con Aguas de Saltillo
Con la visita, los ediles obtuvieron una visión sobre cómo administrar el agua de mejor forma en la ciudad de San Luis Potosí para los próximos tres años
Por: Redacción
Con la visita a la sede de la empresa paramunicipal Aguas de Saltillo, uno de los organismos operadores de agua más eficientes del país, el alcalde Enrique Galindo Ceballos e integrantes del Cabildo entrante, realizaron un intercambio de prácticas exitosas de la gestión del agua en la Capital de Coahuila, que hicieron merecedor al municipio saltillense del reconocimiento nacional, e internacional, por la buena calidad del agua, su distribución y positivo sistema de cobranza.
La comitiva de San Luis Capital fue recibida por los representantes de la empresa en Saltillo, Coahuila, Iván José Vicente García, Director General; y Jordi Bosch, Director Comercial. Ahí, el Alcalde Enrique Galindo apuntó que, ante la cercanía del inicio de la nueva gestión municipal, él, como Jefe del Gobierno Municipal, junto a las y los Regidores que integrarán el próximo Cabildo, pretenden tener una visión muy clara de cómo gestionar el agua en la ciudad de San Luis Potosí: “Esta visita se traduce en conocimiento del mejor modelo, el caso más exitoso es el de Saltillo”, subrayó.
Las técnicas y tecnologías que emplean en Saltillo para administrar el agua y para detectar fugas , son algunas de las acciones que podrían ser replicadas en San Luis Capital, aseguró el Presidente Municipal Enrique Galindo. Además de la sectorización en el municipio y la identificación de “fugas invisibles”, que son motivo de desperdicio de agua sin que nadie se de cuenta: “te puedes tardar hasta 20 años en detectarlas”, apuntó.
Alcanzar los mejores resultados es el objetivo de la siguiente administración municipal de Enrique Galindo, quien suma a las y los nuevos ediles al conocimiento de la gestión sostenible del agua, para anticiparse con acciones que puedan contener la crisis hídrica del municipio. Subraya el Alcalde que la comitiva asistente, aunque es de partidos políticos diferentes, ha conseguido una armonía muy positiva que augura una buena gobernanza en la ciudad los próximos tres años, a partir del 1 de octubre.
Las Regidoras y Regidores electos que acompañan al Alcalde de San Luis Capital son: Rubén Lárraga; Adriana Urbina; Maritza Vázquez; Elodia Gutiérrez, Martha Orta; Jorge Zavala; Eikoo Koasicha y el Síndico Víctor Hugo Salgado.
También lee: Reforma elige al más popular, no al más capaz: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Gobierno Municipal impulsa a mujeres productoras del campo con el programa “Mujeres al Tractor Rompiendo Paradigmas”
La iniciativa brinda maquinaria agrícola en préstamo para fortalecer la productividad en comunidades rurales
Por:Redacción
Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las mujeres en el campo y promover su independencia económica el alcalde Enrique Galindo Ceballos, implementa el programa “Mujeres al Tractor: Rompiendo Paradigmas”, mediante el cual se otorga en préstamo maquinaria e implementos agrícolas a productoras rurales.
José Francisco García Castillo, subdirector de Bienestar Rural, informó que este programa tiene busca dotar a las mujeres de herramientas que optimicen sus labores de cultivo, cosecha y transporte, fomentando la productividad y el desarrollo sustentable en sus comunidades.
Durante la última semana, el programa permitió atender 15 hectáreas con labores de rastreo, corte y transporte de cultivos como cilantro, cempasúchil y forraje
diverso, beneficiando a la Delegación La Pila, así como a las comunidades de El Malacate y San Juan de Bocas.García Castillo destacó que esta estrategia forma parte de la política de inclusión y fortalecimiento del campo potosino que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con acciones reconociendo el papel esencial de las mujeres en la producción agrícola y promueven su participación activa en el desarrollo rural.
También lee: Cuadrilla de cierre de interapas cumple tres meses y medio con mas de 300 bacheos realizados
Ayuntamiento de SLP
Junta de Gobierno de Interapas avala Ley de Cuotas y Tarifas 2026
El organismo aplicará únicamente el ajuste correspondiente al índice inflacionario para los usuarios domésticos.
Por: Redacción
En sesión ordinaria la Junta de Gobierno de INTERAPAS aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas para el ejercicio fiscal 2026, en cumplimiento a la disposición que establece actualizar las tarifas de los servicios de agua conforme al Índice Nacional de Precios Productor (INPP).
Con el objetivo de proteger la economía del sector doméstico popular, este segmento solo tendrá un ajuste correspondiente al índice inflacionario.
El documento una vez avalado ante la junta de gobierno será enviado al Congreso del Estado para su revisión y su aprobación.
En la sesión participaron el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez Juan Manuel Navarro Muñiz, Cerro de San Pedro Ángel de Jesús Nava Loredo y el secretario de ayuntamiento de San Luis Potosí Fernando Chávez Méndez
en representación del alcalde Enrique Galindo, además de Héctor Mario Hinojosa Muñiz representante de usuarios domésticos y Fernando Díaz León dirigente de la Camara Nacional de Comercio (Canaco).También lee:el agua se acaba y la paciencia tambien gallardo sentencia de muerte al interapas
Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía y Ayuntamiento se coordinan para el rescate de calles en distintas colonias
Se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán
Por: Redacción
Como parte del programa Por Buen Camino, que implementa la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal, se llevaron a cabo acciones de bacheo emergente en distintas vialidades de la ciudad, con la participación activa de Comités Bienestar, Juntas de Participación Ciudadana y vecinas y vecinos de las colonias intervenidas.
El programa, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad en zonas habitacionales mediante intervenciones rápidas y coordinadas entre ciudadanía y gobierno.
Durante esta jornada, se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán, ubicadas en las colonias Himno Nacional 1ª Sección, San Juan de Guadalupe, Infonavit Morales, Salinas de Gortari, General I. Martínez y Simón Díaz.
Estas acciones reflejan el modelo de colaboración que promueve el Gobierno Municipal, en el que las Juntas de Participación Ciudadana y los Comités Bienestar fungen como enlaces comunitarios para identificar necesidades prioritarias y coordinar esfuerzos con las dependencias municipales.
El programa Por Buen Camino continúa su implementación en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de atender vialidades deterioradas y fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de las familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








