Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo y Cabildo entrante intercambian prácticas con Aguas de Saltillo
Con la visita, los ediles obtuvieron una visión sobre cómo administrar el agua de mejor forma en la ciudad de San Luis Potosí para los próximos tres años
Por: Redacción
Con la visita a la sede de la empresa paramunicipal Aguas de Saltillo, uno de los organismos operadores de agua más eficientes del país, el alcalde Enrique Galindo Ceballos e integrantes del Cabildo entrante, realizaron un intercambio de prácticas exitosas de la gestión del agua en la Capital de Coahuila, que hicieron merecedor al municipio saltillense del reconocimiento nacional, e internacional, por la buena calidad del agua, su distribución y positivo sistema de cobranza.
La comitiva de San Luis Capital fue recibida por los representantes de la empresa en Saltillo, Coahuila, Iván José Vicente García, Director General; y Jordi Bosch, Director Comercial. Ahí, el Alcalde Enrique Galindo apuntó que, ante la cercanía del inicio de la nueva gestión municipal, él, como Jefe del Gobierno Municipal, junto a las y los Regidores que integrarán el próximo Cabildo, pretenden tener una visión muy clara de cómo gestionar el agua en la ciudad de San Luis Potosí: “Esta visita se traduce en conocimiento del mejor modelo, el caso más exitoso es el de Saltillo”, subrayó.
Las técnicas y tecnologías que emplean en Saltillo para administrar el agua y para detectar fugas , son algunas de las acciones que podrían ser replicadas en San Luis Capital, aseguró el Presidente Municipal Enrique Galindo. Además de la sectorización en el municipio y la identificación de “fugas invisibles”, que son motivo de desperdicio de agua sin que nadie se de cuenta: “te puedes tardar hasta 20 años en detectarlas”, apuntó.
Alcanzar los mejores resultados es el objetivo de la siguiente administración municipal de Enrique Galindo, quien suma a las y los nuevos ediles al conocimiento de la gestión sostenible del agua, para anticiparse con acciones que puedan contener la crisis hídrica del municipio. Subraya el Alcalde que la comitiva asistente, aunque es de partidos políticos diferentes, ha conseguido una armonía muy positiva que augura una buena gobernanza en la ciudad los próximos tres años, a partir del 1 de octubre.
Las Regidoras y Regidores electos que acompañan al Alcalde de San Luis Capital son: Rubén Lárraga; Adriana Urbina; Maritza Vázquez; Elodia Gutiérrez, Martha Orta; Jorge Zavala; Eikoo Koasicha y el Síndico Víctor Hugo Salgado.
También lee: Reforma elige al más popular, no al más capaz: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias
En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.
Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.
Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes
, entre otras.El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.
Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.
También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
Ayuntamiento de SLP
Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos
Por: Redacción
Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.
Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.
Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional
y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí .Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.
El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.
También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
Ayuntamiento de SLP
Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
El diputado Luis Felipe Castro dijo que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores y zonas de uso
Por: Redacción
Luis Felipe Castro Barrón, diputado local del Partido Verde, anunció que continúa en evaluación la iniciativa para regular el uso de la pirotecnia en San Luis Potosí.
Esta propuesta forma parte de una serie de iniciativas enfocadas en el espectro autista, ya que los altos niveles de ruido de los fuegos artificiales pueden afectar tanto a personas con esta condición como a animales y mascotas.
El diputado señaló que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores
y zonas de uso. Para ello, se están estableciendo parámetros que permitan autorizar el uso de la pirotecnia. Este análisis se realiza en colaboración con la Dirección de Ecología y la Comisión de Salud.Castro Barrón enfatizó que esta es una de varias iniciativas sobre el tema del autismo que se están revisando. Se espera que los dictámenes de estas propuestas estén listos en un plazo de dos meses.
También lee: Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online