Estado
Ahora sí, buscarán proteger más de 63 mil ha en la Sierra de San Miguelito
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental informó que se buscará la protección para más de 63 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito, luego de que ello fuera solicitud de Juan Manuel Carreras López al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La dependencia detalló que se realizó un Estudio Técnico de Factibilidad elaborado por un grupo de investigadores del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT), que con trabajo en campo hicieron los diagnósticos para identificar la superficie con mayor grado de conservación de la sierra.
La titular de la Segam, Yvette Salazar Torres, detalló que dicho estudio indica que son 63 mil 783.05 hectáreas las que deben considerarse como superficie prioritaria de conservación.
“Es la superficie en la que se deberán enfocar los esfuerzos para evitar el crecimiento urbano hacia la zona serrana y en la que habitan especies prioritarias como el águila real, es posible que la superficie pueda ampliarse, pero en este momento debe de trabajarse sobre los estudios existentes y no generar más retraso por opiniones (de las que) que se desconocen los intereses reales”, aseguró.
Salazar Torres, dijo que el estudio técnico con la superficie de más de 63 mil hectáreas, actualmente le da la justificación a la protección de la sierra e informó que, anteriormente, para poder decretar el área natural protegida de 12 mil 613.47 hectáreas , se requirió la autorización y anuencia de parte de los propietarios legales de la superficie.
Por ello, la Secretaría solicitó el reconocimiento a los ejidos para la protección de la sierra con la finalidad de garantizar los servicios ambientales de sus tierras y exhortó a los municipios y a las empresas a financiar programas y proyectos que incentiven a los propietarios de la sierra a proteger el sumidero de carbono para compensar los impactos que generan las actividades cotidianas.
Cabe recordar que dicho proyecto ya había sido conformado con anterioridad e incluso, en su segundo informe de gobierno, Juan Manuel Carreras acotó la solicitud para que fueran declaradas como Área Natural Protegida más de 55 mil hectáreas en la Sierra de San Miguelito; sin embargo, en aquel momento, solo se logró la protección a poco más de 12 mil hectáreas.
Alcalde de Aquismón, señalado por presunta golpiza a su esposa
Estado
Fernando Gámez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
La iniciativa “Mi escuela me cuida” busca protocolos escolares de atención directa para menores en riesgo
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa para crear protocolos de protección en escuelas y prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con la fundación “Granito de Arena”. La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados nacional por la bancada del Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Felipe Miguel Carrillo Delgado Carrillo.
“Estuvimos con colectivos y más de 100 organizaciones internacionales en contra del abuso sexual infantil. La iniciativa ‘Mi escuela me cuida’ busca replicarse en los 32 estados de la República, porque es un problema que lastima profundamente a la sociedad”, afirmó Gámez Macías.
En San Luis Potosí, la propuesta contempla activar la línea telefónica 555
para que los menores puedan reportar situaciones de riesgo y recibir atención inmediata. Además, se busca fortalecer la infraestructura institucional e incluir refugios seguros para las víctimas.El diputado señaló que este tipo de casos son frecuentes en la primera infancia, especialmente en kínder y primaria, por la vulnerabilidad de los niños y la falta de conciencia sobre cómo denunciar el abuso lo que, a consideración del diputado, es un foco rojo.
También lee: Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones
Ciudad
Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección
Por: Redacción
Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos
.Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.
Estado
Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones
SGG afirmó que ya se realizaron las aportaciones comprometidas al sistema de pensiones del Sindicato
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Sánchez, señaló que la paciencia del Estado frente a los bloqueos realizados por jubilados y mentores de telesecundaria “tiene fecha de caducidad”, luego de las protestas registradas ayer en el exterior de la Dirección de Pensiones.
“Eso de andar en forma sistemática y reiterada haciendo expresiones de bloqueos en dependencias… Son oficinas públicas que permiten a las personas acceder y hacer sus trámites. La paciencia frente a esas conductas subversivas tiene fecha de caducidad
. Entonces, si nosotros estamos cumpliendo, también les pedimos que sean conscientes”, afirmó.Además, informó que se ha inyectado una cantidad importante de recursos para fortalecer el fondo de pensiones y garantizar su operación.
Finalmente, recordó que hace apenas dos días las autoridades estatales entregaron 850 millones de pesos, con el objetivo de solventar la situación financiera del sistema de pensiones.
También lee: Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








