abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Agencia Norteamericana reconoce a la Policía Municipal por políticas públicas en materia de seguridad

Publicado hace

el

Se redujo la incidencia de delitos patrimoniales de robo a comercio con y sin violencia y robo de vehículo sin violencia

Por: Redacción

El municipio de San Luis Potosí, ha sido reconocido por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en su reporte de logros 2024, al implementar con éxito el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y el Modelo Policía Orientada a la Solución de Problemas (POP).

En el reporte de la Agencia internacional, se destaca una reducción significativa en la incidencia delictiva luego de la implementación del enfoque de Policía Orientada a la Solución de Problemas en siete de los municipios participantes, entre ellos San Luis Potosí, Morelia, Saltillo, San Nicolás de los Garza, Guadalajara, Zapopan y Benito Juárez.

Por lo que respecta al municipio de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se observó la reducción en la incidencia de delitos patrimoniales de robo a comercio con y sin violencia y robo de vehículo sin violencia.

Sumado a esto, USAID/PREVI incluyó a San Luis Potosí capital, como una de las ciudades que adoptó de manera transversal la implementación del modelo POP para mejorar las estrategias policiales, al incluirla en la malla curricular de formación inicial y actualización a través del Instituto de Profesionalización Policial de la SSPC.

Cabe destacar que el municipio de San Luis Potosí es uno de los 32 municipios del país y el único a nivel estatal que ha recibido asistencia técnica por parte de USAID para atender de manera efectiva la violencia y el delito.

Con esto, en la capital potosina se promovió además la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, que en menos de dos años se logró consolidar con la inauguración del Primer Juzgado Cívico en septiembre de 2023, el cual se ha convertido en un referente nacional.

En el reporte de logros, USAID/PREVI destaca que San Luis Potosí capital, cumplió con los parámetros establecidos y además presentó áreas de oportunidad y acciones prioritarias para el avance en la adopción del modelo.

Datos de carácter informativo para conocimiento de la ciudadanía por ser de interés público.

También lee: Interapas exhorta a negocios de comida a utilizar trampas de grasa para evitar colapsos en el drenaje

Ayuntamiento de SLP

Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención

Por: Redacción

Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.

Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.

Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.

Continuar leyendo

Ciudad

Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.

El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.

Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.

Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.

Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.

También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados