Estado
“Administración entrante no mantendrá plazas de base”: Torres Sánchez
El futuro secretario de Gobierno afirmó que se ha detectado esta práctica recurrente en distintas dependencias
Por: Redacción
El próximo secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que la administración entrante no mantendrá las plazas de base otorgadas por la actual administración a personal de confianza, lo cual se ha detectado en distintas dependencias, “ha sido algo muy común y recurrente”.
Además, Torres Sánchez dio a conocer que en el proceso entrega-recepción, se ha detectado un fraude, por personal de confianza en cargos como coordinadores, direcciones, subdirecciones, jefaturas de departamentos y titulares de dependencias.
“Esa condición la mantuvieron durante todo el sexenio, y ahora lo que están haciendo como una maniobra ilegal para dejarlos ahí, es arrancarles esa condición directiva y asignarles un nombramiento administrativo, y una vez que sucede eso lo que sigue es basificarlos, esa maniobra es ilegal porque termina siendo un engaño”, agregó el próximo secretario.
Guadalupe Torres explicó que en el gobierno existen niveles y tabuladores salariales, los trabajadores de base, sindicalizados, no tienen posibilidad de acceder como máximo al nivel 13, mientras que quienes tienen cargos directivos son de confianza y su nivel es superior al 13.
Torres Sánchez aseguró que esa circunstancia, la próxima administración no la va a permitir, y aunque la actual administración podría seguir haciéndolo, ya están detectados todos los casos que han ocurrido hasta ahora, y llegando se hará lo legalmente conducente para enmendar esa maniobra ilegal.
Finalmente, explicó el próximo Secretario General de Gobierno, que los procedimientos legales ocurrirán únicamente con los casos donde esté detectada la ilegalidad y que nada tienen que ver con la plantilla laboral que lleva a cabo sus actividades profesionalmente: “necesitamos ser muy claros para que no confundan, esa gran parte del personal de base que tiene laborando más de 20 años, nosotros estamos agradecidos del servicio que han prestado al Estado”.
Lee también: SLP aplicará al menos una dosis de vacuna vs el covid la próxima semana
Estado
Gusi colabora con la Fiscalía en investigación por fallecimiento de trabajadores
La empresa proporcionó información clave; la Fiscalía no reporta más casos similares
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló sobre el avance en la investigación relacionada con el fallecimiento de dos trabajadores de la empaquetadora de carne Gusi.
La empresa ha brindado a la FGESLP información clave para el desarrollo de la investigación, y las autoridades estatales continúan trabajando con esos datos
.Por último, la fiscal señaló que no se han registrado más accidentes laborales que requieran la intervención de su institución.
Cabe recordar que, en las indagatorias realizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), no se detectaron otras irregularidades dentro de la empresa. Incluso, el titular de dicha dependencia, Crisógono Sánchez Lara, reconoció que Gusi se ha comprometido a cumplir con la normativa laboral vigente.
También lee: Gusi paga indemnizaciones a familias de trabajadores fallecidos
Estado
Gobierno estatal refuerza medidas de protección por gusano barrenador
El director de Sanidad Animal, César Llamas, realizó un taller, para activar e instalar un baño en los corrales de la Asociación Ganadera
Por: Redacción
Ante el registro de un caso de gusano barrenador del ganado en Veracruz, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí intensificó labores de vigilancia y activó cerco sanitario en la Huasteca, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para proteger el patrimonio de más de diez mil ganaderos potosinos.
Al respecto, el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas expuso que a pesar de que en San Luis Potosí no hay casos de esa plaga, la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es proteger la salud del ganado y las mascotas, e incluso las personas que tengan heridas, por lo que iniciaron una campaña informativa en Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tanquián, Axtla y otros municipios.
Al mismo tiempo, el director de Sanidad Animal del Estado, MVZ César Llamas Vega, realizó un taller informativo con ganaderos en Tamuín, para activar e instalar un baño en los corrales de la Asociación Ganadera local de ese lugar, para la inmersión de bovinos en solución contra parásitos como garrapata y huevecillos de mosca del gusano barrenador, para los animales de venta que envían a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Estado
Gobierno ahorca a la UASLP; aguinaldos y nóminas en riesgo: AZG
El rector de la UASLP confió en que se entreguen las participaciones federales; mientras, Zermeño se queja de que Gallardo no lo recibe
Por: Redacción
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que ha buscado acercamiento con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para abordar lo concerniente a las participaciones federales que tienen pendientes de entregar la Secretaría de Finanzas estatal (Sefin).
Insistió en que estos adeudos, de no ser otorgados, podrían afectar los egresos que hace la Máxima Casa de Estudios, en relación a pago de nóminas y prestaciones como aguinaldos y pensiones.
“Esperemos que reaccione y nos dé las participaciones completas; si el gobierno del estado nos da las participaciones completas, no tendríamos ninguna afectación”.
Zermeño Guerra dijo que ha solicitado el acercamiento con el gobierno estatal, sin que hasta el momento hayan obtenido respuesta. Pese a ello, apelará al diálogo con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para otorgar dicho adeudo y no haya afectaciones a las y los trabajadores de la UASLP.
Recordó que la obra del edificio de Ciencias sigue inconclusa, misma que serviría como un pago de la deuda. Además que la propuesta de pagar la deuda con obra es una alternativa que debe pasar por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no solo por la UASLP y el Ejecutivo estatal.
También lee: Pandemia ya no es pretexto; continúan promedios bajos en examen de la UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online