septiembre 11, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

¿Adiós a Rocka, Pocimas, Azul Fuego…? Van por antros que abren fuera de horario

Publicado hace

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementará un operativo con el que pretende que se cumplan las normas de cierre y se vigile que no se venda alcohol a menores de edad

Por: Karina González

El comisario Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció que este fin de semana se realizará en el Centro Histórico un operativo de vigilancia para la regulación de los centros nocturnos, bares y restaurantes, a fin de reducir los índices de inseguridad en la zona, luego de que en las últimas dos semanas ocurrieron dos homicidios a fuera de Rockabilly y Greko.

El comisario señaló que ya se tiene una bitácora con las necesidades del Centro Histórico y el objetivo primordial es regular antros, bares y restaurantes que excedan los horarios permitidos y que en algunos, se ha detectado la venta de alcohol a menores de edad.

“Vamos a generar diálogo en los establecimientos para que respeten los horarios, porque los exceden y otra que se revise la venta de alcohol a menores porque hay accidentes donde hay menores involucrados y que se haga una revisión a las personas que ingresan” dijo el comisario.

Villa Gutiérrez señaló que se instalarán dos filtros, uno con unidades de la Secretaría de Seguridad y el otro con policí as y directores de las áreas de Comercio y Policía Municipal a pie, además, acompañados de la Jorge Andrés López, titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos para que todas las acciones se apeguen a la legalidad.

Con respecto a la estrategia de seguridad implementada hasta ahora, el comisario señaló que sí son suficientes las 92 patrullas que tiene el Ayuntamiento, sin embargo, reconoció que será necesario contar con un mayor estado de fuerza, para poder especializar a algunos policías en temas ambientales y en violencia de género. Asimismo, dijo considerar que el reforzar la vigilancia en el Centro Histórico no significará descuidar otros cuadrantes de la capital.

El funcionario municipal señaló con relación a los botones de pánico instalados en algunas colonias, que se está generando una nueva estrategia que va más allá de esos dispositivos, sino que funcionará a través de una aplicación móvil que detectará en tiempo real las necesidades de la ciudadanía en seguridad, auxilio vial y salud y que serán monitoreadas por el C4, sin embargo debido al periodo de veda electoral, no se ha podido presentar esta nueva aplicación que tendrá la Policía Municipal.

Ayuntamiento de SLP

SLP consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que este ejercicio permitirá tomar decisiones con base en la voz ciudadana para enfrentar el cambio climático

Por: Redacción

San Luis Potosí se colocó en el centro del debate climático al clausurar la primera Town Hall COP 2025, realizada en coordinación con ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. El evento, encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, reunió a autoridades, empresarios, académicos y ciudadanía en el patio del Centro Cultural Palacio Municipal, consolidando un ejercicio inédito de consulta y colaboración.

Durante el proceso se desarrollaron tres foros temáticos que integraron más de 769 aportaciones ciudadanas. Entre las principales preocupaciones destacan la escasez y contaminación del agua, los efectos del calor extremo en la salud, el manejo de residuos y la pérdida de áreas verdes. Estas inquietudes se tradujeron en propuestas concretas como la captación de agua pluvial, el fomento a energías renovables, la reforestación y la generación de empleos verdes.

En su mensaje, el alcalde Enrique Galindo enfatizó que “San Luis capital es un reflejo del cambio climático: hace dos años vivimos la peor crisis hídrica y hoy enfrentamos lluvias atípicas e intensas”. Señaló que este ejercicio permitirá diseñar políticas públicas basadas no solo en la visión de la autoridad, sino en la de niños, jóvenes y adultos

que expresaron su preocupación por la desaparición de áreas verdes, el agua y el futuro del campo.

Galindo Ceballos entregó los resultados al maestro Edgar Villaseñor Franco, secretario regional de ICLEI, quien reconoció a San Luis Potosí como pionero en metodologías de consulta ciudadana con estándares internacionales. Destacó que la capital potosina fue el municipio de toda Latinoamérica que logró la mayor participación ciudadana en estos foros, lo que la coloca como ejemplo en la región.

Con la Town Hall COP, San Luis Potosí se perfila como referente nacional en gobernanza climática local. Los insumos serán presentados en la próxima COP30 en Brasil, lo que permitirá que la voz de la ciudadanía potosina trascienda a nivel internacional y contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de acción por el clima y ciudades sostenibles.

También lee: Ayuntamiento inaugura renovadas vialidades en la zona norte de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inaugura renovadas vialidades en la zona norte de SLP

Publicado hace

el

El alcalde Capitalino resaltó el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Por: Redacción

En la entrega de la calle Nueva del Potosí y la Privada Segunda de Prolongación Moctezuma, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos insistió que además de ser una administración de palabra, cumple con obras integrales y con la garantía, “para poner al día la ciudad con proyectos directamente en las colonias” .

En el marco de Capital al 100 en su edición 341 y el programa “Vialidades Potosinas 2.0” , Galindo Ceballos resaltó que hoy las gestiones de quienes representan de la ciudadanía sí se materializan, de ahí que hay más de 30 obras en proceso y estas incluyen la primera entrega a favor de las potosinas y potosinos.

El alcalde Capitalino resaltó el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la que además de realizar las obras, apoya al DIF Municipal para acciones sociales, por todo ello, confimó que “actualmente hay razones para amar a San Luis” .

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez precisó que la calle Nueva del Potosí tiene una extensión de mil 200 metros cuadrados, a la que se suma Privada 2a de Prolongación Moctezuma que implicó 600 metros cuadrados, además en ambas se hicieron trabajos complementarios

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Obras municipales ya no colapsan vialidades en SLP ante lluvias: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo aseguró que hay sectores con una recuperación rápida gracias a la inversión en drenaje y repavimentación

Por: Redacción

La lluvia de este lunes sobre la capital potosina generó una gran cantidad de agua, lo que colapsó diferentes calles y avenidas de la ciudad. Pese a ello, existen sectores que logran restaurarse con mayor inmediatez gracias a la intervención de obras públicas efectuadas por la administración municipal, así lo refirió Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

En el caso de Balcones del Valle, señaló que es donde se ha realizado mayor inversión en colapsos, drenajes y repavimentaciones.

“Habrá que ver si hay alguna zona en particular, es una de las colonias más dañadas

porque la gente optó por conectarse al drenaje sin acompañamiento técnico de Interapas, por eso es que está tan dañado el drenaje. Pero hemos avanzado mucho con la junta de participación y seguramente faltan temas pendientes”, mencionó.

Destacó que, luego de las precipitaciones de la noche anterior, la ciudad amaneció funcional, salvo en la lateral del Parque Tangamanga I —donde actualmente se realizan intervenciones—, así como en el boulevard Río Españita, donde se contemplan futuros proyectos.

También lee: Anuncia Enrique Galindo actividades del Grito de Independencia en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados