Destacadas
Adán se llevó congreso, colaborador y hasta zacahuil huasteco | Apuntes de Jorge Saldaña

APUNTES
Amigos de la verdad que se asoma, hijos de mi risa y risa: así como no queriendo, el secretario de Gobernación del país, Adán Augusto López Hernández, soltó a quien esto escribe que, si un día se convierte en presidente, invitaría a Ricardo Gallardo Cardona como su secretario de Agricultura.
El jugueteo entre el funcionario federal y el jefe del ejecutivo del estado comenzó pasadas las diez de la mañana, hora en que llegó el secretario al palacio de gobierno. Ahí se reunieron en privado, recorrieron pasillos y salones y acordaron mucho más de lo que se hizo público en el recinto legislativo.
La fórmula de la misión oficial en la que se encuentra el segundo de abordo en la nave México se repitió en territorio potosino. El encargo que hace semanas cumple Adán Augusto López es el de dialogar con los diputados de cada uno de los estados en reuniones de trabajo, sesiones solemnes o encuentros, fundamentar y pedir la aprobación a la minuta que permitirá cambiar la Constitución para que hasta el año 2028 a las fuerzas armadas involucrarse en tareas de seguridad pública.
Pero antes de cumplir la encomienda local, se dio el tiempo de pactar con el gobernador Gallardo para resolver compromisos, como el hecho previamente respecto a la inversión federal para cambiar por completo el ducto de la presa de El Realito, tema que, según parece, tendrá salida a través de un diseño de estrategia financiera elaborado por Banobras y que aportará, sin tocar recursos locales, los más de 150 millones de pesos que se ocupan para que, junto con la empresa, se cambie por completo la kilométrica, problemática y acuífera tubería.
Sobre seguridad también se extendieron ambos personajes y, de acuerdo a los testigos del encuentro, en próximas fechas el mandatario potosino podría reunirse directamente con el secretario de la Defensa Nacional para que se envíen de inmediato a militares a San Luis que coadyuven en las tareas de seguridad en el estado, justo como se puede y permite hasta hoy y justo como quieren que se permita hasta el 2028.
Parece que la paciencia para andar esperando a que se cumplan las falsas promesas de la paisana Rosa Icela Rodríguez de enviar a más elementos de la Guardia Nacional llegó a su fin.
Ya en el salón de plenos del Jardín Hidalgo, el posicionamiento del secretario fue breve y era el que se esperaba y ha repetido en por lo menos otra docena de estados, es el argumento de la federación, verbalizó Adán Augusto la palabra del presidente: no retirar a las fuerzas armadas de las tareas de seguridad hasta dentro de 6 años más y mientras tanto fortalecer a las policías para que estén preparadas para combatir a la delincuencia.
El alcalde capitalino, Enrique Galindo, escuchó la argumentación atento.
Las fracciones parlamentarias toman una a una la palabra sin mayores sorpresas: Nueva Alianza a favor, PT a favor, MC se reserva pero se desliza una negativa, PRI a favor, Morena a favor, Verde a favor y PAN en contra.
Llamó la atención, por cierto, que el posicionamiento blanquiazul fuera tan dócil, negativo, pero dócil, comparado con lo que tanto diputados locales como federales han declarado respecto a lo que se ha llamado la “militarización” del país.
La postura estuvo a cargo de la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán mientras que sus compañeros Rubén Guajardo y Juan Francisco Aguilar cuchicheaban, seguramente algo gracioso por las sonrisas que expresaban. Arriba, en la mesa directiva y sentada junto al secretario, Aranza Puente se mantuvo a la altura.
Las demás fracciones fueron muy generosas en apoyar el fortalecimiento de las policías y en elogiar la confianza de los mexicanos en sus fuerzas armadas.
El Verde, a través de José Luis Fernández, llamó a sus compañeros (no lo dijo, pero se refería a los legisladores de oposición) a votar en conciencia y a liberar el “conflicto” interno respecto a seguir las “líneas nacionales de sus partidos”.
“Los líderes de sus partidos no viven en San Luis, como si lo hacemos nosotros, nuestras familias y nuestros hijos”,
Técnicamente se necesitan 18 votos para que en SLP se apruebe la minuta que modificará a la Carta Magna, con los posicionamientos revelados ayer, es fácil saber que ya se tienen. Las apuestas incluso están en que la minuta se aprueba el próximo jueves con 20 votos… Ya veremos si se mueven los números y los ojos analíticos están puestos en el voto de Mauricio Ramírez Konishi, Gabriela Martínez Lárraga e incluso el de algún panista destacado… (se las dejo de tarea).
En su intervención en tribuna legislativa, Gallardo planteó el panorama potosino: hay municipios sin policías, otros sin control de confianza, otros sin armas, otros sin patrullas y otros sin nada. Mientras tanto, en la Zona Metropolitana, se concentra el 80 por ciento de los delitos, el 80 por ciento del poder adquisitivo y la clase media y media alta consume 120 mil dosis de drogas todos los días. No culpó a nadie “hay que buscar soluciones y no culpables” dijo.
Entre los invitados especiales se encontraba al coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, y al coordinador del partido Verde en San Lázaro, Carlos Puente, también estuvieron presentes un grupo reducido de representantes de las cámaras empresariales comandados por Juan Branca, así como los alcaldes de San Luis, Enrique Galindo y Soledad, Leonor Noyola.
Luego de una breve y controlada rueda de prensa, el invitado de honor avanzó a la salida del recinto, ya se le había preguntado sobre si llevaría a Gallardo a su gabinete en caso de convertirse en candidato y presidente, pero respondió con una broma en corto al mandatario, sin embargo, en el camino a la salida, este reportero le insistió al funcionario y respondió entre broma y broma con acento tabasqueño… “Sí, Gallardo me gusta para secretario de agricultura”
Adán Augusto no se fue con las manos vacías, prácticamente se llevó un congreso más a la cuenta de los 17 que necesitan para aprobar la reforma constitucional, un probable colaborador presidencial, dos compromisos con el estado y por si fuera poco, se llevó en una bolsa roja tamales de sarabanda, chilpan, zacahuil y enchiladas huastecas en hoja de plátano, regalo que se acomidió a llevar el periodista vallense y amigo del secretario, Samuel Roa Botello.
¿Qué les digo Culto Público?… Adán Augusto no es candidato, pero lo parece. No lo dice, pero tampoco lo niega, se pasea por el país y no lo sufre, lo disfruta. Cumple encomiendas y genera acuerdos.
En mi defensa diré que “El observador es oportunista” como lo escribió alguna vez Octavio Paz… y es cierto.
Hasta la próxima.
Atentamente,
Jorge Saldaña.
También lee: Y a penas es miércoles… | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Villa de Pozos inicia operativo para eliminar tiraderos clandestinos
Autoridades municipales trabajan en la detección, clausura y vigilancia de zonas afectadas por vertederos ilegales para prevenir riesgos ambientales y de salud
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos ha comenzado una serie de acciones para identificar y cerrar tiraderos clandestinos que han proliferado en distintas zonas del municipio, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y proteger la salud de la población.
La iniciativa, encabezada por la Presidenta Concej al Teresa Rivera Acevedo
, forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones sanitarias en la demarcación, luego de años de omisión en la regulación del manejo de residuos.De acuerdo con el Secretario General del Municipio, René Oyarvide Ibarra, la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con otras dependencias, realiza labores de inspección y monitoreo en puntos críticos donde se han detectado acumulaciones ilegales de desechos.
El funcionario subrayó que muchos de estos vertederos se formaron debido a la falta de control en administraciones anteriores
, convirtiéndose en focos activos de contaminación que impactan negativamente tanto al medio ambiente como a la salud de los habitantes.Actualmente, el proceso de clausura avanza con base en los procedimientos legales correspondientes. Una vez obtenidas las actas oficiales de inspección, los sitios serán cerrados de forma definitiva y se implementarán medidas de vigilancia en las zonas aledañas para evitar la reinstalación de estos puntos de disposición irregular.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tiradero clandestino y contribuir a la construcción de un entorno más limpio y seguro para todos.
También lee: Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP atiende más de 700 reportes de baches
El programa “Por Buen Camino” refuerza trabajos de rehabilitación en vialidades prioritarias para mejorar la movilidad y seguridad en colonias de la capital
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha un nuevo despliegue del programa “Por Buen Camino”, con el objetivo de atender de forma inmediata 749 reportes ciudadanos relacionados con baches en distintas zonas de la capital.
Los trabajos, coordinados por la Dirección de Obras Públicas, comenzaron este viernes con la intervención de cuadrillas municipales en vialidades de colonias como Dalias, Capricornio, Plan Ponciano Arriaga, Rural Atlas, Progreso y Satélite. Estas zonas fueron priorizadas debido al alto número de solicitudes reportadas por la ciudadanía.
El programa busca mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos viales y elevar la calidad de vida de las familias potosinas, a través de una estrategia de atención directa y organizada a las calles más afectadas.
Autoridades municipales destacaron que las labores de bacheo continuarán de forma permanente, con el compromiso de cubrir la totalidad de los reportes recibidos en las distintas colonias de la ciudad.
También lee: Avanza rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre
Destacadas
Arzobispo de SLP visita penal de La Pila y promueve la reinserción social
Jorge Alberto Cavazos Arizpe encabezó una jornada espiritual y deportiva y exhortó a las Personas Privadas de la Libertad a seguir el camino del bien
Por: Redacción
En el marco del Día de San Maximiliano María Kolbe, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, realizó una visita al Centro Penitenciario de La Pila, donde dirigió un mensaje espiritual a las Personas Privadas de la Libertad (PPL), exhortándolas a continuar su proceso de reinserción con responsabilidad y esperanza.
Durante la jornada, se llevó a cabo una celebración eucarística y se desarrollaron diversas actividades deportivas, con la participación activa de internos e internas del penal. Eventos similares se replicaron en otros centros penitenciarios del estado, como parte de una estrategia para fortalecer la dimensión humana y social de las personas en reclusión.
En su intervención, Cavazos Arizpe señaló que la fe y la esperanza son fundamentales en el camino hacia la transformación personal.
“Hay que tener fe y mucha esperanza de que al salir todas y todos estarán ávidos de construir una mejor sociedad”,
Por su parte, la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, destacó la importancia de estas actividades como herramientas para generar conciencia y proyectar una nueva oportunidad de vida para quienes cumplen una sentencia.
“Este tipo de eventos permiten a los internos visualizar que algún día podrán rehacer sus vidas y reinsertarse en la sociedad”, señaló.
La visita forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para promover una reinserción integral, en la que se contemplen aspectos educativos, laborales, sociales y espirituales, como parte del cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
También lee: Arzobispo de SLP se deslinda de llamados a ayuno por concierto de Marilyn Manson
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online