abril 21, 2025

Conecta con nosotros

México

Adán Augusto López busca el apoyo de Chiapas para la Guardia Nacional 

Publicado hace

el

El secretario de Gobernación afirmó: “Esta reforma no pretende militarizar la seguridad pública sino dar certeza al actuar de los cuerpos de seguridad federal”

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, estuvo en Chiapas para buscar el apoyo del Congreso local para votar a favor de la aprobación de la Reforma Constitucional que mantendrá al Ejército en tareas de seguridad pública hasta el 2028.

El funcionario federal agradeció tanto a los congresistas, como al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el recibimiento en el estado, durante esta parada en su gira nacional que también tiene como objetivo hablar de proyectos que beneficiarán a Chiapas, como el Tren Maya.

López Hernández reiteró que esta reforma no pretende militarizar la seguridad pública, sino dar certeza al actuar de los cuerpos de seguridad federal, al tiempo de capacitar y preparar a las corporaciones policiales.

“Muchos se burlan cuando hablamos de abrazos y no balazos, pero eso es una hermosa expresión que está diciéndonos todos los días que el presidente de la República; no se equivocó cuando dijo que habría que ir a buscar las causas y los efectos

. Por eso hay programas sociales, por eso hay apoyos para los jóvenes, hay programas como Sembrando Vida; son iniciativas sociales que ayudan a bajar, sobre todo en los jóvenes, los índices delincuenciales. Se trata de que la delincuencia no se lleve a nuestros jóvenes y termine convirtiéndolos en halcones“, subrayó.

Adán Augusto se refirió en redes sociales a la relación que la Federación ahora guarda con esta región del país: “El sur de México ahora crece con justicia y la reforma a las fuerzas armadas que presentamos ayudará a apuntalar el bienestar y la seguridad de las y los chiapanecos”.

El secretario ha visitado, hasta el momento, los congresos de Sinaloa, la Ciudad de México y Baja California, pues requiere que 17 de los 32 poderes legislativos locales aprueben la implementación de la Reforma Constitucional ya autorizada por las cámaras de Diputados y Senadores.

México

Niega el IMPI registro a Lenia Batres, rechaza marca “Ministra del pueblo”

Publicado hace

el

Considera que el uso de la frase puede inducir a error sobre el origen de su cargo y carece de distintividad

Por: Roberto Mendoza

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó la solicitud de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, para registrar como marca personal la frase “Ministra del pueblo”, al considerar que el signo puede resultar engañoso y no cumple con los criterios de originalidad establecidos en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

De acuerdo con el expediente 3273206, la solicitud fue ingresada el 21 de noviembre de 2024 y pretendía aplicar la marca a productos y servicios en los ámbitos educativo, cultural y de formación. Sin embargo, el IMPI resolvió que el uso de dicha expresión podría generar confusión al sugerir que la ministra fue electa por voto popular, lo cual no corresponde con su nombramiento legal, hecho por el titular del Ejecutivo y aprobado por el Senado.

Además, el instituto consideró que la expresión es genérica, carente de elementos distintivos y de uso común, por lo que no es susceptible de protección como marca registrada.

Paralelamente, Batres solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) autorización para aparecer en la boleta electoral con el mismo sobrenombre en los comicios judiciales del próximo 1 de junio. Esta petición también fue rechazada, con el argumento de que su inclusión podría interpretarse como un elemento de propaganda, afectando la equidad del proceso.

La ministra ha defendido públicamente la expresión, asegurando que no se trata de un mote autoadjudicado, sino de una forma en la que ha sido identificada por ciertos sectores de la ciudadanía. A pesar de ello, los organismos competentes han trazado una línea clara entre la identidad política y las restricciones normativas que rigen el uso de términos en procesos institucionales y comerciales.

También lee: Peso mexicano alcanza su mejor cotización en seis meses frente al dólar

Continuar leyendo

México

Peso mexicano alcanza su mejor cotización en seis meses frente al dólar

Publicado hace

el

El peso se reevalua gracias a las negociaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Roberto Mendoza

El peso mexicano tiene este jueves su mejor nivel frente al dólar estadounidense de los últimos seis meses, cotizándose en 19.74 pesos por dólar, fortalecimiento que no se había registrado desde octubre pasado.

La moneda mexicana mostró una apreciación sostenida desde el pasado 12 de abril, cuando cotizaba alrededor de 20.10 unidades por dólar,

hasta llegar al día de hoy a ubicarse por debajo de las 20 unidades.

Entre los factores que explican esta apreciación se encuentra la reciente conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump,

calificada por ambos gobiernos como positiva y constructiva, lo que generó optimismo en los mercados respecto a la relación bilateral entre ambos países.

Asimismo, contribuyó al fortalecimiento del peso el debilitamiento global del dólar frente a otras monedas internacionales, influido parcialmente por el reporte positivo sobre el crecimiento económico de China, que alcanzó un 5.4% en el primer trimestre del año, impulsando así la confianza hacia mercados emergentes como México.

También lee: Aprueban diputados el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Continuar leyendo

México

Claudia Sheinbaum anuncia inicio del programa “Salud casa por casa”

Publicado hace

el

A partir del 2 de mayo, trabajadores de la salud visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados

 

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Bienestar y de Salud, informa que puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados por la Secretaría de Bienestar.

Puntualizó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores d el Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar

, pero además habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios.

Anunció que también, a largo plazo se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia para que haya orientación permanente . La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que de acuerdo con el Protocolo de Atención del programa Salud Casa por Casa en la primera visita realizarán la Historia Clínica de las personas adultas mayores y con discapacidad. Las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros realizarán la toma de signos vitales como la temperatura; el pulso; la frecuencia respiratoria; la presión arterial y se aplicará la oximetría. También harán una valoración nutricional con toma de peso y talla.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados