agosto 18, 2025

Conecta con nosotros

México

Adán Augusto López busca el apoyo de Chiapas para la Guardia Nacional 

Publicado hace

el

El secretario de Gobernación afirmó: “Esta reforma no pretende militarizar la seguridad pública sino dar certeza al actuar de los cuerpos de seguridad federal”

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, estuvo en Chiapas para buscar el apoyo del Congreso local para votar a favor de la aprobación de la Reforma Constitucional que mantendrá al Ejército en tareas de seguridad pública hasta el 2028.

El funcionario federal agradeció tanto a los congresistas, como al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el recibimiento en el estado, durante esta parada en su gira nacional que también tiene como objetivo hablar de proyectos que beneficiarán a Chiapas, como el Tren Maya.

López Hernández reiteró que esta reforma no pretende militarizar la seguridad pública, sino dar certeza al actuar de los cuerpos de seguridad federal, al tiempo de capacitar y preparar a las corporaciones policiales.

“Muchos se burlan cuando hablamos de abrazos y no balazos, pero eso es una hermosa expresión que está diciéndonos todos los días que el presidente de la República; no se equivocó cuando dijo que habría que ir a buscar las causas y los efectos

. Por eso hay programas sociales, por eso hay apoyos para los jóvenes, hay programas como Sembrando Vida; son iniciativas sociales que ayudan a bajar, sobre todo en los jóvenes, los índices delincuenciales. Se trata de que la delincuencia no se lleve a nuestros jóvenes y termine convirtiéndolos en halcones“, subrayó.

Adán Augusto se refirió en redes sociales a la relación que la Federación ahora guarda con esta región del país: “El sur de México ahora crece con justicia y la reforma a las fuerzas armadas que presentamos ayudará a apuntalar el bienestar y la seguridad de las y los chiapanecos”.

El secretario ha visitado, hasta el momento, los congresos de Sinaloa, la Ciudad de México y Baja California, pues requiere que 17 de los 32 poderes legislativos locales aprueben la implementación de la Reforma Constitucional ya autorizada por las cámaras de Diputados y Senadores.

México

Morena inicia plenarias en Puebla con una agenda de 30 reformas para el próximo periodo ordinario

Publicado hace

el

Ricardo Monreal adelantó que el paquete económico 2026 se recibirá el 8 de septiembre en la Cámara de Diputados

Por: Roberto Mendoza

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados inició en Puebla su primera reunión plenaria rumbo al Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, el coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, anunció que se priorizará la discusión de al menos 30 ordenamientos jurídicos y se recibirá el Paquete Económico 2026 el próximo 8 de septiembre.

Acompañado por legisladores de la cuarta circunscripción, Monreal detalló que se realizarán encuentros similares en las cinco circunscripciones plurinominales del país —León, Toluca, Jalisco y Chiapas— con el objetivo de deliberar la agenda legislativa. Recordó que en el primer año de la LXVI Legislatura se aprobaron 18 reformas constitucionales y 57 legales, y subrayó que en el nuevo periodo se atenderán pendientes en materia de extorsión, delincuencia organizada, salud, pueblos indígenas y afromexicanos, igualdad sustantiva, perspectiva de género y protección a los maíces nativos, entre otros temas.

El coordinador morenista también resaltó que se discutirán reformas en materia de prisión preventiva, vivienda, cuidado animal y fortalecimiento de la soberanía nacional. Al referirse al Paquete Económico 2026, enfatizó la necesidad de garantizar continuidad a los proyectos de infraestructura y programas plurianuales. Asimismo, descartó rumores sobre su salida de la coordinación de Morena y confirmó que se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum y el senador Adán Augusto López Hernández para definir prioridades del Ejecutivo en la agenda legislativa.

También lee: Gutiérrez Müller responde a versiones sobre nacionalidad española y residencia en Madrid

Continuar leyendo

México

Vivienda para el Bienestar ha beneficiado a 1 millón 564 mil mexicanos

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum resaltó que el programa es excepcional ya que tiene como objetivo reconocer a la vivienda como un derecho

 

Por: Redacción

El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que, a través del programa Vivienda para el Bienestar se han beneficiado a 1 millón 564 mil personas con quitas, condonaciones y liquidaciones en créditos: 149 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 1 millón 415 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además, se beneficiará a 6.8 millones de personas gracias a que se incrementó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 millones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); 500 mil la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y 100 mil del Fondo de la vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el programa Vivienda para el Bienestar es excepcional ya que tiene como objetivo reconocer a la vivienda como un derecho para las y los mexicanos.

Destacó que Vivienda para el Bienestar se trata de garantizar el acceso a un derecho, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal, donde la construcción de vivienda era visto como un negocio que beneficiaba solo a unos cuantos.

Continuar leyendo

México

Gutiérrez Müller responde a versiones sobre nacionalidad española y residencia en Madrid

Publicado hace

el

“No me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, mencionó; también aclaró que tampoco su hijo Jesús Ernesto ha dejado el país

Por: Redacción

A través de una carta fechada hoy 18 de agosto de 2025, Beatriz Gutiérrez Müller respondió a las versiones difundidas en medios de México y de España que aseguran que solicitó la nacionalidad española y que actualmente reside en ese país europeo. En el documento, acusó a los diarios de ambos países de ser “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta” y rechazó que haya abandonado México.

En el texto, la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se mantiene independiente de la política y dedicada a la docencia e investigación en una universidad pública mexicana, donde continúa trabajando. “No me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, señaló, al tiempo que aclaró que tampoco su hijo Jesús Ernesto ha dejado el país.

Reivindicó además su cercanía con López Obrador, a quien describió como “ese loco hermoso llamado AMLO”, y aseguró que su familia sigue unida en torno a sus ideales.

La carta también abordó de m anera directa las críticas hacia el exmandatario. Gutiérrez Müller recordó que, pese a los señalamientos de sus adversarios, López Obrador redujo la pobreza y la desigualdad, y devolvió al pueblo “el poder de las conciencias” por la vía pacífica.

“Ya no roban ni mandan los que se sentían amos y señores de la nación, y no se saldrán con la suya”, advirtió.

Las declaraciones surgen tras semanas de especulación en la prensa nacional y española, que reportó que Gutiérrez Müller habría iniciado un trámite de nacionalidad española con base en la Ley de Memoria Democrática, y que su hijo continuaría estudios universitarios en Madrid. Ante ello, la escritora insistió en que su vida sigue en México y cerró el documento con un mensaje categórico: “¿Quieren más aclaraciones? ¿Van a seguir calumniando? Tengan todos un buen día. La verdad siempre se abre paso”.

También lee: México, Guatemala y Belice crean alianza para proteger la Selva Maya

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados