Estado
Activistas acusan a Gobierno de meterse en elección de titular de la CEDH
El Congreso del Estado no pudo llegar a un acuerdo sobre quien debe ser la nueva ombusperson
Por: Karina González
Activistas de la organización Cambio por San Luis, el Observatorio Indígena Mesoamericano, las Asociaciones de Comunidades Indígenas de Tancanhuitz y Aquismón y las Comunidades Mazahua y Mixteca Baja ofrecieron una rueda de prensa en la que exigieron a las y los diputados locales “no aceptar imposiciones del Gobierno del Estado en la elección de la nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”.
En el posicionamiento público que leyeron en conjunto definieron: “Fue evidente que los diputados y diputadas no respetaron el dictamen que aceptaron y aprobaron, generando una votación reiterada y casi eterna, donde una fracción de diputados identificados con la obscena intromisión del ejecutivo estatal en las decisiones del H. Congreso, antepusieron su interés político y partidario al interés público de designar a un perfil idóneo a la exigencia ciudadana de contar con un ombudsperson que realmente trabaje como garante de los derechos humanos”.
Irma Rojas Domínguez, representante de Cambio por San Luis, exhortó a una elección limpia con las tres candidatas que se mantuvieron en las votaciones el día jueves en la sesión del Legislativo, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, Celia García Valdivieso y Karina Rangel Castilla “que escojan a la mejor dentro de lo peor, la verdad, que sean congruentes y que no acepten las imposiciones por parte del Ejecutivo del estado”, enfatizó.
Incluso mencionaron que desde antes de la elección, grupos activistas enviaron un documento a los diputados para solicitar un proceso limpio, en el que se garantizará la elección del mejor perfil y donde incluso se le advierte al Legislativo que existe gente que pese a estar preparada académicamente, tienen nexos con el Gobierno Estatal. Sin embargo, dijeron, solo 12 diputados los recibieron.
Por otra parte, Vicente Domingo de la comunidad Mazahua señaló que desde que se abrió la convocatoria para la titularidad a CEDH, hubo una imposición del Gobierno de Juan Manuel Carreras, “para vulnerar los derechos y violentar los derechos humanos, quiere decidir a dedazo otra vez” refutó “lo que queremos es que realmente Carreras saque las manos de este proceso, para que realmente sea un presidente que vele por los derechos humanos”, prosiguió.
Cabe recordar que la votación para elegir al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue suspendida el día de ayer, ya que después de 7 horas, no se pudo llegar a ninguna decisión, por lo que la Directiva determinó tomar un receso y concluir el proceso el próximo lunes 29 de marzo, toda vez que el nuevo titular debe entrar en funciones el jueves 1 de abril.
Lee también: Congreso no pudo definir a la nueva titular de Derechos Humanos
Estado
SLP con una de las tasas más bajas de muertes por homicidios durante 2024
Las 511 defunciones reportadas en ese lapso ubican a la entidad potosina en el lugar 22, de acuerdo con el INEGI
Por: Redacción
San Luis Potosí se ubica entre las once entidades del país con menor número de asesinatos registrados a lo largo de los 12 meses del 2024, según lo informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al dar a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), correspondientes al año pasado.
Las 511 defunciones reportadas en ese lapso, acaecidas por este delito, ubican a la entidad potosina en el lugar 22, muy lejos de las 4 mil 035 muertes anotadas en el Estado de Guanajuato que ocupa el primer lugar nacional en la estadística.
Estas cifras avalan los buenos resultados obtenidos con la estrategia integral de seguridad implementada por el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, la cual incluye acciones en materia educativa, modernización de la infraestructura, creación de áreas verdes, fomento al empleo, reforzamiento y ampliación de alumbrado público, así como el incremento y equipamiento de la fuerza pública.
Apenas la semana pasada, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reconoció que durante el mes de octubre solo se registraron seis homicidios dolosos en San Luis Potosí, la cifra más baja en los últimos años.
También lee: Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura para todo el estado
Destacadas
Apenas van 13 de los 48 frentes fríos previstos para SLP
Más de 250 personas han sido trasladadas a refugios temporales; 33 fueron atendidas solo el pasado fin de semana
Por: Redacción
Ante el avance de la temporada invernal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensificó sus operativos para atender a personas en situación vulnerable por las bajas temperaturas registradas en el estado, informó su titular, Mauricio Ordaz Flores.
El funcionario detalló que, desde septiembre —cuando inició oficialmente la temporada de frentes fríos—, se han contabilizado 13 de los 48 sistemas pronosticados para el periodo 2024-2025, y que más de 250 personas han sido canalizadas a refugios temporales.
“Tan solo este fin de semana tuvimos el descenso más fuerte de temperatura hasta el momento y se atendió a 33 personas en albergues”, indicó.
Ordaz Flores señaló que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido mantener una coordinación permanente entre autoridades estatales y municipales para garantizar la protección de la población, especialmente en comunidades serranas y zonas desérticas.
“Estamos trabajando de manera más organizada; cada operativo incluye la presencia de una trabajadora social y un paramédico para revisar las condiciones de salud de quienes aceptan ser trasladados a los refugios. Esto ayuda a generar confianza y a que más personas accedan al resguardo”, explicó.
Añadió que municipios de la zona Media y del Altiplano ya habilitaron sus propios albergues ante el descenso de temperaturas. En comunidades del desierto potosino y la región de Matehuala y Cedral, los termómetros podrían caer hasta los -5 grados Celsius.
También lee: Refuerza Gobierno de SLP operativo ante llegada del frente frío número 13
Destacadas
PAN impulsa Ley de Reembolso para garantizar acceso a medicamento
Verónica Rodríguez dijo que los derechohabientes del IMSS o ISSSTE podrán pedir la devolución de su dinero si surten su receta en farmacias privadas
Por: Cristian Betancourt
El Partido Acción Nacional (PAN), a través de la senadora y dirigente estatal Verónica Rodríguez Hernández propuso la Ley de Reembolso, una iniciativa que busca que el gobierno federal devuelva el dinero a las personas derechohabientes del IMSS o ISSSTE cuando no se les entreguen los medicamentos que les corresponden.
La dirigente del PAN menciono que las familias gastan más de 6 mil pesos mensuales en salud y que 6 de de cada 10 personas se atienden en consultorios privados o farmacias y el gobierno sigue sin resolver la crisis de abasto.
Verónica Rodriguez explicó que esta medida responde a la crisis de desabasto de medicamentos que hay en los centros de salud que afecta a millones de familias, y recordó que en 2024 más de 5.5 millones de recetas no fueron surtidas.“Esto no es solo un número, es una tragedia familiar”,expresó
Con esta iniciativa, el PAN busca visibilizar la problemática del desabasto y asegurar que el Estado asuma su responsabilidad con los millones de mexicanos que hoy deben costear su propia salud.
También lee: Proponen modificar la ley de salud para atender el duelo perinatal con dignidad en slp
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









