mayo 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Acciones de vigilancia, fomento y control sanitario realizadas durante la FERECE

Publicado hace

el

cerritos

Del 21 de junio al 1 de julio se desarrolla la FERECE, por lo que la Coepris intensifica acciones en materia de vigilancia y control sanitario para prevenir daños a la salud

Por Redacción:

A fin de evitar riesgos a la salud de la población que acude al municipio de Cerritos, con motivo de su Feria Regional edición 2019  (FERECE), la Secretaría de Salud, realiza visitas de vigilancia y control sanitario de alimentos, bebidas, agua para consumo humano así como la vigilancia de tabaco y no venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.  

Así lo da a conocer José Antonio Carbajal Arteaga, jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Coepris, destacó  que como parte de las actividades previas a la FERECE, personal de la Coepris adscrito a la Jurisdicción Sanitaria V realizaron una reunión con el patronato de la feria, dándoles a conocer los requerimientos de infraestructura necesarios en materia de saneamiento básico con los que deben de contar durante el evento.

Así mismo, también se impartió una plática a los expendedores de alimentos y bebidas alcohólicas respecto a las normas establecidas para el manejo higiénico, conservación y preparación de alimentos de la Ley General para el Control del Tabaco

y la no venta de alcohol a menores de edad.

Por lo que el funcionario platicó que: “se realizan visitas de vigilancia y control sanitario, además se brinda asesoría, así como: la entrega de trípticos y colocación de carteles relacionados con el manejo higiénico de alimentos, control de los productos del tabaco y la no venta de bebidas alcohólicas a menores de edad”, señaló.

“Por otra parte, el personal promotor de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios adscrito a la Jurisdicción Sanitaria IV, ha realizado diversas acciones tales como: muestreo de las tomas de abastecimiento de agua a fin de supervisar que el vital líquido cuente con la adecuada cloración, en lo que respecta a la infraestructura durante el evento, se supervisa que la misma cuente con las condiciones de higiene, con lugares donde depositar la basura además del control sanitario de los baños públicos”.

Además, agregó que: “Otro de los aspectos que se revisa durante ésta festividad regional, es lo referente a la Ley General de Control de Tabaco, por lo que se supervisa que no se vendan cigarros por unidad, así como que no se expenda éste producto a menores de edad”, puntualizó tajantemente el jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de Coepris.

Finalmente, el funcionario estatal recomendó a la población que acude a la FERECE realice el lavado de manos antes de consumir cualquier alimento, después de ir al baño, así como observar que los alimentos que se van a consumir se encuentren en las mejores condiciones de almacenamiento y preparación. 

 

 

Destacadas

Guardia Civil Estatal mantiene vuelos de sobrevigilancia

Publicado hace

el

Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1° de mayo

 

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal, bajo la coordinación de su director general, Rosalío Ramos García, mantiene activos los vuelos de sobrevigilancia aérea en puntos clave de la zona media y huasteca del estado.

Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1 de mayo y continuación de este puente vacacional que culminará el martes 6 de mayo, y tienen como objetivo reforzar la prevención del delito, así como fortalecer la reacción inmediata ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en parajes turísticos, cascadas, lagunas y carreteras estatales.

El director de la GCE

destacó que el despliegue aéreo se realiza en total coordinación con elementos en tierra de la División Caminos y patrullajes territoriales de la Guardia Civil Estatal, quienes mantienen presencia constante en las rutas de mayor flujo turístico, centros recreativos y puntos estratégicos.

“Desde el aire y en tierra, estamos atentos y vigilantes para que la ciudadanía continúe disfrutando de este periodo en paz, con orden y confianza. Nuestro compromiso es claro: proteger a las familias potosinas y visitantes con presencia, proximidad y capacidad de respuesta”, señaló el Director Ramos García.

Continuar leyendo

Destacadas

Villa de Pozos reactiva Festejos de la Santa Cruz

Publicado hace

el

Las festividades comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos anuncia con entusiasmo la reactivación de una de sus festividades más emblemáticas: los Festejos de la Santa Cruz. La celebración, que no se realizaba desde 2019, tendrá lugar este sábado 3 de mayo de 2025 en el emblemático ex Rastro Municipal, un espacio que vuelve a cobrar vida como punto de encuentro para la comunidad.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo con los vecinos y comerciantes del lugar, por recuperar las tradiciones que dan identidad al pueblo, fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana.

Las festividades serán fortalecidas con actividades deportivas, por lo que comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”, un recorrido de 8 kilómetros con salida y meta en el mismo ex Rastro Municipal; A las 11:00 horas, el deporte continúa con el Dual Meet de Boxeo “Pozos Santa Cruz”, una serie de peleas de exhibición amateur, más tarde, a las 13:00 horas, se ofrecerá una serenata popular y la Danza Azteca a cargo del prestigioso Ballet International Topiltzin, a las 14:00 horas, se celebrará una misa solemne, en la que participará el cantante Fernando Calderón.

Las actividades seguirán a las 15:00 horas con bailes folclóricos y comida comunitaria, que invitan a la convivencia y al disfrute de las tradiciones culinarias locales, por la tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una función de lucha libre y la jornada cerrará a las 20:00 horas con la presentación de un grupo musical y la clausura oficial de los festejos.

Continuar leyendo

Destacadas

Municipios deberán tomar medidas de prevención y respuesta a incendios forestales

Publicado hace

el

La gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control

Por: Redacción

La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones los  Puntos de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos de San Luis Potosí,  para que implementen medidas de prevención, preparación y respuesta para mitigar el impacto de los incendios forestales que se presenten en el Estado, mediante la coordinación con la Dirección Estatal de Protección Civil, comisariados  y jueces auxiliares.

 

Asimismo, se busca que las autoridades municipales puedan crear cuadrillas comunitarias, a efecto de que prevengan y funjan como primeros intervinientes en caso de incendios forestales en sus comunidades y  a su vez, se implementen protocolos de actuación inmediata para las cuadril las, los ejidos y sus habitantes. Este dictamen fue turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y discusión.

 

En sesión de trabajo, las y los diputados coincidieron en señalar que el objetivo de ambos Puntos de Acuerdo promovidos por la diputada Mireya Vancini Villanueva y Tomás Zavala González

, fueron aprobados en un solo dictamen al considerar que tienen el mismo objetivo al pretender generar acciones en materia de prevención de incendios en el Estado de San Luis Potosí.

 

Al respecto, la vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, diputada Dulcelina Sánchez De Lira, refirió la importancia de apoyar este tipo de acuerdo porque han aumentado significativamente el número de incendios forestales y la afectación de la vegetación.

 

Además de que la gran mayoría de los incendios forestales fueron provocados por actividades agrícolas, así como quemas sin control, es decir hubo gran incidencia de actividad antrópica en ellos. También, se identificaron otras causas humanas, como fogatas mal apagadas y la quema de basura.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados