Estado
“Abuso sexual en SLP en menores aumentó un 80 por ciento”: Activista
Claudia Cuellar aseguró que se necesitan nuevas políticas públicas y leyes para que los menores de edad estén protegidos ante el abuso y la violencia sexual
Por: Redacción
Claudia Cuellar Ochoa, activista, abogada y miembra de la asociación Lúminas Derechos Humanos A.C., declaró en una entrevista a El Sol de San Luis, que el abuso y la violencia sexual en menores de edad ha aumentado un 80 por ciento en el estado: “Del 2015 al 2023 hay un aumento de 80 por ciento en las agresiones de índole sexual y eso es sólo lo que se denuncia, porque estos delitos solo se denuncian uno de cada diez”.
La abogada aseguró que falta que se construyen nuevas políticas públicas y se legislen nuevas leyes para que los menores de edad estén protegidos ante el abuso y la violencia sexual; además comentó que el Congreso del Estado tiene una deuda histórica, debido a que las niñas y mujeres no cuentan con le yes con perspectiva de infancias:
“Existe una gran deuda histórica con las niñas y Mujeres, porque se votan presupuestos insuficientes, porque se omite armonizar leyes en clave de derechos, humanos y perspectivas de infancias, este es un tema que nos atraviesa a todas, por la importancia de percibirnos seguras en todos nuestros contextos, en las calles ,en las escuelas, en nuestros hogares, en lo público y en lo privado”.
Cuellar Ochoa mencionó que las autoridades tienen que ver como prioridad a que cada niña y adolescente esté segura en los espacios en los que se rodea: “Las mujeres, niñas y adolescentes de San Luis Potosí no nos sentimos seguras en cada uno de los espacios que habitamos y que habitamos con los otros y las otras vale el tiempo. Hay espacios donde se viven violencias de índoles sexual , pero no se nombran y es que más de casi el 80 por ciento de estas situaciones se viven en los hogares, y las adolescentes, mujeres y niñas las viven por parte de una persona cercana que incluso vive y cohabita con ellas”.
La miembro de la asociación Lúminas Derechos Humanos A.C. dijo que: “Son mujeres, niñas y adolescentes que con solamente por ocupar un cuerpo de mujer, fueron agredidas en todos los espacios y que su cuerpo fue considerado como un objeto y ¿por qué no? porque sus ideas eran incómodas”.
Claudia Cuellar solicitó al Congreso del Estado que realicen reformas legislativas en los códigos familiares, civiles y penales: “Necesitamos colocar al centro a las personas para su recuperación y reconstrucción de su proyecto de vida, sobre todo ante las violencias sexuales, de lo contrario afectamos a la víctima”.
También lee: “El Realito no dio el servicio ni en su mejor momento”: investigador
Estado
MetroRed llega a Ciudad Valles con empleos y movilidad digna
Más de 100 vacantes están disponibles con sueldos dignos
Por: Redacción
La modernización del transporte público en San Luis Potosí avanza con paso firme gracias al impulso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien encabeza el despliegue del sistema MetroRed en Ciudad Valles. Este proyecto histórico garantizará un servicio gratuito, accesible y eficiente para que miles de familias accedan a una movilidad sin límites.
A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se desarrolla la etapa final del proceso de reclutamiento de operadores y operadoras que conducirán las nuevas unidades eléctricas.
Más de 100 vacantes están disponibles con sueldos dignos, lo que refleja el compromiso del Gobierno estatal con las y los vallenses, fortaleciendo la economía local y la inclusión laboral. El personal aspirante recibe capacitación técnica y pruebas prácticas con el objetivo de garantizar un servicio de alta calidad desde el primer día.
También lee: Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Congreso del Estado
Diputada plantea prohibir venta de medicamentos sin receta a niños en SLP
La diputada Martha Patricia Aradillas propuso reformar la Ley de Salud del Estado para plantear aplicar multas a quienes cometan estos actos
Por: Redacción
La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, analiza la iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar el artículo 383 y adicionar el artículo 27 TER a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de prohibir y sancionar la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, plantea reformar el artículo 27 TER, y establece que “queda prohibida la venta y suministro de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes, de lo contrario, se aplicara la sanción correspondiente establecida en la presente Ley.
La reforma al artículo 383, plantea “sancionar con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medida y actualización vigente, la violación a las disposiciones contenidas en los artículos, 27 BIS, 27TER, 44, 100, 109, 110, 111, 116, 117, 199, 200, 204, 205, 206, 213, 215, 216, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 265, 266, 267, 268, 271, 272, 274 y 300 de esta Ley”.
La diputada Martha Patricia Aradillas, señaló que el uso indebido e intencional de medicamentos de venta libre es también un problema serio entre los jóvenes.
Actualmente nuestra legislación permite la venta de medicamentos sin prescripción médica a niñas, niños y adolescentes; sin embargo, muchas de la ocasiones no resulta conveniente que en las farmacias se les otorguen los medicamentos, debido a que en la actualidad, suelen ser utilizados para aliviar su tristeza o aburrimiento o bien, buscar atención o validarse en las redes sociales al participar en los retos popularizados en plataformas dando como resultado la muerte u hospitalización de los involucrados dejándolos con daños en la salud.
Diversos estudios han demostrado que el consumo no regulado de medicamentos entre adolescentes ha aumentado, en mucho de estos casos resultan ser con fines no terapéuticos.
Por ello, resulta de suma importancia que se prohíba y sancione la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes evitando que sigan consumiendo con fines distintos a los que suelen tener.
También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón
Por: Redacción
Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.
En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.
En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco, que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.
Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.
También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online