Estado
“Abuso sexual en SLP en menores aumentó un 80 por ciento”: Activista

Claudia Cuellar aseguró que se necesitan nuevas políticas públicas y leyes para que los menores de edad estén protegidos ante el abuso y la violencia sexual
Por: Redacción
Claudia Cuellar Ochoa, activista, abogada y miembra de la asociación Lúminas Derechos Humanos A.C., declaró en una entrevista a El Sol de San Luis, que el abuso y la violencia sexual en menores de edad ha aumentado un 80 por ciento en el estado: “Del 2015 al 2023 hay un aumento de 80 por ciento en las agresiones de índole sexual y eso es sólo lo que se denuncia, porque estos delitos solo se denuncian uno de cada diez”.
La abogada aseguró que falta que se construyen nuevas políticas públicas y se legislen nuevas leyes para que los menores de edad estén protegidos ante el abuso y la violencia sexual; además comentó que el Congreso del Estado tiene una deuda histórica, debido a que las niñas y mujeres no cuentan con le yes con perspectiva de infancias:
“Existe una gran deuda histórica con las niñas y Mujeres, porque se votan presupuestos insuficientes, porque se omite armonizar leyes en clave de derechos, humanos y perspectivas de infancias, este es un tema que nos atraviesa a todas, por la importancia de percibirnos seguras en todos nuestros contextos, en las calles ,en las escuelas, en nuestros hogares, en lo público y en lo privado”.
Cuellar Ochoa mencionó que las autoridades tienen que ver como prioridad a que cada niña y adolescente esté segura en los espacios en los que se rodea: “Las mujeres, niñas y adolescentes de San Luis Potosí no nos sentimos seguras en cada uno de los espacios que habitamos y que habitamos con los otros y las otras vale el tiempo.
Hay espacios donde se viven violencias de índoles sexual , pero no se nombran y es que más de casi el 80 por ciento de estas situaciones se viven en los hogares, y las adolescentes, mujeres y niñas las viven por parte de una persona cercana que incluso vive y cohabita con ellas”.La miembro de la asociación Lúminas Derechos Humanos A.C. dijo que: “Son mujeres, niñas y adolescentes que con solamente por ocupar un cuerpo de mujer, fueron agredidas en todos los espacios y que su cuerpo fue considerado como un objeto y ¿por qué no? porque sus ideas eran incómodas”.
Claudia Cuellar solicitó al Congreso del Estado que realicen reformas legislativas en los códigos familiares, civiles y penales: “Necesitamos colocar al centro a las personas para su recuperación y reconstrucción de su proyecto de vida, sobre todo ante las violencias sexuales, de lo contrario afectamos a la víctima”.
También lee: “El Realito no dio el servicio ni en su mejor momento”: investigador
Destacadas
“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial
El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas
Por: Redacción
Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.
Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:
“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.
Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.
“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.
También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal
Estado
Ricardo Gallardo continuará con apoyos en El Naranjo
Juana Montoya, ama de casa, reconoció el trabajo del mandatario estatal al llevar más apoyo a las regiones más recónditas de San Luis Potosí.
Por: Redacción
Tras el arranque de la rehabilitación del camino La Ceiba-El Limonal y la entrega d el programa Seguridad Alimentaria en El Naranjo, las y los habitantes agradecieron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona
, por estos beneficios que ayudarán a su progreso y a mejoran su calidad de vida.Juana María Montoya ama de casa, reconoció el trabajo del mandatario estatal al llevar más apoyo a las regiones más recónditas de San Luis Potosí
.Además, Jaime Rodríguez reconoció el interés por parte del Gobernador de visitar esta región que se encontraba en el olvido, “es la primera vez que un gobernante viene y nos trae obras y más apoyos gracias Ricardo Gallardo, por esta ayuda”, agregó.
Estado
Villa de Pozos rehabilita vialidad en colonia El Palmar
Con una inversión de cuatro millones de pesos, se construirán más de 2250 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, inició la rehabilitación integral de la calle Los Ángeles en el tramo de calle San Pedro a Avenida Ricardo Basilio Anaya en la colonia El Palmar, en donde se construirán más de 2,250 metros cuadrados de pavimento y más de 800 metros cuadrados de banqueta en beneficio de cientos de familias que diariamente transitan en la zona.
Con una inversión de cuatro millones de pesos, se construirán más de 2250 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular con un promedio de ancho de 8 metros, se contempla la construcción de banquetas, guarniciones, servicios de agua potable y drenaje sanitario para 34 servicios y líneas principales, señalamiento vial horizontal y vertical que por norma y especificación se requiere, además como parte integral del proyecto se rehabilita la red de alumbrado público en donde se instalará un moderno sistema con lámparas tipo led de nueva generación.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, aseguró que administraciones pasadas dejaron en pésimas condiciones las calles del municipio, sin embargo ahora hay un compromiso con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de los más de 200 mil habitantes en Villa de Pozos.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online