Ayuntamiento de SLP
A la “Giuliani” Galindo sale con su equipo y avisa: Viene lo peor en crisis de agua
Serán de dos a tres semanas las más críticas; los Pozos de Himalaya, Morales y los Filtros se conectarán a la red; para llenar pipas se contará con agua de pozos privados. Plan emergente continúa de la mano de los funcionarios
Por: Jorge Saldaña
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, anunció hoy que las próximas tres semanas serán las más difíciles en cuanto a la falta de abastecimiento de agua en toda la ciudad por lo que anunció medidas de emergencia, puso a disposición de la ciudad a su gabinete y replanteó estrategias técnicas.
Arropado por todo el gabinete municipal, el alcalde capitalino puso de manifiesto que la ciudad en este momento no cuenta con el abastecimiento ni de la presa del Realito, ni de la conducción del ducto, ni con agua que provenga de la presa de San José, por lo que vendrán “dos o tres semanas críticas”.
Ante este escenario, se informó el ayuntamiento implementó medidas de corto plazo como la cancelación de fuentes de carga de pipas a los pozos de Morales, los Filtros e Himalaya y en su lugar ese recurso será inyectado directamente a los filtros y a la red de distribución de la ciudad.
También se informó que se contará con el recurso hídrico de los pozos privados como el de Gran Peñon, Alfonso Lastras y un tercero ubicado en la Zona Industrial, que estarán aportando agua directamente a la red o para el llenado de pipas según corresponda; mismos que serán aprovechados gracias a la solidaridad de empresas y ciudadanos, que aportan agua de pozos particulares.
También se adelantaron los avances que se tienen en la perforación y puesta en marcha de los seis nuevos pozos que en el mediano plazo podrán reponer e incluso superar los 460 litros por segundo que daba a la ciudad la presa de San José.
Dos de estos pozos ya están perforados, otros dos tienen avance del 60 por ciento y tres más están en proceso de inicio. Los tiempos para que estas instalaciones se encuentren en operación tendrá una variación de entre 2 semanas y 2 meses.
Respecto a la distribución de pipas, se informó que hasta el momento se han entregado mas de 700 millones de litros a través de esa estrategia que, se reconoción, si bien no es lo más adecuado es lo que se tiene a la mano para responder a la ciudadanía de forma inmediata.
Con las medidas técnicas tomadas, la inyección de agua hacia los filtros para conectar a la red y el plan emergente que se encuentra en marcha desde el mes de febrero, es como el municipio enfrentará lo que llamó las “próximas semanas críticas”.
También se hizo un llamado a la ciudadanía, a todos los niveles y órdenes de gobierno para ser solidarios y unir esfuerzos para combatir la crisis hídrica que sufre hoy la ciudad.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que las 40 colonias afectadas por el agotamiento de la Presa San José serán alimentadas directamente por la red de agua potable, debido a que se cance larán los centros de carga de Morales, Los Filtros e Himalaya. Adicionalmente se activará el Pozo Lomas I, con lo que en total se conectarán a la red 74 litros por segundo. Durante las próximas tres semanas se rehabilitarán y pondrán en funcionamiento los pozos Presa I, Presa II y Presa III, que permitirán dotar de agua a este mismo sector, con un caudal total de 136 litros por segundo.
Estas 40 colonias son Centro, Hidalgo, San Pedro, Fuentes del Bosque, Del Valle, Polanco, Los Ángeles, Tequisquiapan, Moderna, La Huerta, Amado Nervo, Las Garzas, Arboleda, Virreyes, Avenida, Jardines de la Rivera, Parque España, Valle de Bravo, Vista Hermosa y Cuitláhuac, Las Águilas, Tangamanga, Jardín, Burócrata, Del Real, Estadio, Himno Nacional, ISSSTE, Jardines del Estadio, Alamitos, Independencia, Bolívar, Xicoténcatl, De la Rosa, San Miguelito, Guadalupe, León García, Ricardo Flores Magón, Villa Rica y San Juan de Guadalupe.
Como parte de la estrategia, todo el gabinete municipal, sin faltar a sus responsabilidades, se comprometió a redoblar esfuerzos y cada funcionario tendrá asignada una zona de la ciudad de la que estarán al pendiente personalmente para su atención, se darán a conocer sus números telefónicos y serán todos los funcionarios y sus equipos los que atiendan a la ciudadanía.
El alcalde Galindo Ceballos también resaltó que se ha reunido con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en los últimos días para tratar el tema y dijo que existe toda la disposición de apoyo para el trabajo en conjunto y solidario para resolver la crisis.
Las reuniones entre la CEA, Conagua e Interapas, dijo, también han sido permanentes.
“Hay que atender esta crisis sin caer en pánico, hay que dar resultados a los potosinos de inmediato, después nos pelearemos y discutiremos si disolvemos el interapas, o si funciona o no las cosas, esos temas son políticos y administrativos, lo que nos ocupa hoy es el tema social y las necesidades de la población…”
Finalmente el alcalde llamó de nuevo a la solidaridad ciudadana y anunció la entrega de 7 mil paquetes con regaderas ahorradoras, dispositivos para el lavado de trastes y tanques de WC, así como relojes de arena para que los ciudadanos no tarden más de 4 minutos en ducharse.
En contexto, Rudolph Giuliani alcalde de Nueva York de 1994 a 2001, acostumbraba a enfrentar las crisis, sobre todo de seguridad, así, acompañado y respaldado siempre con todo su gabinete.
También lee: Galindo ya prepara nuevo plan vs crisis del agua
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
Durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países
Por: Redacción
Enrique Galindo informó que durante el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, se concretaron importantes acuerdos de colaboración con Aeroméxico, ETN y la Secretaría de Turismo Federal, representativa por su titular, Josefina Rodríguez Zamora; fortaleciendo la conectividad de la ciudad. Destacó también las reuniones con Volaris y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales, consolidando a San Luis Capital como una puerta de entrada al país.
El Alcalde aseguró que San Luis Capital fue el único municipio con un stand propio en este encuentro nacional, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con el desarrollo turístico sostenible.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga,
señaló que durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países. Además, se concretaron 250 citas de negocios entre compradores, operadores turísticos y personal municipal, lo que abre nuevas oportunidades para promover al destino de manera directa en mercados nacionales e internacionales.Peralta Antiga resaltó que el stand de San Luis Capital fue diseñado con criterios de accesibilidad, incluyendo piso bajo, guías podotáctiles, materiales en braille y en Lengua de Señas Mexicana. También se distribuyeron souvenirs de más de 25 marcas potosinas y se ofrecieron experiencias inclusivas, como catas sensoriales con chalecos vibratorios y visores.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP se prepara para programa de Vivienda del Bienestar
El alcalde Enrique Galindo se comprometió a entregar predios urbanizados; además se prevé nombrar al titular del Instituto Municipal de Vivienda en próximos días
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración municipal se sumará al programa nacional de vivienda social, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por ello, el Ayuntamiento capitalino ya ha ubicado reservas territoriales que podrían ser donadas a la Federación, así como la reactivación del Instituto Municipal de la Vivienda.
El alcalde capitalino dijo que su compromiso es entregar reservas territoriales urbanizadas, para facilitar el acceso a servicios como alumbrado, pavimentación, agua, luz, entre otros
“Ya tenemos una selección de terreno para donarlos al Programa Nacional de Vivienda. Hay en La Pila y están urbanizados; en la zona norte; aquí por Puerta de Piedra. La verdad es que hay buena reserva territorial, y queremos apoyar mucho al programa”, mencionó.
En cuanto al Instituto Municipal de Vivienda, dijo que la o el titular podría ser nombrado en próximos días. Señaló la importancia de esta dependencia, pues será la vía correcta para conducir los esfuerzos de este programa en la capital potosina.
“Estaré nombrando director o directora en unos 15 o 20 días, ya que terminemos de revisar lo normativo y estaremos funcionando con ellas”.
También lee: Villa de reyes no ha cumplido con terrenos aptos para programa federal de vivienda
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega calles nuevas en Los Limones
Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró tres calles totalmente regeneradas en la colonia Los Limones: Puebla, Privada Valle Dorado y 1ª de Puebla. Acompañado de miembros del Cabildo, del Gabinete Municipal y habitantes de la zona, dio el corte de listón a estas vialidades que ahora cuentan con infraestructura nueva y moderna.
En la jornada de este jueves del programa Capital al 100, Galindo Ceballos recordó que desde el inicio de su Gobierno se ha enfrentado el rezago histórico en mantenimiento de calles y avenidas, por lo que estas obras no solo significan pavimento nuevo, sino también drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado al 100 por ciento.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, e
xplicó que el proyecto inicial contemplaba solo la calle Puebla, que estaba en terracería, pero se amplió a dos vialidades más gracias a la visión del alcalde y a las solicitudes vecinales: las obras incluyeron redes hidráulicas, guarniciones, rampas, señalética y carpeta asfáltica.
Con la rehabilitación de estas vialidades se construyó un circuito completo que ahora facilita el tránsito en esta zona del norte de la ciudad. Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado público, lo que representa una mejora tangible en la infraestructura urbana de Los Limones.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online