Ayuntamiento de SLP
A la “Giuliani” Galindo sale con su equipo y avisa: Viene lo peor en crisis de agua
Serán de dos a tres semanas las más críticas; los Pozos de Himalaya, Morales y los Filtros se conectarán a la red; para llenar pipas se contará con agua de pozos privados. Plan emergente continúa de la mano de los funcionarios
Por: Jorge Saldaña
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, anunció hoy que las próximas tres semanas serán las más difíciles en cuanto a la falta de abastecimiento de agua en toda la ciudad por lo que anunció medidas de emergencia, puso a disposición de la ciudad a su gabinete y replanteó estrategias técnicas.
Arropado por todo el gabinete municipal, el alcalde capitalino puso de manifiesto que la ciudad en este momento no cuenta con el abastecimiento ni de la presa del Realito, ni de la conducción del ducto, ni con agua que provenga de la presa de San José, por lo que vendrán “dos o tres semanas críticas”.
Ante este escenario, se informó el ayuntamiento implementó medidas de corto plazo como la cancelación de fuentes de carga de pipas a los pozos de Morales, los Filtros e Himalaya y en su lugar ese recurso será inyectado directamente a los filtros y a la red de distribución de la ciudad.
También se informó que se contará con el recurso hídrico de los pozos privados como el de Gran Peñon, Alfonso Lastras y un tercero ubicado en la Zona Industrial, que estarán aportando agua directamente a la red o para el llenado de pipas según corresponda; mismos que serán aprovechados gracias a la solidaridad de empresas y ciudadanos, que aportan agua de pozos particulares.
También se adelantaron los avances que se tienen en la perforación y puesta en marcha de los seis nuevos pozos que en el mediano plazo podrán reponer e incluso superar los 460 litros por segundo que daba a la ciudad la presa de San José.
Dos de estos pozos ya están perforados, otros dos tienen avance del 60 por ciento y tres más están en proceso de inicio. Los tiempos para que estas instalaciones se encuentren en operación tendrá una variación de entre 2 semanas y 2 meses.
Respecto a la distribución de pipas, se informó que hasta el momento se han entregado mas de 700 millones de litros a través de esa estrategia que, se reconoción, si bien no es lo más adecuado es lo que se tiene a la mano para responder a la ciudadanía de forma inmediata.
Con las medidas técnicas tomadas, la inyección de agua hacia los filtros para conectar a la red y el plan emergente que se encuentra en marcha desde el mes de febrero, es como el municipio enfrentará lo que llamó las “próximas semanas críticas”.
También se hizo un llamado a la ciudadanía, a todos los niveles y órdenes de gobierno para ser solidarios y unir esfuerzos para combatir la crisis hídrica que sufre hoy la ciudad.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que las 40 colonias afectadas por el agotamiento de la Presa San José serán alimentadas directamente por la red de agua potable, debido a que se cance larán los centros de carga de Morales, Los Filtros e Himalaya. Adicionalmente se activará el Pozo Lomas I, con lo que en total se conectarán a la red 74 litros por segundo. Durante las próximas tres semanas se rehabilitarán y pondrán en funcionamiento los pozos Presa I, Presa II y Presa III, que permitirán dotar de agua a este mismo sector, con un caudal total de 136 litros por segundo.
Estas 40 colonias son Centro, Hidalgo, San Pedro, Fuentes del Bosque, Del Valle, Polanco, Los Ángeles, Tequisquiapan, Moderna, La Huerta, Amado Nervo, Las Garzas, Arboleda, Virreyes, Avenida, Jardines de la Rivera, Parque España, Valle de Bravo, Vista Hermosa y Cuitláhuac, Las Águilas, Tangamanga, Jardín, Burócrata, Del Real, Estadio, Himno Nacional, ISSSTE, Jardines del Estadio, Alamitos, Independencia, Bolívar, Xicoténcatl, De la Rosa, San Miguelito, Guadalupe, León García, Ricardo Flores Magón, Villa Rica y San Juan de Guadalupe.
Como parte de la estrategia, todo el gabinete municipal, sin faltar a sus responsabilidades, se comprometió a redoblar esfuerzos y cada funcionario tendrá asignada una zona de la ciudad de la que estarán al pendiente personalmente para su atención, se darán a conocer sus números telefónicos y serán todos los funcionarios y sus equipos los que atiendan a la ciudadanía.
El alcalde Galindo Ceballos también resaltó que se ha reunido con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en los últimos días para tratar el tema y dijo que existe toda la disposición de apoyo para el trabajo en conjunto y solidario para resolver la crisis.
Las reuniones entre la CEA, Conagua e Interapas, dijo, también han sido permanentes.
“Hay que atender esta crisis sin caer en pánico, hay que dar resultados a los potosinos de inmediato, después nos pelearemos y discutiremos si disolvemos el interapas, o si funciona o no las cosas, esos temas son políticos y administrativos, lo que nos ocupa hoy es el tema social y las necesidades de la población…”
Finalmente el alcalde llamó de nuevo a la solidaridad ciudadana y anunció la entrega de 7 mil paquetes con regaderas ahorradoras, dispositivos para el lavado de trastes y tanques de WC, así como relojes de arena para que los ciudadanos no tarden más de 4 minutos en ducharse.
En contexto, Rudolph Giuliani alcalde de Nueva York de 1994 a 2001, acostumbraba a enfrentar las crisis, sobre todo de seguridad, así, acompañado y respaldado siempre con todo su gabinete.
También lee: Galindo ya prepara nuevo plan vs crisis del agua
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos
Por: Redacción
La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.
La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.
Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.
Ayuntamiento de SLP
UNESCO entrega a San Luis Capital la distinción como Ciudad Creativa en Literatura
Al iniciar el Festival Internacional Letras en San Luis, el Alcalde Enrique Galindo encabezó el evento para recibir esta distinción internacional
Por: Redacción
San Luis Potosí fue presentado oficialmente por la UNESCO como Ciudad Creativa en Literatura, distinción que se suma a la inauguración de la 18ª edición del Festival Internacional Letras en San Luis, uno de los encuentros literarios más importantes del país. Con este nombramiento, la capital potosina se integra a una red mundial de 408 ciudades en más de 100 países, reafirmando su vocación cultural y su apuesta por el desarrollo sostenible a través de las letras. El acto se realizó en el emblemático Teatro de La Paz, con la presencia de representantes de la UNESCO, escritoras, escritores y la comunidad cultural potosina.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que esta edición del Festival Internacional Letras en San Luis coincide con uno de los momentos más importantes en la historia cultural de la capital: el nombramiento de San Luis Potosí como Ciudad Creativa de la UNESCO en Literatura . Señaló que este reconocimiento llega después de años de trabajo y compromiso con la lectura, la escritura y la comunidad literaria, valores que han sostenido el festival durante casi dos décadas. Asimismo, resaltó que San Luis Capital es la única ciudad mexicana reconocida por la UNESCO en esta categoría, lo que consolida su liderazgo cultural en América Latina, y afirmó que mantener esta distinción implica un compromiso firme con la libertad creativa, la pluralidad y la promoción permanente de las letras.
En el evento, la Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la UNESCO en México, Laura Eugenia Iglesias Múzquiz, reconoció el trabajo que San Luis Capital ha realizado para fortalecer la promoción de la cultura y la literatura, esfuerzos que —subrayó— han sido valorados en el ámbito internacional y que hoy hacen posible la incorporación de la ciudad a esta prestigiosa red global. También participaron representantes de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, quienes entregaron la Carta Oficial que acredita a la capital potosina como Ciudad Creativa en Literatura.
Como parte de la ceremonia, dio inicio el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que este año se realiza del 24 al 28 de noviembre y reúne a autoras y autores de España, Chile, México, Nicaragua y Rumania, además de impulsar el talento literario potosino. El arranque formal incluyó mensajes de especialistas y participantes del festival, así como el comienzo de las Lecturas Magistrales, que marcan el inicio de más de 25 actividades dedicadas a celebrar la palabra escrita y a fortalecer el papel de San Luis Capital como referente literario a nivel mundial.
También lee: DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio
Por: Redacción
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.
Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.
Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.
Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.
También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








