Ayuntamiento de SLP
Lanzan “Por Buen Camino”, ofensiva contra los baches en San Luis Capital
Se refuerza la capacidad de bacheo con 10 frentes de trabajo y cuadrillas especializadas; el alcalde Enrique Galindo reconoció que el mal estado de las calles es el problema número uno en la ciudad
Por: Redacción
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó el programa “Por Buen Camino”, una cruzada sin precedentes para combatir el problema número uno señalado por las y los potosinos: los baches. Reconoció que, pese a las más de 1.5 millones de metros cuadrados de rehabilitación vial realizados en lo que va de su administración, las lluvias recientes han incrementado el deterioro de las calles. “Van a ver por todos lados equipos trabajando. Queremos que tengan un buen camino para ir a la escuela, al mercado, al trabajo o de paseo. Este es un esfuerzo de todos, así que no le demos cuartel a los baches”, expresó.
Desde el estacionamiento del Estadio Alfonso Lastras, el Alcalde Enrique Galindo anunció que esta primera etapa abarcará más de la mitad de la ciudad, con 10 frentes de trabajo simultáneos y atención prioritaria en las zonas más afectadas. Invitó a la ciudadanía a reportar los baches por los canales oficiales, como el chatbot Güicho, Capital al 100 o Atención Ciudadana, y reiteró que se mantendrá una política de respuesta inmediata: “Si saben dónde está un bache, háganlo saber; nosotros vamos a actuar”, afirmó.
El programa “Por Buen Camino” es la evolución del Bacheo Emergente. Representa una nueva forma de enfrentar el deterioro vial: más rápida, más cercana y más efectiva. Combina maquinaria moderna, cuadrillas capacitadas y una estrategia coordinada que prioriza las colonias con mayor afectación, buscando no sólo tapar baches, sino ofrecer soluciones duraderas que mejoren la movilidad y la seguridad en toda la ciudad.
En representación de los vecinos, Nancy Benítez Ruíz agradeció al Alcalde y a la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, por arrancar el programa en la zona poniente de la ciudad. “Toda la Capital requiere mantenimiento, pero gracias a su voluntad y decisión, ahora se concreta este programa emergente de bacheo. Estamos muy agradecidos y esperamos que esto ayude a construir la ciudad amable que todos queremos”, expresó.
El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, subrayó que “Por Buen Camino” renueva el compromiso de mejorar las vialidades y, con ello, la calidad de vida de las familias potosinas. Reconoció el trabajo de las ocho nuevas cuadrillas y del personal operativo, además de la importancia de la colaboración ciudadana. “Nuestras calles necesitan atención y lo escuchamos todos los días en nuestros recorridos. Este es un programa que nos involucra a todas y todos, gobierno y ciudadanía”, concluyó.
También lee: Capital de SLP, sin otorgar permisos a ambulantes
Ayuntamiento de SLP
Aprueban ampliación presupuestal para obras sociales en San Luis Capital
El alcalde Enrique Galindo impulsa un modelo de gestión que transforma ahorros en pavimentaciones, drenajes, apoyos funcionales y obras rurales
Por: Redacción
En sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, se aprobó por unanimidad la ampliación presupuestal que garantiza obras en favor de las familias potosinas, resultado de rendimientos financieros y economías generadas por una administración eficiente de los recursos públicos.
El secretario de Bienestar Municipal y Secretario Técnico del Consejo, Edmundo Torrescano Medina, destacó que en la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos, se ha logró convertir los ahorros en beneficios tangibles en pavimentaciones, introducción de redes de drenaje, entrega de bastones y sillas de ruedas, entre otras acciones que fortalecen el bienestar social.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que en el Fondo de Fortalecimiento Municipal se generaron rendimientos que permitieron ampliar el presupuesto de obras prioritarias, lo que se traduce en proyectos más completos y mayor impacto para las familias de San Luis Capital.
El secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, reconoció la sensibilidad y compromiso de las y los integrantes del Consejo, así como su vocación por el desarrollo de la ciudad.
Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con una gestión transparente, eficiente y humana, que transforma cada peso en bienestar para las y los potosinos, en sintonía con el espíritu de San Luis Amable.
También lee: Con aporte federal, SLP ha logrado superar rezago histórico: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Gobierno municipal mejora la iluminación en Niño Artillero
El ayuntamiento de la capital renueva el alumbrado público en zonas claves de la capital.
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales del ayuntamiento de SLP inició la reestructuración del sistema alumbrado público en la avenida Niño Artillero, atendiendo las indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de mejorar la iluminación y seguridad de la zona. Los trabajos iniciaron en el tramo que va de Fray Alonso de la Veracruz a avenida Himno Nacional donde se sustituyeron y tendieron nuevas lineas eléctricas, realizando ajustes técnicos en zigzag para evitar interferencias con la vegetación. Además, se instalaron tres reflectores adicionales para iluminar una parada del transporte urbano.
Como parte de las acciones de mantenimiento, también se atendió una solicitud ciudadana en avenida del sauce, entre Ignacio Ramírez y Juan Bautista, donde se colocó un reflector LED
de 200 watts para eliminar un punto oscuro, quedando en funcionamiento tras las pruebas correspondientes.De igual forma, la Coordinación de Alumbrado Público dio respuesta a un reporte en la colonia Rancho de la Cruz, donde se reparó una línea eléctrica dañada en la calle San Carlos, esquina con 2ª Privada de San Carlos.
El Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con un San Luis más seguro y mejor iluminado.
También lee: Proteccion civil municipal refuerza acciones preventivas en presas de la capital
Ayuntamiento de SLP
Interapas se reúne con CANADEVI y CMIC para analizar Manual Técnico de Redes Hidrosanitarias
Revisan lineamientos para obras en desarrollos urbanos y nuevos centros de población
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar la calidad en la infraestructura hidráulica de nuevos desarrollos urbanos, el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Vivienda (CANADEVI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Durante esta mesa de trabajo se revisó el contenido del Manual Técnico de Diseño y Construcción de Redes de Agua Potable, Dr enaje Sanitario y Saneamiento en Desarrollos Urbanos y Nuevos Centros de Población
, documento que establece los criterios técnicos y normativos para la planeación y ejecución de estas obras.El diálogo abierto con los sectores desarrollador y constructor permitirá alinear esfuerzos para garantizar que las futuras urbanizaciones cuenten con infraestructura eficiente, segura y sostenible en materia de agua potable y saneamiento y no afecten posteriormente el entorno.
También lee: El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online