Estado
SLP se suma al nuevo modelo de Bachillerato Nacional
Autoridades educativas del estado participaron en la Reunión Nacional del Consejo de Autoridades Educativas
Por: Redacción
Durante la LXIV Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), San Luis Potosí, representado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), formalizó su adhesión al proyecto federal para instaurar el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), el cual comenzará a aplicarse en todo el país en el ciclo escolar 2025-2026.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó el encuentro, en el que también participó el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo. Este último destacó que, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la entidad asumirá plenamente este compromiso, con el propósito de garantizar una educación media superior de calidad y sin restricciones
para las y los jóvenes potosinos.Uno de los elementos centrales del nuevo sistema será el Marco Curricular Común (MCC), el cual busca armonizar los contenidos de los distintos subsistemas educativos. Esta propuesta promueve una formación integral con enfoque humanista, científico e intercultural, alineada con los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Además, se espera que este modelo facilite el acceso y la movilidad dentro del nivel medio superior, al tiempo que refuerza a las escuelas como entornos seguros y formativos.
También lee: Inicia transformación profunda del bachillerato nacional: Sheinbaum
Estado
Hoy se jubila Drako, perro de búsqueda de personas de la GCE
Participando en labores humanitarias destacadas, rescató a una persona de la tercera edad, en la zona Huasteca
Por: Redacción
Un día como hoy, pero de 2018, se unió al Agrupamiento K9, de la entonces Policía Estatal, un cachorrito pastor belga malinois, de ojos tiernos y pelaje negro brillante, que inició su preparación como perrito policía, a cargo de Gabriel Orozco Hernández, su entrenador, manejador y también amigo fiel.
Su nombre es “Drako”, con el paso de los meses y los años, avanzó con disciplina y destreza en sus habilidades, posicionándose como perro de búsqueda de personas, en el 2020, participando en labores humanitarias destacadas, como fue la localización de un persona de la tercera edad, en la zona Huasteca, donde el Agrupamiento K9 coadyuvó de forma activa en las labores de su búsqueda.
Posteriormente, su caracter sociable y amigable, lo colocó como uno de los lomitos consentidos de chicos y grandes, que disfrutaba de la interacción con la población, en eventos culturales, sociales y educativos.
“Drako” es descrito como un can dinámico, con destreza en ejercicios diversos, destacado en su labor en la búsqueda y localización de personas pero también en tareas de proximidad social, como en ejercicio de obstáculos que fueron presentados a más de un millón de personas, entre familias potosinas, estudiantes y centros de adultos mayores, así como en escuelas, brindando alegría en exposiciones caninas, así como en ferias de seguridad y en nuestra Feria Nacional Potosina.
Hoy en una emotiva ceremonia encabezada por el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona se le dio un despido simbólico a “Drako”, un can que dio 8 años de su vida en favor de la seguridad de las y los potosinos; se retira con el amor y caricias de sus fanáticos número uno: las y los pequeños que le brindaron abrazos en cada evento.
También desde la GCE reconocemos su honorable labor, hoy se va a casa con su mejor amigo: Gabriel Orozco, quien cuidará con ternura a su fiel amigo Drako, compañero de trabajo, aventuras y anécdotas.
¡Te extrañaremos Drako, feliz jubilación, tierno amigo!
Estado
Gobierno trabaja para tipificar como crímenes de odio los delitos en contra de la comunidad LGBT+
Autoridades niega focos rojos en crímenes de odio
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó que, hasta el momento, no se tiene identificado ningún foco rojo relacionado con crímenes cometidos contra la comunidad LGBT+. No obstante, subrayó que basta con un solo caso para que sea atendido con seriedad por las autoridades estatales.
Asimismo, declaró que actualmente se está atendiendo una petición de la comunidad LGBT+ —presentada desde hace varios años— para que este tipo de hechos sean catalogados como crímenes de odio.
Al respecto, señaló: “Se está trabajando para poder generar un tipo penal, independientemente de la nominación que pudiera calificar o endurecer una pena, en caso de un homicidio, cuando se trate de algún integrante de la comunidad lésbico-gay, como parte de los acuerdos que hemos tenido con ellos.”
Como ejemplo de los avances en materia de inclusión, Torres Sánchez destacó las adecuaciones al reglamento del Registro Civil, que ya han permitido el registro de un menor por parte de una pareja igualitaria. Finalmente, reiteró que “en San Luis Potosí hay espacio para todos”.
También lee: Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos
Estado
Continúan trabajos de limpieza de caminos en la Huasteca
En Tamazunchale, brigadas de la JEC trabajaron en la limpieza de calles en el Barrio del Carmen, Colonia San Rafael y Colonia Estrella
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, activó una respuesta inmediata ante los graves daños provocados por las recientes lluvias en la Huasteca. A través de un esfuerzo conjunto con diversas dependencias, se logró restablecer caminos cerrados, llevar servicios de salud, víveres y realizar inspecciones en las zonas afectadas.
El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, detalló que se atendieron 42 caminos en 15 municipios, se removieron 78 derrumbes y 73 árboles caídos. Para estas labores participaron 120 personas distribuidas en ocho cuadrillas, con apoyo de 32 retroexcavadoras, seis payloaders, 42 camiones de volteo, 15 bombas de extracción, dos equipos vactor y 13 pipas de agua.
En Tamazunchale, brigadas de la JEC trabajaron en la limpieza de calles en el Barrio del Carmen, Colonia San Rafael y Colonia Estrella, afectadas por lodo y escombros. En estas zonas, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la presidenta Claudia Sheinbaum supervisaron los trabajos y encabezaron la entrega de apoyos como alimentos, enseres de limpieza, colchones, estufas, refrigeradores y ayudas económicas a las familias damnificadas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online