Estado
Fenapo 2025 atrae visitantes de seis estados y dos países
Visitantes nacionales e internacionales destacan el éxito del primer fin de semana de la feria
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, informó que durante el primer fin de semana de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se han registrado números positivos en cuanto a afluencia turística, destacando visitantes provenientes de Guadalajara, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas y Zacatecas.
Además, señaló que también se ha contado con la presencia de turistas internacionales, particularmente de Colombia y Estados Unidos. La funcionaria subrayó que se continúa brindando atención especial a personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, asegurando que puedan disfrutar de las instalaciones de manera segura y accesible.
Cepeda Echavarría resaltó que una gran parte de los visitantes recorre los pabellones dedicados a los Pueblos Mágicos, donde destacan localidades como Tierra Nueva, Santa María, Ciudad del Maíz, Xilitla, Aquismón y Real de Catorce.
Finalmente, destacó que esta afluencia turística ya comienza a reflejarse en una derrama económica, especialmente para los artesanos que participan dentro del pabellón de los Pueblos Mágicos, quienes han reportado un incremento notable en sus ventas.
También lee: Derrama histórica en el primer fin de semana en la Fenapo 2025
Destacadas
Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca
El titular de SEGE indicó que cambios en la corriente eléctrica realizados por padres de familia en Tamuín provocaron pérdida de subsidios para consumo
Por: Redacción
En la zona Huasteca, entre el 30% y 40% de las escuelas que solicitaron aires acondicionados no han podido recibirlos instalados debido a problemas con la infraestructura eléctrica, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).
De acuerdo con el funcionario, el Gobierno del Estado destinó un número importante de equipos, enviados por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Sin embargo, en municipios como Tamuín, algunos padres de familia modificaron la corriente eléctrica de 110 a 220 volts para abaratar el consumo, lo que provocó que perdieran un subsidio que antes mantenía el costo bajo o nulo.
Esta situación impide que los equipos puedan conectarse de manera inmediata. El secretario indicó que el presupuesto estatal fue asignado únicamente para la adquisición de los aparatos, por lo que los gastos de instalación y consumo eléctrico corren por cuenta de los padres de familia, mientras que la instalación se está solicitando a los ayuntamientos.
“Estamos retrasados en un 40%. Los calores están prácticamente en su apogeo y esperamos que antes del inicio del próximo ciclo escolar podamos resolver esta situación”, señaló Torres Cedillo.
También lee: Gallardo niega renta de pipas: “son propias”
Estado
Llama Gallardo a CMIC y Coparmex a sumarse en lugar de criticar
Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como a sus dirigentes locales Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante y Leopoldo Stevens Pérez, a confiar, respaldar y sumarse en lugar de criticar e invisibilizar los avances logrados.
El Mandatario potosino subrayó que San Luis Potosí vive hoy un desarrollo sostenido mucho mejor que con los gobiernos de la herencia maldita y con indicadores en obra pública, inversiones y crecimiento reconocidos por organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que enfatizó que el industrial, es el primer sector que debe confiar.
Destacó que, en obra privada una sola empresa invierte 22 mil millones de pesos en la construcción de la autopista a Matehuala, adicional a la obra pública histórica estatal impulsada en las cuatro regiones, al exponer que en unidad se puede llegar más lejos, con exportaciones, ingresos y más empleos en lugar de criticar y darle la espalda a San Luis Potosí.
De acuerdo al INEGI, se incrementó en 68.8 por ciento el valor de sus exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021 a 23.3 mil millones de dólares en 2024, además de ser la tercera Entidad con mayor dinamismo económico en el primer trimestre de este año, un aumento en los ingresos de los comercios al menudeo de 4.3 por ciento, con alzas en ganancias de medios de comunicación, hoteles y restaurantes y desde 2023 se superó el PIB registrado en el sexenio anterior, al registrar 575 mil 595 millones de pesos en valores constantes.
Estado
En foro regional, diputada potosina impulsa acciones para erradicar violencia y reconocer tareas de cuidado
Roxanna Hernández participa en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Por: Redacción
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado de San Luis Potosí y representante del Partido Verde, reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos humanos de las mujeres, erradiquen la violencia y promuevan una sociedad del cuidado justa y sostenible.
Siguiendo el ejemplo de trabajo de la senadora Ruth González Silva y del líder moral Ricardo Gallardo Cardona, la legisladora potosina destacó la importancia de avanzar en la eliminación de patrones socioculturales que perpetúan la desigualdad, así como de consolidar mecanismos especializados para la atención, protección y reparación integral de las víctimas de violencia.
Hernández Ramírez participó en el Foro Parlamentario realizado en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde representantes de 11 países de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y propuestas legislativas para fortalecer la igualdad de género, reconocer el valor social de las tareas de cuidado y avanzar hacia la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
“En San Luis Potosí seguiremos trabajando para que ninguna mujer viva violencia por razón de género, y para que quienes cuidan reciban el reconocimiento y el respaldo que merecen. La igualdad no es un ideal lejano, es una meta que podemos alcanzar con voluntad política y acción legislativa”, expresó la diputada.
Finalmente, reiteró que desde el Congreso del Estado continuará impulsando reformas y acciones coordinadas con organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y autoridades de los tres niveles de gobierno, para que el compromiso con la igualdad se traduzca en cambios reales y sostenibles para las mujeres potosinas y de todo México.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online