agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Impulsan infraestructura regional en municipios de la zona metropolitana de SLP

Publicado hace

el

La administración estatal apuesta por obras estratégicas que mejoren la movilidad y promuevan el crecimiento económico en la región centro del estado

Por: Redacción

Como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y fomentar el desarrollo económico en el centro del estado, el Gobierno de San Luis Potosí ha puesto en marcha una serie de proyectos de infraestructura vialen los siete municipios que integran la nueva zona metropolitana.

Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que estas obras tienen como objetivo anticiparse al crecimiento urbano y facilitar la llegada de nuevas inversiones, al ofrecer una red de caminos más eficiente, moderna y segura.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • En Soledad de Graciano Sánchez, se construye un doble puente en el bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, además de la ampliación del Río Santiago.

  • En la capital potosina, se han concretado obras como los puentes vehiculares en Circuito Potosí con avenida Coronel Romero y con Calle 71, y está próxima la entrega de la Vía Alterna Sur

    hacia la Zona Industrial. También se han pavimentado 85 calles, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

  • Villa de Pozos cuenta con una segunda Vía Alterna en construcción sobre el camino a Santa Rita, la cual enlazará el bulevar Valle de los Fantasmas con la carretera 57. Además, se lleva a cabo la renovación de la zona de Los Silos

    , su plaza y vialidades cercanas, así como la rehabilitación de avenida Seminario.

  • En Villa de Reyes, avanza la edificación del puente BMW, que mejorará la circulación en el acceso al municipio, además de la rehabilitación de caminos en Bledos, Carranco y La Ventilla.

  • En Mexquitic de Carmona, continúa la construcción del Circuito Mexquitic, proyecto que busca conectar comunidades locales con la capital.

  • En Villa de Zaragoza, se han modernizado calles principales y se gestiona la rehabilitación de la vía que enlaza la carretera 70 con la 57.

  • Finalmente, en Cerro de San Pedro, se mejoraron diversas calles en la comunidad de Portezuelo, incluyendo las vialidades Juárez, Aldama y Privada Los Alonso.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca reforzar la conectividad regional, elevar la calidad de vida y consolidar una zona metropolitana funcional, con potencial para convertirse en un centro económico competitivo a nivel nacional.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Ciudad

Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos

Publicado hace

el

Se desconoce el estado de salud del animal; usuarios piden que la mujer sea sancionada y que las autoridades actúen

Por: Redacción

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación entre usuarios, luego de que se denunciara que una mujer que vende café en la Central de Abastos de San Luis Potosí supuestamente arrojó agua hirviendo a un perrito.

Testigos afirman que el hecho fue presenciado por un hombre que se encontraba en el lugar y que, tras ver la agresión, confrontó a la mujer por su actuar. El momento fue grabado y compartido en redes, donde rápidamente se viralizó.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del perrito agredido, lo que ha incrementado la preocupación entre activistas y ciudadanos que exigen una sanción ejemplar para la responsable.

Diversas voces en redes sociales han solicitado la intervención de autoridades municipales y asociaciones protectoras de animales para investigar el caso y garantizar que estos actos de maltrato no queden impunes.

También lee: Rescatan a perro atrapado en la Sierra de San Miguelito

Continuar leyendo

Ciudad

Entra en operación pozo “Españita”. Se regulariza suministro en la zona

Publicado hace

el

Interapas concluyó la instalación del nuevo equipo de bombeo

Por: Redacción

El organismo operador de agua potable, alcantarillado y saneamiento Interapas informa que concluyeron los trabajos de instalación del nuevo motor y bomba en el pozo Españita, lo que permitirá restablecer gradualmente el suministro de agua en la colonia del mismo nombre.

Durante el periodo de rehabilitación, el organismo mantuvo la distribución de agua potable a través de camiones cisterna, con el objetivo de garantizar el acceso al servicio a los habitantes de la zona.La rehabilitación de este pozo forma parte de las acciones permanentes de mantenimiento e inversión en infraestructura hidráulica, realizadas con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios por los servicios de agua potable y drenaje.

Interapas invita a las y los usuarios con adeudos a regularizar su situación mediante el programa “Acaba tu deuda de una vez”, que ofrece descuentos de hasta el 50 por ciento en tarifas domésticas y comerciales.

También lee: Interapas inicia nueva rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No hay aguas negras en la Garita: si hubiera, la competencia es de la CEA

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que ha recorrido y han intervenido el cauce señalado como problemático en esta colonia al poniente de la ciudad

Por: Redacción

El pasado domingo 3 de agosto, un grupo de mujeres acudió a la inauguración del parque lineal de la avenida Cordillera Himalaya, y en un acto fuera de protocolo, extendieron consignas contra el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, a la vez que pretendían cuestionar su eficiencia como servidor público.

Este acto fue interpretado por grupos políticos como un intento de sabotear el evento que ahí se desarrollaba. Sin embargo, una de las consignas ahí mencionadas fue la falta de atención que las autoridades municipales han tenido sobre el canal hídrico que baja desde el fraccionamiento residencial “Villantigua” y desemboca en el Parque Tangamanga 1, mismo que atraviesa por la colonia Garita de Jalisco.

El alcalde capitalino respondió a esta problemática y remarcó que previo a la temporada de lluvias, él mismo acudió al sitio para comprobar las condiciones

, y durante esta inspección, no se detectó ni una sola fuente de descarga de agua contaminada.

Agregó que durante esta revisión, se efectuaron labores de limpieza

y el retiro de una cantidad considerable de basura y desechos sólidos como muebles. Por lo que, de momento, no se ha considerado una intervención mayor.

“Conozco la problemática porque me he metido al canal y se denunciaba que había descarga de aguas negras. Yo no encontré ninguna descarga de agua negra. Colinda con Villantigua, y cuando se les descompone su planta de tratamiento, desborda ahí. Pero en este momento no hay una condición especial que yo dijera que hay que hacer algo”, puntualizó.

Recordó que este tipo de cauces son competencia directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin embargo, el Ayuntamiento capitalino los ha intervenido: “ese tipo de canales, la competencia real de intervención es de la CEA. Nosotros lo arreglamos, de todos modos; sacamos sillones, colchones, lo limpiamos”.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados