Ayuntamiento de SLP
Ya llegó agua de El Realito a SLP

Se mantendrá vigilancia de la calidad de este recurso y su distribución a las casas; “ la obligación es que el agua llegue potable”, señaló Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que ya comenzó a llegar agua de la presa El Realito. Esto luego de que la presa —ubicada en el estado de Guanajuato— se viera involucrada en un conflicto entre comuneros de la zona, en el municipio de San Luis de la Paz, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el mismo sentido, remarcó que el Interapas mantuvo la redistribución de agua potable mediante pozos, así como la distribución en camiones cisterna, por lo que, pese a la ausencia de líquido de este ducto, se mantuvo atención a las colonias afectadas.
“Apenas anoche empezó a llegar agua después de 10 días, fueron 10 días en que no se recibió agua de El Realito. Hay capacidad del Interapas para redistribuir agua de los pozos, distribuir redistribuir agua de pozos y distribuir agua por pipas. Son 50 colonias las que se afectan
, ya no hace tanto ruido porque hay un esquema de atención a la ciudadanía”, mencionó.Galindo Ceballos, quien también funge como presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), señaló que aún no se cuenta con el informe sobre el estatus del recurso proveniente de este embalse, puesto que el llenado de ductos tarda unas 48 horas, y su distribución a los domicilios tarda un poco más.
“La obligación es que el agua llegue potable, eso es lo que se compra, porque compramos el agua a El Realito. Lo ideal es que llegue limpia y lista para usarse. En los últimos 6 meses no ha sido el caso, en Balcones del Valle llega turbia, hay que lavar aljibes, tirar el agua y esperar a que salga de buena calidad”, señaló.
También lee: Todo lo que se invierta en agua, que se invierta en El Realito
Ayuntamiento de SLP
Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
La transformación de la calle San Vicente Mártir marca un avance significativo en infraestructura urbana al norte de la capital potosina
Por: Redacción
Con el arranque de la pavimentación de la calle San Vicente Mártir, en la colonia División del Norte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha una nueva intervención del programa “Capital al 100”, que en esta ocasión suma ya 293 acciones enfocadas a mejorar la infraestructura urbana en zonas históricamente rezagadas.
La obra representa una respuesta concreta a más de tres décadas de solicitudes vecinales, ya que la calle permaneció sin pavimentar, dificultando la movilidad y afectando la calidad de vida de las familias de la zona. La intervención incluye no solo la colocación de concreto hidráulico, sino también la renovación de la infraestructura hidráulica, sanitaria, banquetas, guarniciones y accesibilidad universal.
Durante el evento de inicio, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que este tipo de acciones forman parte del compromiso de su administración para dignificar los espacios públicos y atender a comunidades que durante años no recibieron atención. “Me apena que hayan pasado más de 35 años sin obras aquí, pero también me enorgullece ser parte del cambio que esta calle necesitaba”, declaró.
Además, el edil destacó que más del 80 % de las obras del municipio son ejecutadas por empresas potosinas, lo que permite fortalecer la economía local, al mantener en la ciudad tanto la inversión como los empleos generados durante las construcciones.
Los vecinos expresaron su satisfacción por el inicio de los trabajos. Marco, residente de la colonia, compartió su agradecimiento: “Después de tanto tiempo, por fin alguien nos escucha. El Alcalde nos prometió que no se iría sin ver esta calle pavimentada, y hoy está cumpliendo”.
Con esta obra, la capital potosina sigue avanzando en el cierre de brechas urbanas, promoviendo el desarrollo social en sectores donde la infraestructura básica ha sido una deuda pendiente.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
Ayuntamiento de SLP
Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
El alcalde Enrique Galindo aseguró que tuvieron contacto con el dueño del inmueble, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en esa zona de la avenida Carranza
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que han tenido contacto con los propietarios del inmueble ubicado en la esquina de la avenida Venustiano Carranza y la calle Francisco Eduardo Tresguerras, en la zona Centro de la capital potosina.
El alcalde de la capital aseguró que con este encuentro, se iniciarán las acciones para limpiar la propiedad, cercarla y evitar el ingreso de personas ajenas.
“Yo lo que me ofrecí es ayudarle para resolverlo, y entre tanto, cuando menos, limpiarla porque ahorita está de verdad triste, terrible. La podemos limpiar con la autorización de quien corresponda, protegerla para que no se siga dañando más y quitarla como foco de infección, porque han sucedido muchas cosas” anunció.
Galindo Ceballos agregó que durante su encuentro con los propietarios, se explicó que la situación jurídica del terreno no es una responsabilidad directa del dueño , sino un problema que se mantiene en una laguna legal en curso.
“Creo que hoy se abrió algo que no se había intentado, que es esta reparación y va por muy buen camino. Si esto se da en dos o tres días, empezamos también”. mencionó.
A través de este medio de comunicación se ha documentado a lo largo de tres años como se han practicado actividades ilícitas en este predio, además de provocar incendios, actividades contra la moral, e incluso la pérdida de vidas humanas. Mismo que debido a su estatus legal, era imposible una intervención por la autoridad municipal o estatal.
También lee: Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Enrique Galindo inauguró Alumbrado Táctico en la avenida Carranza
El Ayuntamiento de San Luis Potosí colocó 480 nuevos puntos de luz, como parte de un proyecto integral para revitalizar el Centro Histórico de la capital
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque del programa Alumbrado Táctico en la avenida Venustiano Carranza, donde anunció la instalación de 480 luminarias inteligentes entre Uresti y Juan de Oñate, en banquetas, vialidades y camellones, como parte de una estrategia integral que busca recuperar la seguridad, la movilidad peatonal y la vida nocturna de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. “Hoy regresamos a Carranza su esplendor; lo hacemos con una visión clara, con un proyecto sólido, pensado para que la gente camine, conviva y vuelva a sentirse orgullosa del Centro Histórico”, afirmó el Alcalde.
Los trabajos comenzaron de inmediato con pintura de postes, instalación de luminarias tácticas y boqueado de luz, lo que dará nueva vida al corredor cultural y comercial más importante de la Capital. Esta intervención se suma al compromiso del Gobierno Municipal de restaurar todos los jardines públicos del Centro Histórico, iniciando este domingo en Plaza de los Fundadores con un “Domingo de Pilas” enfocado en reforestación, adopción de mascotas y embellecimiento urbano.
“Defendamos Carranza, defendamos nuestro patrimonio. Hoy le devolvemos a la gente un espacio que estaba olvidado y lo hacemos de la mano de ciudadanos, comerciantes, cámaras y vecinos”, expresó el Alcalde Enrique Galindo: “Necesitamos que la gente nos diga quién cuida estos espacios, para sumarlos y preservar lo que estamos plantando y restaurando”, agregó.
El empresario Gustavo Puente Estrada destacó que “Carranza es un hito en el país; es una avenida que nos identifica y que da cuenta de la riqueza arquitectónica de San Luis Potosí, la tercera ciudad con más monumentos registrados en México”. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que “hace años que no se intervenía Carranza con esta profundidad. Hoy arrancamos un programa que transforma la ciudad con luz, seguridad, convivencia y confianza; una ciudad bien iluminada es una ciudad segura, un San Luis Amable”.
También lee: DIF Municipal fortalece la nutrición de las familias potosinas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online