Estado
Fenapo 2025 coordinará esfuerzos intermunicipales
El secretario Jesús Juárez mencionó que se incorporará la Guardia Municipal de Villa de Pozos, además de la capital y Soledad de Graciano Sánchez, como en la edición anterior
Por: Redacción
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), indicó que la dependencia a su cargo coordinará los esfuerzos de la Guardia Civil Estatal con las corporaciones municipales de la zona metropolitana durante las actividades de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025.
El secretario de Seguridad Estatal confirmó que en el operativo para estas celebraciones contará con la presencia de elementos de las corporaciones municipales de San Luis Potosí capital y Soledad de Graciano Sánchez. Además de invitar a elementos del recién creado municipio de Villa de Pozos.
“Igual que el esquema que la vez pasada, hubo mucha coordinación con las policías municipales de San Luis Potosí, de Soledad de Graciano Sánchez, y esta vez, efectivamente, se invitará a Villa de Pozos que participe con nosotros en estos planes de seguridad”, mencionó.
Juárez Hernández indicó que se dispondrá de elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) así como cadetes de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, quienes realizarán acciones de proximidad y resguardo en el exterior e interior del recinto ferial.
También lee: Taxistas denunciados por malas prácticas en la Fenapo 2024 ya están vetados
Estado
Pozos trabaja para garantizar abasto de agua
Debido a una deficiente gestión de la administración capitalina anterior, las familias poceñas se vieron afectadas por la escasez de agua
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Teresa Rivera Acevedo, sostuvo una reunión de trabajo con el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo.
Durante el encuentro, se abordó la actual situación del abasto de agua en la localidad, así como las estrategias para optimizar el suministro, explicó Rivera Acevedo, quien destacó que el titular de Conagua confirmó que el municipio cuenta con una importante disponibilidad del recurso hídrico, sin embargo, se encuentra en curso un estudio detallado de pozos con el fin de garantizar una distribución más eficiente hacia los hogares poceños.
Rivera Acevedo, declaró que, debido a una deficiente gestión heredada de la administración capitalina anterior, las familias poceñas se vieron afectadas por la escasez de agua y se han identificado más de 15 pozos en el territorio de Villa de Pozos que podrían contribuir al mejoramiento del servicio, no obstante, el estudio técnico revela que dichos pozos se encuentran registrados bajo diferentes administraciones, como el municipio de San Luis Potosí, el organismo Interapas
y propietarios privados.Teresa Rivera, informó que se establecerá un contrato de comodato en colaboración con CONAGUA para el arrendamiento de maquinaria como camiones vactor, pipas de agua y retroexcavadoras que serán utilizadas principalmente para trabajos de limpieza en el canal de Las Mercedes, lo que representa una med
Estado
Clases a distancia pronto serán implementadas en SLP
El secretario de Educación en el estado declaró que ya está lista la documentación para implementar esta medida y se aplicará a las cuatro regiones.
Por: Christian Barrientos
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, dio a conocer que se están preparando para implementar clases a distancia en las escuelas del estado a finales de este año escolar debido a las altas temperaturas que se contemplan durante este periodo.
Se buscan aplicar clases a distancia a lo largo del todo el territorio del estado, dado a que las altas temperaturas se están registrando en las cuatro regiones de manera general.
El secretario apuntó que no se esperan temperaturas tan altas como en el año anterior, pero aún así consideran necesarias estas medidas para evitar daños a la salud de los alumnos.
Aún no se han dado a conocer el periodo en el que estrían ocurriendo las clases a distancia, pero el secretario confirmó que ya prepararon la documentación para implementar las clases a distancia de acuerdo al protocolo actualizado.
El ciclo escolar debe completar 192 días para completar las actividades contempladas en las materias del programa escolar, para entregar resultados el 30 de junio y del 1 al 16 de julio realizar las actividades de graduación y atención a alumnos atrasados en sus materias.
También lee: Escuelas no denuncian casos de bullying en colegios de SLP
Estado
SCT comenzará la renovación de 300 autobuses en San Luis Potosí
El gobierno estatal lanza un programa de modernización con apoyo financiero para concesionarios y planes de chatarrización
Por: Redacción
Ante la problemática de contaminación generada por los autobuses del transporte público, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), Araceli Martínez Torres, informó que ha iniciado el proceso de renovación de unidades, como parte del compromiso con los concesionarios del estado.
Detalló que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, otorgó recursos a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), con el fin de que los concesionarios puedan acceder a créditos que les permitan renovar sus unidades.
“Estamos en el proceso de identificar cuáles son las unidades que podrían adquirirse
, y estamos analizando un programa de chatarrización con el gobierno federal a través de Nacional Financiera (Nafin), para que las unidades actuales se tomen a cuenta como enganche y así poder adquirir un mayor número de vehículos”, explicó Martínez.Actualmente, más de 1,200 unidades de transporte público circulan en el estado y de las cuales, según la funcionaria, al menos 300 necesitan ser renovadas.
Agregó que los transportistas ya se han acercado a diversas marcas para evaluar cuáles les ofrecen mejores condiciones y con personal de Sifide, quien les ha presentado distintas propuestas económicas respecto a los créditos.
Martínez recalcó que este cambio se implementará de forma paulatina en las cuatro zonas del estado.
También lee: Gobierno Estatal coordina sustitución de unidades de transporte público
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online