Destacadas
“Se debe determinar si fue aborto espontáneo o provocado”: fiscal sobre feto en el IMSS

La fiscal García Cázares dijo que personal de limpieza indicó que el feto fue encontrado flotando en la taza del baño de la Clínica
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), confirmó que continúan las investigaciones en torno al hallazgo de un feto en un sanitario de la Clínica Número 2 del IMSS, ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc. Mencionó que buscan determinar si fue un aborto expontaneo o probocado.
El hallazgo ocurrió el pasado 30 de abril, cuando personal de limpieza descubrió una placenta y el cuerpo de un feto dentro del baño de mujeres del área de urgencias.
De acuerdo con la fiscal, fue a raíz de una queja por un baño tapado que se detectaron los restos: “Se había encontrado dentro de un sanitario la placenta y el cuerpo de un producto que estaba incluso en el agua de la taza del baño”.
García Cázares indicó que el producto tenía aproximadamente cinco meses de gestación, por lo que se trataría de un aborto de más de 12 semanas, lo cual está regulado por el Código Penal . Sin embargo, aclaró que aún no es posible determinar si se trató de un aborto espontáneo o inducido.
“No podríamos establecer hasta ahorita si fue un aborto espontáneo o si fue producido por alguna persona. Estamos tratando de ver quién fue la persona y por qué motivo ocurrió el hecho”, señaló.
La fiscal también informó que no hay personas detenidas y que el personal del hospital no logró identificar a la paciente responsable del acto. “Ni siquiera en el hospital se dieron cuenta quién fue la persona que realizó la conducta”, explicó. La Fiscalía ha solicitado los videos de las cámaras de seguridad para tratar de ubicar a la mujer que dejó el producto en el lugar.
También lee: Hallan feto en baño de la Clínica 2 del IMSS en SLP
Destacadas
Esto es lo que sabemos de la visita de Claudia Sheinbaum a SLP
Estará el 24 de mayo en el municipio de Villa Hidalgo; revisará el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizará este sábado 24 de mayo una visita breve al estado de San Luis Potosí como parte de su agenda relacionada con los “Proyectos Prioritarios” del Gobierno Federal.
De acuerdo con información preliminar, Sheinbaum acudirá al municipio de Villa Hidalgo, donde sostendrá una reunión privada para revisar el proyecto de la Universidad Rosario Cast ellanos , institución de educación superior que se tiene previsto instalar en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Se trata de la segunda visita de la mandataria a la entidad desde que asumió la presidencia, aunque no se ha confirmado si tendrá encuentros con autoridades estatales aún se desconoce si habrá acceso a medios de comunicación. Tras su estancia en territorio potosino, se dirigirá al estado de Sinaloa, donde continuará con su agenda del día.
También lee: Anuncia Sheinbaum 11 Polos del Bienestar
Ciudad
Construcción del Tangamanga III iniciará este año
El alcalde de Soledad mencionó que también avanza la ampliación del Río Santiago, en coordinación con Seduvop
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó que antes de que finalice su primer año de administración dará inicio la construcción del Parque Tangamanga III, una de las obras de infraestructura más esperadas por las familias del municipio.
Pese a los retrasos provocados por la especulación pública en torno al uso del terreno, el edil aseguró que el compromiso sigue firme y que se están realizando todas las gestiones necesarias para destrabar el proyecto. Señaló que algunos comentarios públicos generaron confusión y han complicado ciertos trámites, pero enfatizó que el parque responde únicamente al interés social de mejorar el entorno urbano y recreativo de la zona.
“Ha habido voces que intentan desinformar sobre el destino del predio, pero reitero que este parque está pensado exclusivamente para las familias de Soledad. No hay intereses ocultos: nuestro compromiso es con la ciudadanía”, declaró Navarro.
El Parque Tangamanga III forma parte de las dos principales apuestas de infraestructura para la segunda mitad del año en Soledad. La otra es la ampliación del bulevar Río Santiago, un pr oyecto que avanza con buen ritmo bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) del Gobierno del Estado.
El presidente municipal destacó que se mantiene atento a los avances de este último proyecto, sobre todo en el contexto de la temporada de lluvias, que podría representar un reto para las obras viales.
Finalmente, Juan Manuel Navarro subrayó que su administración mantiene una estrecha coordinación con el Gobierno del Estado para garantizar el arranque del Tangamanga III en tiempo y forma.
También lee: Instalan bahías de taxis en parques Tangamanga I y II
Ayuntamiento de SLP
Clausuran establecimiento por presunto maltrato animal y operar sin licencia
Durante un operativo conjunto, autoridades municipales rescataron más de 180 animales en condiciones inadecuadas; el responsable fue turnado a la Fiscalía
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, en coordinación con el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Comercio Municipal, clausuró un establecimiento que funcionaba sin licencia y en el que se detectaron condiciones de presunto maltrato animal.
La acción derivó de una denuncia ciudadana que alertó sobre el estado de los animales en el lugar. En la inspección se localizaron siete perros amarrados con correas cortas y sin acceso constante a agua o alimento, así como 164 aves —entre ellas gallinas, codornices, patos y periquitos— en jaulas apiladas. También se encontraron seis gatos, dos cuyos y un conejo en espacios reducidos y sin condiciones adecuadas.
Los perros y gatos fueron trasladados al CIBA para su evaluación y resguardo, mientras que el resto de los animales fue llevado al refugio Villa Cuac, con apoyo de la Dirección de Servicios Municipales. Todos los ejemplares reciben atención veterinaria y cuidados mientras se determina su situación jurídica y sanitaria.
La persona responsable del negocio fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal. Las autoridades capitalinas reiteraron que continuarán realizando operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa y el bienestar de los animales en establecimientos comerciales.
También lee: Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online