julio 1, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Camión robado terminó en Hidalgo, la rata ya está tras las rejas

Publicado hace

el

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2018, cuando el señalado junto con más personas, habrían despojado a la víctima de su tracto camión

 

Por: Redacción

A través de una orden de aprehensión, fue detenido en la ciudad capital, un sujeto relacionado en el robo que sufrió un transportista, indicó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2018, cuando el señalado junto con más personas, habrían despojado a la víctima de su tracto camión en un camino de la capital potosina.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) investigaron este suceso y dieron con el paradero de la unidad en el Estado de Hidalgo, asimismo establecieron la identidad del probable responsable.

Por lo cual, la PDI inició con la búsqueda de Edgar “N” hasta que fue localizado y detenido por medio del mandato que se generó tras las acciones legales que fueron dirigidas en su contra; este hombre fue recluido en el centro de reinserción social de la Delegación La Pila y en tiempo posterior, será llevado a su audiencia inicial por el delito de robo calificado.

Destacadas

SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Publicado hace

el

Autoridades locales reconocen alza en detenciones, presencia de metanfetaminas y consumo juvenil, principalmente en la zona sur de la capital

Por: Redacción

Las autoridades de seguridad y justicia de la capital potosina reconocieron un incremento en los casos de narcomenudeo, especialmente por el consumo y venta de metanfetaminas (cristal) y marihuana. Esto ocurre en un contexto en el que México ocupa ya el primer lugar en venta de metanfetaminas, según datos recientes de la ONU.

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, informó que cada semana se detiene a entre 10 y 12 personas por posesión de drogas. Algunas de estas personas son consumidores con una o dos dosis, pero también se han capturado a presuntos distribuidores, incluso adolescentes que también realizaban labores de “halconeo” para grupos delictivos.

“Estamos viendo más movimiento en el sector sur, donde hay puntos de consumo y puntos de venta. Ahí es donde se concentra la mayor parte de nuestra operatividad”, señaló Villa Gutiérrez.

Indicó que el cristal y la marihuana son las sustancias más comunes, y que la mezcla de químicos en el cristal lo hace particularmente dañino y barato: “Algunas dosis se venden por tan solo 50 pesos, pero los efectos son más agresivos y dañinos para la salud”.

Por su parte, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), indicó que no se ha detectado la venta de fentanilo en la entidad, lo cual consideró positivo, aunque sí se han abierto un número importante de carpetas por delitos contra la salud, principalmente relacionados con metanfetaminas.

“Judicializamos el 99% de los casos de personas detenidas por narcomenudeo. Si tienen antecedentes o portan cantidades elevadas, pedimos prisión preventiva”, subrayó.

Las zonas con más detenciones siguen siendo la capital y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, aunque también se registran capturas en otras regiones del estado cada fin de semana.

Ambos funcionarios coincidieron en que la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales ha sido clave para lograr estos aseguramientos, aunque reconocieron que el narcomenudeo es una problemática persistente que se debe enfrentar con operativos constantes, inteligencia policial y atención social para prevenir el consumo desde edades tempranas.

También lee: No hay denuncia por presunto ataque químico a joven en transporte público en SLP

Continuar leyendo

Estado

PJ en SLP avanza en el proceso de entrega-recepción

Publicado hace

el

Aunque el Congreso de SLP sugirió un proceso agrupado, se mantendrá su estrategia de entregas individuales antes de consolidarlas

Por: Redacción 

El Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí (STJSLP) ha comenzado los preparativos para el proceso de entrega-recepción derivado de la elección del Poder Judicial. Para ello, el propio tribunal ha iniciado una colaboración con las áreas de contraloría y las distintas áreas del consejo, con el objetivo de lograr una transición ordenada. Así lo informó Arturo Morales Silva, presidente del STJSLP.

Ya se lleva un avance en las diferentes áreas. Se van a entregar prácticamente todos los juzgados del estado y toda la parte administrativa del Poder Judicial

. Hemos tenido reuniones con quien va a ser la presidenta para tratar el tema de las recepciones. Tenemos el propósito de cumplir en tiempo con estas exigencias”, explicó Morales.

Respecto a la propuesta del Congreso del Estado, que sugiere realizar dicho procedimiento de forma agrupada y no dividida, el presidente comentó que primero se debe preparar individualmente para después llevarlo a cabo en su totalidad. Asimismo, reconoció que dicha propuesta no modifica nada de lo que ya está preparado.

También lee: INE valida elección judicial

Continuar leyendo

Seguridad

No hay denuncia por presunto ataque químico a joven en transporte público en SLP

Publicado hace

el

La fiscal María Manuela García invitó a la víctima a denunciar para saber qué tipo de sustancia fue utilizada y avanzar en la investigación

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), confirmó que ya se tiene conocimiento del caso de una joven potosina que fue presuntamente agredida con una sustancia química en una unidad del transporte público en San Luis Potosí. La fiscal explicó que la denuncia formal aún no ha sido presentada, lo cual es esencial para avanzar con la investigación.

“Vi la nota en redes sociales, sin embargo, no habíamos recibido la denuncia. Sería importante, sobre todo, para ver qué tipo de sustancia fue utilizada. La chica menciona que la había mareado, y entonces habría que analizarla de inmediato para saber exactamente qué fue lo que olió”, explicó García Cázares.

El caso ocurrió el pasado viernes 21 de junio, cuando una joven que se dirigía a su centro de prácticas fue seguida desde la Alameda Central por un hombre que más tarde abordó el mismo camión. Según el testimonio difundido por familiares, el sujeto se sentó detrás de ella y poco después escuchó un sonido parecido al de un aerosol, percibiendo un olor químico que le provocó mareo y desorientación.

Aparentemente, el líquido le cayó en el cabello, lo que mitigó los efectos de la sustancia. Elementos policiacos sospechan que el agresor buscó aplicarla desde un ángulo que evitara las cámaras del autobús.

La fiscal señaló que, aunque en el transporte público hay carpetas de investigación abiertas principalmente por robo y algunos casos de abuso sexual, este tipo de agresiones químicas no son comunes, por lo que urge que la víctima presente su denuncia formal para que se pueda investigar de manera oportuna.

“Necesitamos saber con exactitud qué sustancia fue, y para eso es clave la denuncia y la rapidez en la atención”, reiteró García Cázares.

También lee: Raúl “N”, detenido por difundir contenido íntimo sin consentimiento

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados