octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno del estado reporta saldo blanco esta Semana Santa

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal al igual que su División Caminos, tuvo prácticamente una cobertura absoluta en territorio potosino

 

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, destacó los resultados positivos obtenidos durante la temporada vacacional de Semana Santa con el arribo de miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros en los principales atractivos turísticos de la Entidad, pero sobre todo de las regiones Media y Huasteca.

 

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social de este lunes, se subrayó el esfuerzo sin limites que desde su ámbito de competencia pusieron las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en el caso de la Guardia Civil Estatal al igual que su División Caminos se tuvo prácticamente una cobertura absoluta en territorio potosino con una incidencia delictiva prácticamente nula.

Con presencia en eventos masivos como la Fenae, Fenahuap, Copa Potosí, Procesión del Silencio, entre otros espacios de índole cultural, artísticos y recreativos como los Parques Tengamanga se dio tranquilidad a la población, “los buenos resultados son mérito tanto de la ciudadanía por su buen comportamiento, como de las autoridades por el empeño y profesionalismo dispuesto”, dijo el maestro, Juárez Hernández.

Estado

Impulsan diálogo entre empresarios y Suprema Corte para fortalecer clima de inversión

Publicado hace

el

El diputado federal Juan Carlos Valladares participa en encuentro entre el CCE y la SCJN

Por: Redacción

Como parte de una agenda enfocada en fortalecer el entorno legal para la inversión en México, el diputado federal Juan Carlos Valladares participó en una reunión entre el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, y líderes de organismos empresariales nacionales con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.

En este acercamiento institucional, el ministro Aguilar reiteró el compromiso del Poder Judicial de ser un pilar en la garantía de certeza jurídica, así como su disposición a mantener canales de comunicación con los distintos sectores económicos del país.

Por su parte, Valladares resaltó la relevancia de estos espacios de diálogo, que permiten tender puentes entre el Estado y la iniciativa privada. Señaló que la colaboración entre los poderes públicos y el sector empresarial es clave para generar confianza, atraer inversiones y fortalecer el desarrollo económico nacional

.

“Una economía sólida necesita sustentarse en el respeto al Estado de Derecho. Celebro que la Suprema Corte mantenga una política de diálogo abierto con los actores productivos, y reconozco al CCE por su liderazgo en esta iniciativa”, expresó el legislador potosino.

Desde su labor en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Valladares ha promovido propuestas enfocadas en la competitividad, la legalidad y la atracción de inversión, consolidando su postura a favor de un marco normativo confiable.

La reunión también reafirma la intención de la Suprema Corte de mantener una relación abierta y constante con el empresariado, en un esfuerzo por construir un sistema jurídico transparente, justo y alineado con las necesidades del país.

También lee: Ayto de SLP busca modernizar parquímetros 

Continuar leyendo

Estado

Hasta ahora, ningún municipio ha solicitado ayuda para aguinaldos: Finanzas

Publicado hace

el

La dependencia buscará apoyar a los ayuntamientos que enfrenten dificultades para cerrar el año

Por: Redacción

Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, informó que aunque no existe una partida específica para otorgar préstamos a los municipios que enfrenten problemas financieros al cierre del año, se analizará caso por caso para brindar apoyo en caso de ser necesario.

“Solvencia traemos nosotros para hacer frente al pago de nóminas y aguinaldos. Para prestar a municipios, la verdad es que no tenemos una partida como tal, pero si hay muchísima necesidad, con todo gusto se hará el esfuerzo por apoyarlos”, señaló la funcionaria.

García Vidal destacó que el gobierno estatal cuenta con solvencia suficiente para cubrir sus propias obligaciones, incluyendo nóminas y aguinaldos, y que la prioridad del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es que el personal reciba lo correspondiente en tiempo y forma.

Respecto a la situación de los ayuntamientos, la secretaria aseguró que hasta ahora ninguno ha solicitado apoyo

y que la mayoría se encuentra cumpliendo con su esquema de ahorro anual para el pago de prestaciones.

“No tenemos conocimiento de focos rojos. Muchos municipios han estado ahorrando y recibirán lo que corresponde en diciembre, como cada año”, añadió.

Cuestionada sobre el caso de Ciudad Valles, García Vidal aclaró que, pese a los rumores, el alcalde no ha solicitado un préstamo y que la Secretaría mantiene comunicación constante con los municipios para monitorear su situación financiera.

Recordó que el año pasado entre siete y ocho municipios solicitaron apoyo económico en diciembre, pero hasta el momento no se prevé una situación similar este año.

También lee: SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Continuar leyendo

Estado

Ayto de SLP busca modernizar parquímetros 

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo anuncia que el sistema actual está obsoleto y sería reemplazado a partir del próximo año

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el sistema de parquímetros en la capital ya se encuentra obsoleto y requiere una modernización urgente: “Es un tema que quedó anacrónico desde hace 14 años. No ha habido oportunidad de modernizarlo, y es algo que a mí me encantaría hacer para que pueda rendir mejores frutos”, declaró.

Informó que ya se han realizado estudios técnicos para renovar el sistema sin que ello represente un gasto directo para el Ayuntamiento. La clave, a su consideración, es una inversión eficiente que permita retomar un esquema de recaudación moderno, con tecnología que se implementará el próximo año.

Galindo destacó que el objetivo principal de los parquímetros debe ser ordenar el tráfico en el Centro Histórico, facilitar la movilidad, y permitir a los comerciantes y visitantes encontrar espacios disponibles, lo cual dará mayor dinamismo a la zona.

Además, aclaró que el problema no es que los equipos estén descompuestos, sino que el software está desactualizado, lo que ha afectado el funcionamiento de una gran cantidad de dispositivos.

“El sistema en su conjunto ya dio lo que tenía que dar; no se ha actualizado. Generalmente, en temas de parquímetros, se comprometen concesiones a largo plazo. Yo no quisiera una concesión de ese tipo”, puntualizó.

Por último, el alcalde aseguró que no se concesionará el servicio a empresas privadas, ya que los contratos suelen ser de largo plazo y representan una carga innecesaria. Afirmó que el Ayuntamiento tiene la capacidad de operar directamente el sistema, y que todos los recursos generados deben quedarse en el municipio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados